Diferencia entre revisiones de «Suero fisiológico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.252.106.43 (disc.) a la última edición de Idelso
Línea 2: Línea 2:


También es bueno en las curaciones de perforaciones en la piel, en vómitos constantes (oralmente) y en obstrucciones nasales.
También es bueno en las curaciones de perforaciones en la piel, en vómitos constantes (oralmente) y en obstrucciones nasales.

== Véase también ==

*[[Suero de leche]]
*[[Suero medicinal]]
*[[Suero antiofídico]]
*[[Suero sanguíneo]]
*[[Plasma]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 08:43 17 may 2009

El suero fisiológico es una disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica. Está compuesto de agua, electrolitos y, a veces, distintas sustancias, como por ejemplo la glucosa, fuente de carbono y energía para el organismo, y de algunos polisacáridos expansores. Se emplea como sustituto de la sangre cuando disminuye drásticamente la volemia y como vía de aplicación de diversas sustancias (por ejemplo, inyectables).

También es bueno en las curaciones de perforaciones en la piel, en vómitos constantes (oralmente) y en obstrucciones nasales.

Véase también

Enlaces externos