Diferencia entre revisiones de «Acuífero Guaraní»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.198.213 a la última edición de Krosh
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Aqüífero Guarani.png|thumb|250px|Acuífero guaraní]]
[[Imagen:Aqüífero Guarani.png|thumb|250px|Acuífero guaraní]]


El '''acuífero guaraní''' es una [[agua subterránea|reserva subterránea]] transfronteriza de [[agua]], que subyace el territorio ocupando 1.200.000 [[km²]] en el sudeste de [[América del cado geográficamente debajo de cuatro países:
El '''acuífero guaraní''' es una [[agua subterránea|reserva subterránea]] transfronteriza de [[agua]], que subyace el territorio ocupando aproximadamente 1.200.000 [[km²]] en el sudeste de [[América del Sur]], entre los 12º y 35º de latitud sur y los 47º y 65º de longitud oeste.

Formado por un conjunto de [[arenisca]]s que se encuentran por debajo del [[nivel del mar|nivel del terreno]], de 50 a 800 m de espesor, y que poseen agua en sus poros y fisuras, se calcula que se constituyó entre 245 y 144 millones de años atrás.

El [[acuífero]] está ubicado geográficamente debajo de cuatro países:
* en [[Brasil]] es 840.000 km²
* en [[Brasil]] es 840.000 km²
* en [[Argentina]] es 225.500 km²
* en [[Argentina]] es 225.500 km²
Línea 7: Línea 11:
* en [[Uruguay]] 58.500 km²
* en [[Uruguay]] 58.500 km²


El territorio ocupado por el acuífero ocupa la superficie de alrededor de 1.500 municipios<ref>http://www.sg-guarani.org/microsite/pages/es/info.php Datos del acuífero</ref> con una población total aproximada de 23 millones de [[habitante]]s, de los cuales más del 50% se abastecen del mismo.
El me la conorecurso vital a la actual poblacion del mundo durante aproximadamente 200 años

Existe un proyecto llamado "Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní", la cual es una iniciativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el cual se propone aumentar el conocimiento acerca de este importante recurso natural y proponer al mismo tiempo un marco técnico, legal e institucional para su gestión sustentable coordinada entre los 4 países.El acuifero guarani posee suficiente agua para abastecer de este recurso vital a la actual poblacion del mundo durante aproximadamente 200 años


== Toponimia ==
== Toponimia ==

Revisión del 22:39 28 may 2009

Acuífero guaraní

El acuífero guaraní es una reserva subterránea transfronteriza de agua, que subyace el territorio ocupando aproximadamente 1.200.000 km² en el sudeste de América del Sur, entre los 12º y 35º de latitud sur y los 47º y 65º de longitud oeste.

Formado por un conjunto de areniscas que se encuentran por debajo del nivel del terreno, de 50 a 800 m de espesor, y que poseen agua en sus poros y fisuras, se calcula que se constituyó entre 245 y 144 millones de años atrás.

El acuífero está ubicado geográficamente debajo de cuatro países:

El territorio ocupado por el acuífero ocupa la superficie de alrededor de 1.500 municipios[1]​ con una población total aproximada de 23 millones de habitantes, de los cuales más del 50% se abastecen del mismo.

Existe un proyecto llamado "Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní", la cual es una iniciativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el cual se propone aumentar el conocimiento acerca de este importante recurso natural y proponer al mismo tiempo un marco técnico, legal e institucional para su gestión sustentable coordinada entre los 4 países.El acuifero guarani posee suficiente agua para abastecer de este recurso vital a la actual poblacion del mundo durante aproximadamente 200 años

Toponimia

La denominación Guaraní pertenece al geólogo uruguayo Danilo Antón, y responde a que la extensión de este sistema subterráneo coincide aproximadamente con la región que alguna vez habitó la población Indígena llamada Gran Nación Guaraní.

Referencias

Enlaces externos