Diferencia entre revisiones de «ARV Almirante García (F-26)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26747096 de 190.203.33.67 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
| botado = octubre [[1980]]
| botado = octubre [[1980]]
| asignado =[[31 de julio]] [[1982]]
| asignado =[[31 de julio]] [[1982]]

| Desplazamiento = 2,525 [[Tonelada|t]]
| Desplazamiento = 2,525 [[Tonelada|t]]
| Eslora = 112,5 [[Metro|m]]
| Eslora = 112,5 [[Metro|m]]
Línea 16: Línea 17:
| Calado = 6,2 [[Metro|m]]
| Calado = 6,2 [[Metro|m]]
| Altura del mastil = 28,5 [[Metro|m]]
| Altura del mastil = 28,5 [[Metro|m]]

| Armamento = 8 Otomat Mk 2 SSMs<br />8 [[Selenia Aspide|Aspide SAMs]]<br />1 Cañón Otobreda 127/54 mm Compacto<br />2 Ametralladoras dobles Breda-Bofors 40/70 mm<br />2 Tubos lanzatorpedos triples Mark 32
| Armamento = 8 Otomat Mk 2 SSMs<br />8 [[Selenia Aspide|Aspide SAMs]]<br />1 Cañón Otobreda 127/54 mm Compacto<br />2 Ametralladoras dobles Breda-Bofors 40/70 mm<br />2 Tubos lanzatorpedos triples Mark 32
| aeronaves = 1 Helicóptero AB-212 de guerra antisubmarina y de superficie.
| aeronaves = 1 Helicóptero AB-212 de guerra antisubmarina y de superficie.

Revisión del 03:02 29 may 2009

ANB. "Almirante García" (F-26)

ANB. "Almirante García" (F-26)
Banderas
Armada Nacional Bolivariana de Venezuela
Historial
Astillero Cantieri Navali Riuniti (CNR)
Clase Fragata Misilística
Clase Mariscal Sucre
Tipo barco
Autorizado octubre 1975
Iniciado mayo 1979
Botado octubre 1980
Asignado 31 de julio 1982
Características generales
Propulsión CODOG
2 Turbinas a gas Fiat Avio LM2500 Potencia:50,000 hp
2 Motores diésel GMT A-230-20M Potencia: 8,000 hp
Velocidad Con propulsion a Turbinas 35 nudos
Con propulsion diesel 21 kn
Autonomía

4,350 nm a 16 nudos

(8,050 km a 30 km/h)
Tripulación 157
Aeronaves 1 Helicóptero AB-212 de guerra antisubmarina y de superficie.

La Fragata ANB. "Almirante García" (F-26), es una fragata misilística que adquirió Venezuela para su Armada, a mitad de la década de los años 1970. Es una de las seis Fragatas Misilísticas del tipo lupo con que cuenta la Escuadra Libertadora de la Armada Nacional Bolivariana de Venezuela.

Su construcción se inició en los astilleros de Riva Trigoso, Italia y su alistaminento fue completado en el astillero Muggiano en el puerto de La Spezia. El pabellón de Venezuela fue afirmado a bordo en este buque de guerra el 30 de julio de 1982.

Deplaza 2.525 toneladas y tiene una velocidad máxima de 35 nudos. Su armamento consiste de artillería convencional y misiles.

La unidad ejecuta las siguientes tareas: a. Operaciones de patrullaje y vigilancia. b. Operaciones de Búsqueda y Salvamento. c. Operaciones de ataque, barrido e incursión. d. Operaciones de cobertura. e. Operaciones de bloqueo. f. Apoyo a instituciones gubernamentales o civiles. g. Apoyo a los otros componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. h. Ejercicios de adiestramiento conjuntos y combinados. i. Control aéreo y de superficie. j. Defensa Litoral de áreas vitales, áreas de apoyo y puntos críticos. k. Control de puntos estratégicos de la nación (canales, pasos de estrangulación, empresas básicas, etc). l. Destrucción o neutralización de unidades de superficie, aéreas y submarinas enemigas mediante el empleo de misiles, cañones y torpedos. m. Alerta temprana. n. Ataque a objetivos en tierra. o. Protección aérea, de superficie y anti-submarina de convoyes, fuerzas de desembarco o buques capitales.

ANB. "Almirante García" (F-26) en UNITAS XXV
Lanzamiento de un misil Aspide desde la ANB. "Almirante García" (F-26)


Unidades de la Clase Mariscal Sucre

La Clase Mariscal Sucre la componen además los siguientes buques: