Diferencia entre revisiones de «Fin de semana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.20.5.14 a la última edición de usando Huggle
Línea 6: Línea 6:


En los últimos años se ha popularizado la expresión "finde" para referirse al fin de semana, esto es así, tanto en el uso coloquial del lenguaje, como en la prensa cada vez que se le quiere imprimir un tono desestructurado, el cual, se supone, caracteriza a los fines de semana.
En los últimos años se ha popularizado la expresión "finde" para referirse al fin de semana, esto es así, tanto en el uso coloquial del lenguaje, como en la prensa cada vez que se le quiere imprimir un tono desestructurado, el cual, se supone, caracteriza a los fines de semana.
Además sirve para ver tv y hacer el amor


[[Categoría:Días festivos]]
[[Categoría:Días festivos]]

Revisión del 02:50 28 may 2009

El fin de semana son los dos días últimos de la semana, el sábado y el domingo. Aunque a veces también se considera que empieza el fin semana el viernes por la tarde.

Normalmente se descansa y no se trabaja. Algunos trabajan el sábado, pero en España es obligatorio disponer de 1,5 días mínimo de descanso semanal. Para este caso se trabaja sábados alternos.

Fin de semana es una expresión que se usa para referirse a estos días. Y es considerada como un calco del inglés porque es una traducción literal de la palabra "weekend".

En los últimos años se ha popularizado la expresión "finde" para referirse al fin de semana, esto es así, tanto en el uso coloquial del lenguaje, como en la prensa cada vez que se le quiere imprimir un tono desestructurado, el cual, se supone, caracteriza a los fines de semana.