Diferencia entre revisiones de «Los Embajadores Vallenatos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.253.164.233 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1: Línea 1:
'''Los Embajadores Vallenatos''' son un grupo musical folclórico [[colombia]]no de [[vallenato]]. Lo forman Robinson Damián (voz), nacido en [[Villanueva (La Guajira)|Villanueva]], [[La Guajira]] el [[24 de marzo]] de [[1961]]; y Ramiro Colmenares ([[acordeón diatónico]]) nacido en [[Bucaramanga]], [[Santander (Colombia)|Santander]], el [[10 de agosto]] de [[1957]].
ORGANIZACION MUSICAL "LOS PECHICHONES - MARCOS DIAZ ALARZA


Inicialmente se llamaron "Grupo de Upar". Ya como Los Embajadores Vallenatos, grabaron en [[1982]] su primer larga duración, que contenía su primer gran éxito: ''La juntera''. Más adelante triunfaron con temas como ''El plomo'', ''Esperando tú amor'', ''La pisinga'', ''Sindicado de amor'' y ''Tomando por ella''. '''El santo cachón''' les dio a conocer internacionalmente.


== Enlaces externos ==
WALBER DIAZ ALARZA MANAGER Cel : 313-54-74-309


* [http://www.lavallenata.com/artistas.asp?id=8435 Perfil del grupo]
Barranquilla - Colombia




[[Categoría:Grupos de música de Colombia|Embajadores Vallenatos, Los]]
lospechichones@hotmail.com - www.lospechichones.com - en facebook (lospechichones


HAGA CLICK EN LOS SIGUIENTES ENLACE PARA VER LOS VIDEOS

(LA OTRA)
http://www.youtube.com/watch?v=0Ru2XwAiKVg

(ME VIERON LLORANDO)http://www.youtube.com/watch?v=qZ2GbATeUEM


(Y YO SOLO)
http://www.youtube.com/watch?v=hJxbV67L20w

(COMO QUIERES QUE TE OLVIDE)
http://www.youtube.com/watch?v=Rx6FvrM9REE

(POR AMOR)
http://www.youtube.com/watch?v=1bM4QfdyuiE


MARCOS DIAZ EN PARRANDA)
http://www.youtube.com/watch?v=BdyJbkEDVDw

PUBLICADO POR EL DPTO DE RELACIONES PUBLICAS DE LOS PECHICHONES

MARCOS DIAZ ALARZA

Su talento como compositor no tiene dudas. Muchas de sus canciones se han hecho famosas en las voces de innumerables intérpretes de la música vallenata , En cuanto a sus propias interpretaciones, el ‘cantautor del amor’ se considera a sí mismo como el precursor del mal llamado ‘vallenato llorón’, Sin embargo yo lo considero simplemente romántico Marcos Díaz encontró el reconocimiento nacional e internacional con el tema ‘Me vieron llorando’, gana Disco de Oro por sus ventas por la canción ‘Por amor’. Temas como ‘Entre los grandes’, ‘A cambio de qué’, ‘Un motivo’, ‘Mi serenata’, ‘Porque eres amiga’, ‘La perra’, ‘Río de amor’, ‘Cómo olvidar’, ‘Quién no necesita amor’ y muchas más se escucharon en su propia voz convirtiéndose en éxitos memorable

En el año 1985, MARCOS DIAZ ALARZA toma la decision de retirarse del Binomio de oro para hacer su primera grabación acompañado del acordeón de JESUALDO BOLAÑOS (nacido en Villanueva) conformando los inolvidables PECHICHONES. (La palabra Pechichón hace referencia a los consentidos y mimados) Y tuvieron una gran aceptación con canciones como ME VIERON LLORANDO compuesta por el mismo Marcos Díaz, LA MÁS LINDA CRIATURA (Marciano Martínez). MISTERIOSA Y BONITA (Edilberto Daza), POR LAS BENDITAS MUJERES (Alejandro Durán), RECONCILIACIÓN (Roberto Calderón, AQUÍ ME TIENES (Hernando Marín), RIO DE AMOR (Rafael manjares, COMO LA QUERÍA YO (Romualdo Britto), ANGUSTIA Y DOLOR (Calixto Ochoa), COMO ME GUSTA VERTE (Marcos Díaz), POR TU CULPA (Alfonso Poncho Cotes Jr. en su primer larga duración.

Continúan en 1986 con una segunda excelente producción POR AMOR (Marcos Díaz), PRINCESA DEL VALLE (Alberto Murgas), MI SERENATA (Marcos Díaz), DIME POR QUIEN LLORAS (Alejandro Durán), PALOMA BLANCA(con Derechos Reservados de Autor D.R.A.), EL DON DE MI TIERRA (Marcos Díaz). Se caracterizan estas canciones por su auténtica expresión folclórica. Temas románticos con un sabor muy vallenato.

Una tercera producción en 1987 con temas reconocidos como A CAMBIO DE QUÉ (Marcos Díaz), HOMBRE ENAMORADO (Hernando Marín), ENTRE LOS GRANDES (Marcos Díaz) y en 1988 con canciones de la talla de UN MOTIVO (marcos Díaz), ERA EL AMOR (Roberto Calderón), LE TENGO GANITAS (Romualdo Brito). Graban en 1989 un Larga Duración titulado LO QUE MÁS QUIERO y en 1992 le hacen un homenaje a Rafael Orozco con un hermoso tema titulado SE FUE MI CANTANTE.

El nombre LOS PECHICHONES continúa con la voz de MARCOS DÍAZ acompañado de otros acordeonistas después del retiro de JESUALDO BOLAÑOS

Su nuevo trabajo discográfico, ‘Contigo me atrevo’, trae temas de otros excelentes compositores de la música vallenata, como Omar Geles, Tato Fragoso, Romualdo Brito, Fabián Corrales, José Alfonso ‘El Chiche’ Maestre, Carlos Arrieta, Robert Oñate y los mismos Gustavo Nieto y Marcos Díaz, quienes dan su aporte a esta producción.

Temas como ‘La propia’, ‘Sangre azul’, ‘Contigo me atrevo’, ‘Mamola’, ‘Esto no es de aquí’, ‘Eres más grande que el cielo’, ‘Lo más bonito’, ‘Quién te hizo cambiar’, ‘Llévensela’ y ‘La de la faldita’, ya se empiezan a escuchar en las mejores emisoras de la Costa Norte colombiana.

DISCOGRAFIA

Marcos Díaz / Los Pechichones - Aquí Me Tienes [1985]

Marcos Díaz / Los Pechichones - Por Amor [1986]

Marcos Díaz / Los Pechichones - Entre Los Grandes [1987]

Marcos Díaz / Los Pechichones - Un Motivo [1988]

Marcos Díaz / Los Pechichones - Lo Que Más Quiero [1989]

Marcos Díaz / Los Pechichones - Canta Sus Grandes Éxitos [1989]

Marcos Díaz / Los Pechichones - A Petición [1992]

Marcos Díaz / Los Pechichones – Pechichoneando [1993]

Para responder a este comentario, ingresa a la página de comentarios.

Publicado por Lencho722

© 2009 YouTube, LLC



1.jpg



marcos y chiche maestre.jpg



marcos y gustavo nieto.jpg



no podras olvidarme.jpg



por amor.JPG

Revisión del 16:06 17 may 2009

Los Embajadores Vallenatos son un grupo musical folclórico colombiano de vallenato. Lo forman Robinson Damián (voz), nacido en Villanueva, La Guajira el 24 de marzo de 1961; y Ramiro Colmenares (acordeón diatónico) nacido en Bucaramanga, Santander, el 10 de agosto de 1957.

Inicialmente se llamaron "Grupo de Upar". Ya como Los Embajadores Vallenatos, grabaron en 1982 su primer larga duración, que contenía su primer gran éxito: La juntera. Más adelante triunfaron con temas como El plomo, Esperando tú amor, La pisinga, Sindicado de amor y Tomando por ella. El santo cachón les dio a conocer internacionalmente.

Enlaces externos