Diferencia entre revisiones de «Nuevo Progreso (Río Bravo)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.237.32.19 a la última edición de Aibdescalzo
Línea 1: Línea 1:
{{Datos ciudades de México |
--[[Especial:Contributions/189.237.32.19|189.237.32.19]] ([[Usuario Discusión:189.237.32.19|discusión]]) 05:30 29 may 2009 (UTC){{Datos ciudades de México |
Nombre común = Nuevo Progreso |
Nombre común = Nuevo Progreso |
Escudo = Imagen:Escudo de nuevo Laredo MX.PNG |
Escudo = Imagen:Escudo de nuevo Laredo MX.PNG |
Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=37 | lat_min=42 | lat_seg=12 |lon_deg=-99 | lon_min=-45 |lon_seg= -34|float=center |caption= |width=275}} |
Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=37 | lat_min=42 | lat_seg=12 |lon_deg=-99 | lon_min=-45 |lon_seg= -34|float=center |caption= |width=275}} |
Lema = |
Lema = |
Imagen = [[Archivo:nuevoprogreso.jpg]]
Imagen = |
Nombreoficial = Nuevo Progreso|
Nombreoficial = Nuevo Progreso|
Estado = Tamaulipas |
Estado = Tamaulipas |
Municipio = Rio Bravo|
Municipio = [[Nuevo Laredo (Municipio)|Nuevo Laredo]] |
Población = 393<ref>[http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp INEGI Principales resultados por localidad 2005 (ITER) véase Tamaulipas > Nuevo Laredo > Nuevo Progreso (El Progreso)]</ref> |
Población = 393<ref>[http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp INEGI Principales resultados por localidad 2005 (ITER) véase Tamaulipas > Nuevo Laredo > Nuevo Progreso (El Progreso)]</ref> |
Altitud = 208 |
Altitud = 208 |
Línea 16: Línea 16:
HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]]|
HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]]|
Gentilicio = |
Gentilicio = |
CP = 88810 |
CP = 88000 |
Lada = 867 |
Lada = 867 |
Website = http://www.shop-progreso.com|
Website = http://www.nuevolaredo.gob.mx/|
}}
}}
'''Nuevo Progreso''' (también conocido como El Progreso) es una comunidad localizada en el municipio de Rio Bravo en el estado mexicano de [[Tamaulipas]]. Según el censo [[INEGI]] del 2005, Nuevo Progreso tiene una población de 3935 habitantes. Está a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. Al ser comunidad fronteriza con EUA y tener puente internacional su máxima actividad productiva implica el turismo extrangero quienes se interesan por los servicios en general. Tiene gran afluencia a la región los denominados por los locales como "bolillos" es decir norteamericanos quienes arriban principalmente en la temprada invernal. Existen múltiples comercios de licorerias, farmacias, servicios medicos, dentales, tiendas de artesanias, restaurantes etc, que brindan a la comunidad extrangera servicio a menor costo del que habitualmente acostumbran en estados unidos.
'''Nuevo Progreso''' (también conocido como El Progreso) es una comunidad localizada en el municipio de Rio Bravo en el estado mexicano de [[Tamaulipas]]. Según el censo [[INEGI]] del 2005, Nuevo Progreso tiene una población de 3935 habitantes. Está a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. Al ser comunidad fronteriza con EUA y tener puente internacional su máxima actividad productiva implica el turismo extrangero quienes se interesan por los servicios en general. Tiene gran afluencia a la región los denominados por los locales como "bolillos" es decir norteamericanos quienes arriban principalmente en la temprada invernal. Existen múltiples comercios de licorerias, farmacias, servicios medicos, dentales, tiendas de artesanias, restaurantes etc, que brindan a la comunidad extrangera servicio a menor costo del que habitualmente acostumbran en estados unidos.

Revisión del 05:32 29 may 2009

Plantilla:Datos ciudades de México Nuevo Progreso (también conocido como El Progreso) es una comunidad localizada en el municipio de Rio Bravo en el estado mexicano de Tamaulipas. Según el censo INEGI del 2005, Nuevo Progreso tiene una población de 3935 habitantes. Está a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. Al ser comunidad fronteriza con EUA y tener puente internacional su máxima actividad productiva implica el turismo extrangero quienes se interesan por los servicios en general. Tiene gran afluencia a la región los denominados por los locales como "bolillos" es decir norteamericanos quienes arriban principalmente en la temprada invernal. Existen múltiples comercios de licorerias, farmacias, servicios medicos, dentales, tiendas de artesanias, restaurantes etc, que brindan a la comunidad extrangera servicio a menor costo del que habitualmente acostumbran en estados unidos.

Referencias