Diferencia entre revisiones de «Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.146.14.87 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 42: Línea 42:
|-
|-
| 5.
| 5.
| [[ María Barreda|José María Barreda Fontes]]
| [[José María Barreda|José María Barreda Fontes]]
| [[2004]]
| [[2004]]
| en el cargo
| en el cargo

Revisión del 13:32 17 may 2009

El Presidente de la Junta de Cominidades de Castilla-La Mancha, según el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, preside la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España), cuya actividad dirige, coordina la Administración de la comunidad, designa, separa y cesa a los consejeros y ostenta la suprema representación de la Junta de Comunidades y la ordinaria del Estado dentro la región. Es elegido por las Cortes de Castilla-La Mancha entre sus miembros y es nombrado por el Rey de España. El actual presidente de la Junta de Comunidades es José María Barreda Fontes.

La sede de la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra en el palacio de Fuensalida (Toledo).

Presidentes Autonómicos
Nombre Inicio Fin Partido Notas
1. Antonio Fernández-Galiano Fernández 1978 1982 UCD Presidente preautonómico hasta el 16 de agosto de 1982.
2. Gonzalo Payo Subiza 1982 1982 UCD Presidente preautonómico. Sustituye a Antonio Fernández-Galiano y se mantiene en el puesto hasta que abandona la política ese mismo año.
3. Jesús Fuentes Lázaro 1982 1983 PSOE Presidente autonómico.
4. José Bono Martínez 1983 2004 PSOE Primer presidente autonómico. Se mantiene en el puesto hasta 2004, ganando todas las elecciones a las que se presenta por mayoría absoluta, hasta que dimite del cargo para incorporarse al Gobierno de España como Ministro de Defensa.
5. José María Barreda Fontes 2004 en el cargo PSOE Sustituye a José Bono cuando este abandona el cargo, posteriormente en las elecciones autonómicas de 2007 es elegido por mayoría absoluta.