Diferencia entre revisiones de «Unión Juvenil Cruceñista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Willaq (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 26010356 hecha por CommonsDelinker; WP:NO y WP:EE. Enlaces sin criterio, y claramente no neutrales.. (TW)
Línea 81: Línea 81:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{listaref|2}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.youtube.com/watch?v=TAOTWR7AyQY Operatoria y lenguaje de la UJC]
* [http://www.youtube.com/watch?v=OO5JOT1a2kg La ujc trato de voicotear concentración de sectores sociales]
* [http://www.youtube.com/watch?v=WucNbLxkYhQ Unión cruceñista golpea a campesinos]
* [http://www.youtube.com/watch?v=z6UFxk_isyg Periodista salva indígena apaleado x juventud cruceñista]
* [http://www.youtube.com/watch?v=GjKgDos4qSI SEPARATISTAS agreden policía BOLIVIA SANTA CRUZ 4 MAYO DE 2008]
* [http://www.youtube.com/watch?v=rLnZy9sdlcI Nación camba, discriminación a Bolivianos, 4 de mayo de 2008]
* [http://www.youtube.com/watch?v=IhY_ugwsjlA Bolivia Santa Cruz Violencia por parte de Unión Junevil]
* [http://www.youtube.com/watch?v=Yt5DMpn-56I&feature=related Cruceños de barrios pobres se enfrentaron a unionistas en el paro convocado por empresarios y cívicos]
* [http://www.youtube.com/watch?v=syIu6hU59HI A las armas cruceños. Ahora (Habla David Cejas, dirigente de la UJC)]
* [http://www.youtube.com/watch?v=YTBtGn050Nc&feature=related Autonomia para los ricos, revolucion para los pobres 1]
* [http://www.youtube.com/watch?v=5ScYRox69vU&feature=related Autonomia para los ricos, revolucion para los pobres 2]
* [http://www.youtube.com/watch?v=3lkeUs9_iyg Los unionistas piden asilo en la catedral de Santa Cruz]


[[Categoría:Política de Bolivia]]
[[Categoría:Política de Bolivia]]

Revisión del 14:49 28 may 2009

Unión Juvenil Cruceñista (UJC) es un grupo de choque regionalista con base en Santa Cruz, Bolivia.[1]​ Se autodefine como cívica y autonomista,[2]​ pero la Federación Internacional de Derechos Humanos la ha descrito como "una especie de grupo paramilitar".[3][4]​ Esta rama del Comité Pro Santa Cruz fundada en 1957, ha recibido cuestionamientos y acusaciones en relación a sus actividades de apoyo al movimiento autonomista de Santa Cruz y de oposición al gobierno constitucional de Evo Morales y su partido MAS.[5]​ Ha encontrado su contraparte en los llamados Ponchos Rojos, un grupo indígena radical, que algunos califican de milicia aymara.[6]

En el 2008, el UJC, que era presidida por David Sejas hasta el 2009, cuando Víctor Hugo Rojas tomó el mando;[2]​ se autoadjudica la membresía de más de ochenta mil personas, la mayoría de ellos jovenes radicales. Algunos de sus miembros han sido procesados judicialmente en relación a hechos de violencia racista. De acuerdo a algunos analistas, sus acciones violentas desfiguran al movimiento autonómico, ya que le dan tintes fascistas a una fuerza política que se define como democrática.[2]

La UJC ha hecho cumplir mediante la violencia una serie de paros generales convocados por el Comité pro Santa Cruz,[7]​ intimidando y agrediendo física y verbalmente a adversarios políticos, generalmente de izquierda.[8]​ Estos hechos se registraron en el marco del operativo montado por la U.J.C. de provisión de seguridad al referendum del 4 de mayo, calificado de ilegal por el gobierno Boliviano y medios de distintos orígenes[9]​ y que en los hechos consistió en la participación en acciones violentas el día de los comicios.[10]

Dos miembros de la UJC fueron arrestados el 20 de junio de 2008, acusados de conspirar para asesinar al presidente Evo Morales, siendo hallados en posesión de un rifle, una mira telescópica y municiones. Inicialmente se reportó que fueron arrestados cerca del aeropuerto de Santa Cruz en vísperas de la llegada del presidente, pero otras fuentes aseguraron que el arresto ocurrió en el mercado de La Ramada.[11][12]​ Los jóvenes fueron liberados dos días después, luego de que la Fiscalía desestimara la denuncia.[12]

En septiembre de 2008, misiones de investigación en Bolivia de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), llegaron a la conclusión de que la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) es una "especie de grupo paramilitar promovido por el Comité Cívico pro Santa Cruz".[13]​ Ambas organizaciones fueron acusadas de promover y ejecutar actos violentos y racistas.[3][4]

Referencias

  1. AFP (09/08/2008). «La Unión Juvenil: un grupo de choque que lucha contra Evo Morales en Bolivia». Google Noticias. Consultado el 23 de abril de 2009. 
  2. a b c Vaca, Mery (26 de junio de 2008). «Bolivia: autonomía por la fuerza». BBC Mundo. Consultado el 23 de abril de 2009. 
  3. a b «El Comité Cívico pro Santa Cruz, actor y promotor de la violencia y del racismo en Bolivia». 
  4. a b «FIDH califica a la Unión Juvenil Cruceñista como "grupo paramilitar"». 
  5. [1] UDW, Ben Dangl. The Dark Side of Bolivia’s Half Moon January 2007
  6. Seitz, Max (24 de enero de 2009). «Ponchos Rojos, ¿milicia indígena?». BBC Mundo. Consultado el 23 de abril de 2009. 
  7. BIF Bulletin No 8 Santa Cruz and the banner of autonomy
  8. [2] Amnesty Intl. Bolivia: Fear for safety 06 March 2007
  9. [3] AIN Illegal Autonomy Referendum Deepens Division in Bolivia 17 April 2008
  10. [4] UPD Santa Cruz Divided 08 May 2008
  11. [5] Prensa Latina Suspected Attackers of Evo Arrested June 20, 2008
  12. a b El gobierno boliviano dice que planeaban matar a Evo. El Ciudadano. 21/06/2008.
  13. El Comité Cívico pro Santa Cruz, actor y promotor de la violencia y del racismo en Bolivia. Souhayr Belhassen. Carta abierta al Sr. Marinkovic, Presidente del Comité pro Santa Cruz.