Diferencia entre revisiones de «Enterobius vermicularis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Greek (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.110.32.45 a la última edición de 190.26.184.192
Línea 33: Línea 33:


== Diagnóstico ==
== Diagnóstico ==
El diagnóstico en el laboratorio de la presencia de oxiuros se efectúa por la recuperación de los huevecillos de la piel anal y perianal mediante el uso de la técnica de la cinta adhesiva a través de la cual se pueden observar al microscopio. Al contrario de otros [[nemátodo]]s intestinales, los huevecillos de los oxiuros no se encuentran en la [[heces]] mientras que los gusanos adultos pueden aparecer en las heces o bien aparecer en la cinta adhesiva al momento del examen si el momento coincide con la deposición de huevecillos de la hembra en la zona anal y perianal.y produce caca en el poto.[[Media:
El diagnóstico en el laboratorio de la presencia de oxiuros se efectúa por la recuperación de los huevecillos de la piel anal y perianal mediante el uso de la técnica de la cinta adhesiva a través de la cual se pueden observar al microscopio. Al contrario de otros [[nemátodo]]s intestinales, los huevecillos de los oxiuros no se encuentran en la [[heces]] mientras que los gusanos adultos pueden aparecer en las heces o bien aparecer en la cinta adhesiva al momento del examen si el momento coincide con la deposición de huevecillos de la hembra en la zona anal y perianal.
== Ejemplo.ogg ==jggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
]]


[[Categoría:Oxyuridae]]
[[Categoría:Oxyuridae]]

Revisión del 17:59 17 may 2009

 
Oxiuro

Dos Enterobius; marcas de 1 mm
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Nematoda
Clase: Secernentea
Orden: Rhabditida
Familia: Oxyuridae
Género: Enterobius
Especie: E. vermicularis
Linnaeus, 1758

Enterobius vermicularis es conocido como oxiuro y causa una enfermedad intestinal conocida como oxiuriasis o más específicamente enterobiasis.

Los oxiuros son parásitos que se encuentran distribuidos por todo el mundo y es el helminto más común de América, infectando principalmente a niños menores de 12 años y en muchas ocasiones a hombres que tienen sexo con otros hombres o lo adquieren en la ingestión de verduras contaminadas.


Propiedades biológicas

El ciclo vital de Enterobius vermicularis está restringido casi exclusivamente al humano. Este parásito vive en promedio un par de días. El macho mide 2-3 mm, la hembra es más grande, llegando a alcanzar los 15 mm . El organismo no soporta las condiciones secas de la intemperie y muere casi inmediatamente, al ser sacado de su hábitat normal.

Tanto la hembra como el macho habitan en el colon o intestino grueso donde ocurre el apareamiento. En la noche la hembra emigra hacia los pliegues anales y región perianal donde deposita miles de huevecillos fertilizados. En las siguientes 6 horas los huevecillos progresan a larvas y se vuelven infestantes.

La contaminación por los huevecillos ocurre cuando éstos son acarreados a alimentos u utensilios de cocina, o bien directamente a la boca (fenómeno conocido como reinfestación) después de haberse rascado la piel o cuando se practica anilingus.

Los huevecillos ingeridos se incuban en el intestino delgado donde son liberados y se desarrollan a gusanos adultos desplazándose hacia el colon.

Sintomatología

Aunque puede haber alteraciones gastrointestinales por la presencia del gusano en la cavidad intestinal, el prurito anal es el síntoma más destacado. Además el rascarse frecuentemente puede provocar escoriación en el área y dar origen a una infección bacteriana secundaria. También provoca insomnio, falta de atención y bruxismo (rechinamiento de dientes).

Diagnóstico

El diagnóstico en el laboratorio de la presencia de oxiuros se efectúa por la recuperación de los huevecillos de la piel anal y perianal mediante el uso de la técnica de la cinta adhesiva a través de la cual se pueden observar al microscopio. Al contrario de otros nemátodos intestinales, los huevecillos de los oxiuros no se encuentran en la heces mientras que los gusanos adultos pueden aparecer en las heces o bien aparecer en la cinta adhesiva al momento del examen si el momento coincide con la deposición de huevecillos de la hembra en la zona anal y perianal.