Diferencia entre revisiones de «Rupert Sheldrake»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lucianomendez (disc.) a la última edición de Xabier
Línea 38: Línea 38:
*[http://www.sheldrake.org/homepage.html Rupert Sheldrake homepage] (en inglés)
*[http://www.sheldrake.org/homepage.html Rupert Sheldrake homepage] (en inglés)
*[http://www.fcgjung.com.es/art_150.html Mente, memoria y arquetipo]
*[http://www.fcgjung.com.es/art_150.html Mente, memoria y arquetipo]
* [http://lucianomendez.blogspot.com/2008/11/el-cuarto-entorno-de-la-comunicacion.html El Cuarto Entorno de la Comunicación - Telepatía, conciencia global e hiperespacio]





Revisión del 23:43 17 may 2009

Archivo:RupertSheldrake.jpg
Rupert Sheldrake

El Dr. Rupert Sheldrake (nacido en 1942) es un controvertido biólogo, filósofo y autor británico.

Hipótesis de los Campos Morfogenéticos

Desarrolló la hipótesis de los Campos morfogenéticos y produjo publicaciones e investigaciones relacionadas con temas como el desarrollo y la conducta, la telepatía, la percepción y la metafísica en animales y plantas. Sería uno de los defensores de la teoría holística.

Los campos morfogenéticos o campos mórficos llevan información, no energía, y son utilizables a través del espacio y del tiempo sin perdida alguna de intensidad después de haber sido creados. Son campos no físicos que ejercen influencia sobre sistemas que presentan algún tipo de organización inherente.

"La teoría de la causación formativa se centra en cómo las cosas toman sus formas o patrones de organización. Así que cubre la formación de galaxias, átomos, cristales, moléculas, plantas, animales, células, sociedades. Cubre todas las cosas que tienen formas, patrones o estructuras o propiedades auto-organizativas.

Todas estas cosas se organizan por sí mismas. Un átomo no tiene que ser creado por algún agente externo, se organiza solo. Una molécula y un cristal no es organizado por los seres humanos pieza por pieza sino que cristaliza espontáneamente. Los animales crecen espontáneamente. Todas estas cosas son diferentes de las máquinas, que son artificialmente ensambladas por seres humanos.

Esta teoría trata sistemas naturales auto-organizados y el origen de las formas. Y asume que la causa de las formas es la influencia de campos organizativos, campos formativos, que llamo campos mórficos. El rasgo principal es que la forma de las sociedades, ideas, cristales y moléculas dependen de la manera en que tipos similares han sido organizados en el pasado. Hay una especie de memoria integrada en los campos mórficos de cada cosa auto-organizada. Concibo las regularidades de la naturaleza como hábitos más que cosas gobernadas por leyes matemáticas eternas que existen de alguna forma fuera de la naturaleza".
Rupert Sheldrake.

Bibliografía

  • Sheldrake, Rupert (1990/2007). Una nueva ciencia de la vida. La hipótesis de la causación formativa. Traductor Marge-Xavier Martí Coronado. Tercera edición. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 9788472452077. 
  • – (1990). La presencia del pasado. Resonancia mórfica y hábitos de la Naturaleza. Traductor Marge-Xavier Martí Coronado. Segunda edición. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 9788472452237. 

Véase también

Enlaces externos