Diferencia entre revisiones de «Eduardo Artés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.223.24.247 a la última edición de Muro Bot
Línea 7: Línea 7:
}}
}}


'''Eduardo Artés''' es un político chileno, precandidato a [[Presidente de Chile]] en la [[Elección presidencial de Chile de 2009|elección de 2009]] por el [[Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)]].<ref name=eduardopresidente>[http://eduardopresidente.blog.com/ Eduardo Artés Presidente ''Blog de la precandidatura presidencial por el Partido Comunista (Accion Proletaria) PC (AP)'']. <http://eduardopresidente.blog.com />. Consultado en mayo de 2009.</ref> Ademas es un puto q se corre la paja. Viva la Derecha, Viva Pinochet
'''Eduardo Artés''' es un político chileno, precandidato a [[Presidente de Chile]] en la [[Elección presidencial de Chile de 2009|elección de 2009]] por el [[Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria)]].<ref name=eduardopresidente>[http://eduardopresidente.blog.com/ Eduardo Artés Presidente ''Blog de la precandidatura presidencial por el Partido Comunista (Accion Proletaria) PC (AP)'']. <http://eduardopresidente.blog.com />. Consultado en mayo de 2009.</ref>


Artés es el fundador de su partido, que inició en 1979, durante la [[Régimen Militar (Chile)|dictadura militar de Chile]], y se ha mantenido siempre como dirigente de éste.<ref name=elclarin2>Gregorio Angelcos. [http://www.elclarin.cl/index.php?Itemid=572&id=4348&option=com_content&task=view Eduardo Artés, ex candidato del Juntos Podemos, conversó con Clarín sobre su proyecto partidario]. ''El Clarín de Chile'', sábado, 7 de octubre de 2006. Consultado en mayo de 2009.</ref>
Artés es el fundador de su partido, que inició en 1979, durante la [[Régimen Militar (Chile)|dictadura militar de Chile]], y se ha mantenido siempre como dirigente de éste.<ref name=elclarin2>Gregorio Angelcos. [http://www.elclarin.cl/index.php?Itemid=572&id=4348&option=com_content&task=view Eduardo Artés, ex candidato del Juntos Podemos, conversó con Clarín sobre su proyecto partidario]. ''El Clarín de Chile'', sábado, 7 de octubre de 2006. Consultado en mayo de 2009.</ref>

Revisión del 00:18 28 may 2009

Plantilla:Infobox político

Eduardo Artés es un político chileno, precandidato a Presidente de Chile en la elección de 2009 por el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria).[1]

Artés es el fundador de su partido, que inició en 1979, durante la dictadura militar de Chile, y se ha mantenido siempre como dirigente de éste.[2]

Fue uno de los fundadores del pacto Juntos Podemos, retirándose debido a las diferencias que hubo con el Partido Comunista de Chile, cuando éste llamara a votar por Michelle Bachelet en la segunda vuelta de la Elección presidencial.[3]

Es crítico del camino que ha tomado la izquierda tradicional chilena (PC, IC, PH), y ha sido calificado de neostalinista, denomimación que califica de incorrecta, reconociéndose marxista-leninista.[4][3][2]

Referencias

  1. Eduardo Artés Presidente Blog de la precandidatura presidencial por el Partido Comunista (Accion Proletaria) PC (AP). <http://eduardopresidente.blog.com />. Consultado en mayo de 2009.
  2. a b Gregorio Angelcos. Eduardo Artés, ex candidato del Juntos Podemos, conversó con Clarín sobre su proyecto partidario. El Clarín de Chile, sábado, 7 de octubre de 2006. Consultado en mayo de 2009.
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas elclarin1
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lamochila

Enlaces externos