Diferencia entre revisiones de «Diony López»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «nombre- Sharis Popy Gerardo Rodas nacimiento-27 de noviembre de 1983 alias sharito pupy pareja tomas de eduardo origen blanca colocha ocupacion Actriz Cantante Bailarin…».
m Revertidos los cambios de 189.236.28.116 a la última edición de Charlyfar
Línea 1: Línea 1:
''' Diony López''', es un cantante de música infantil, presentador de televisión, productor y actor venezolano cómico de la televisión venezolana famoso por su personaje, el payaso ''Popy'' desde 1971.
nombre- Sharis Popy Gerardo Rodas
nacimiento-27 de noviembre de 1983
alias sharito pupy
pareja tomas de eduardo
origen blanca colocha
ocupacion Actriz Cantante Bailarina


Nacido en [[Caracas]] el 3 de Marzo de 1946, fue productor de televisión que comenzó con su personaje como payaso. Adquirió notoriedad con entrevistas en los canales a nivel de toda Venezuela, por [[Radio Caracas Televisión]]. El nombre ''Popy'' le fue sugerido por el productor, al cambiar la letra T en Poty (el dibujo animado inspirador del personaje) por la P en Popy. Diony Lopez se opuso a esta sugerencia, pero en la confusion del momento, durante la primera grabación del espacio que solo duraría por un mes, se le escapo de los labios el nombre de Popy, y de allí por más de treinta años en Televisión.


En [[Radio Caracas Televisión]] tuvo un programa de televisión llamado ''El Show de Popy'' (originalmente ''Popylandia''), el cual estuvo al aire de 1971 a 1988. Este programa incluía aprendizaje, comedia, canciones y entrevistas (incluyendo a Popina, personaje que interpretaba a su esposa). Igualmente dentro de su elenco estaban los payasos "Popo, Mister Fabi y Don Potoco", "El Mago Sabu Alsabu", "La Conejita de Popy" (Esposa de Sabu Alsabu), su hija Carolina con la cual compartía en escena e incluso llegó a cantar con ella algunos temas. Este programa adquirió una gran popularidad en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Puerto Rico y en otro países. Es a partir de 1989 que [[Venevisión]] transmite el programa, el cual fracasó rotundamente a raíz de los cambios sociales que se manifestaron en Venezuela después del [[Caracazo]], lo que motivó su salida del aire a los pocos meses.
* ''[[Atrévete a soñar]]'' (2009) Cuki

''Popy'' también grabó discos con canciones para niños. Las canciones más famosas en esos discos fueron ''Caro-Caro-Carolina'', ''Popylandia'', ''A Cepillarse'', ''Mi Maestra'', ''Mi Tío Mario'', ''Pobrecito el payaso'', ''A trabajar'', ''Mi amigo Dios''. ''Popy'' además apoyó las carreras de otros artistas como Raúl González que es el animador en Univisión del programa ''[[Despierta América]]''

Ahora ha sido contratado como productor para programas de televisión en [[Miami]] (Estados Unidos), está actualmente en conversaciones para revivir el tan amado personaje Popy para hacerlo desde Miami. En su país se ha desempeñado como productor de varios programas de entretenimiento.

== Cultura Popular ==

En Venezuela es de uso común coloquial la frase "ponerse Popy", que significa causar problemas u oponer resistencia (en este último caso lo emplean los delincuentes para amedrentar a sus víctimas). La frase deriva de "ponerse cómico", que tiene la misma connotación.

Tambien es conocido como el "Michael Jackson Venezolano" debido al profundo cariño que siente hacia los niños.

==Discografía==
*''Popy Grandes éxitos Vol. II (2000).
*''Popy'' (1996).
*''Popy 11 éxitos (1994).
*''Popy Vol. III.
*''Popy Vol. II.
*''Popy Vol. I.
*''El Circo de Popy.
*''Popy vs el trabuco (Picardia y El tio ito).
*''Popy Reloaded Version 3.5 de Estudio
*''Popy (Live in RCTV, el dia del cierre del canal)

==Enlaces==
*[http://www.qtpd.com/blog/?p=557 Popy En Londres]
*[http://www.imakinaria.com/2004/06/02/qu-es-de-la-vida-de-popy/ Popy]
*[http://www.gangago.com/popy-grandes-exitos/ Popy Grandes Éxito].
*[http://www.imdb.com/ The Not Return] (en inglés).
*[http://web.mac.com/bocaranda/iWeb/El%20Noticiero/Popy.html Popy De Venezuela]

[[Categoría:Cantantes de música infantil]]
[[Categoría:Presentadores de televisión de Venezuela|Popy]]
[[Categoría:Caraqueños|Popy]]
[[Categoría:Actores de Venezuela|Popy]]
[[Categoría:Cantantes de Venezuela|Popy]]
[[Categoría:Humoristas de Venezuela|Popy]]
[[Categoría:Payasos|Popy]]

Revisión del 01:38 29 may 2009

Diony López, es un cantante de música infantil, presentador de televisión, productor y actor venezolano cómico de la televisión venezolana famoso por su personaje, el payaso Popy desde 1971.

Nacido en Caracas el 3 de Marzo de 1946, fue productor de televisión que comenzó con su personaje como payaso. Adquirió notoriedad con entrevistas en los canales a nivel de toda Venezuela, por Radio Caracas Televisión. El nombre Popy le fue sugerido por el productor, al cambiar la letra T en Poty (el dibujo animado inspirador del personaje) por la P en Popy. Diony Lopez se opuso a esta sugerencia, pero en la confusion del momento, durante la primera grabación del espacio que solo duraría por un mes, se le escapo de los labios el nombre de Popy, y de allí por más de treinta años en Televisión.

En Radio Caracas Televisión tuvo un programa de televisión llamado El Show de Popy (originalmente Popylandia), el cual estuvo al aire de 1971 a 1988. Este programa incluía aprendizaje, comedia, canciones y entrevistas (incluyendo a Popina, personaje que interpretaba a su esposa). Igualmente dentro de su elenco estaban los payasos "Popo, Mister Fabi y Don Potoco", "El Mago Sabu Alsabu", "La Conejita de Popy" (Esposa de Sabu Alsabu), su hija Carolina con la cual compartía en escena e incluso llegó a cantar con ella algunos temas. Este programa adquirió una gran popularidad en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Puerto Rico y en otro países. Es a partir de 1989 que Venevisión transmite el programa, el cual fracasó rotundamente a raíz de los cambios sociales que se manifestaron en Venezuela después del Caracazo, lo que motivó su salida del aire a los pocos meses.

Popy también grabó discos con canciones para niños. Las canciones más famosas en esos discos fueron Caro-Caro-Carolina, Popylandia, A Cepillarse, Mi Maestra, Mi Tío Mario, Pobrecito el payaso, A trabajar, Mi amigo Dios. Popy además apoyó las carreras de otros artistas como Raúl González que es el animador en Univisión del programa Despierta América

Ahora ha sido contratado como productor para programas de televisión en Miami (Estados Unidos), está actualmente en conversaciones para revivir el tan amado personaje Popy para hacerlo desde Miami. En su país se ha desempeñado como productor de varios programas de entretenimiento.

Cultura Popular

En Venezuela es de uso común coloquial la frase "ponerse Popy", que significa causar problemas u oponer resistencia (en este último caso lo emplean los delincuentes para amedrentar a sus víctimas). La frase deriva de "ponerse cómico", que tiene la misma connotación.

Tambien es conocido como el "Michael Jackson Venezolano" debido al profundo cariño que siente hacia los niños.

Discografía

  • Popy Grandes éxitos Vol. II (2000).
  • Popy (1996).
  • Popy 11 éxitos (1994).
  • Popy Vol. III.
  • Popy Vol. II.
  • Popy Vol. I.
  • El Circo de Popy.
  • Popy vs el trabuco (Picardia y El tio ito).
  • Popy Reloaded Version 3.5 de Estudio
  • Popy (Live in RCTV, el dia del cierre del canal)

Enlaces