Diferencia entre revisiones de «Potala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.16.110.224 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 25: Línea 25:
{{commonscat|Potala Palace}}
{{commonscat|Potala Palace}}
*[http://www.valvanera.com/allende/potala.htm Palacio Potala]
*[http://www.valvanera.com/allende/potala.htm Palacio Potala]
*[http://vincula2.com.ar/los-10-castillos-mas-impresionantes-del-mundo/ Castillos del Mundo]


[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en China]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en China]]

Revisión del 10:37 29 may 2009

Conjunto histórico del Palacio de Potala, Lhasa

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista del Palacio de Potala.
Localización
País ChinaBandera de la República Popular China China
Coordenadas 29°39′28″N 91°07′01″E / 29.657777777778, 91.116944444444
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iv, vi
Identificación 707ter
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1994 (XVIII sesión)
Extensiones 2000, 2001

El Potala es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en el siglo XVII (año 1648) en Lhasa la capital del Tíbet.

El monumento se sitúa sobre la montaña llamada Hongshan, a una altura de 3.700 metros sobre el nivel del mar. Abarca un área de 410.000 metros cuadrados y tiene una superficie edificada de 130.000 metros cuadrados.

Fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994, esta declaración fue ampliada en los años 2000 y 2001, para abarcar a los monumentos vecinos el Palacio Norbulingka y el Templo de Jokhang.

Enlaces externos