Diferencia entre revisiones de «Campo de Murviedro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rodrigouf (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26752573 de 88.28.102.43 (disc.): el nombre del artículo del enlace es el original
Línea 49: Línea 49:


== Delimitaciones históricas ==
== Delimitaciones históricas ==
Esta comarca es de [[comarcas de la Comunidad Valenciana|creación moderna]], en el año [[1989]], y comprende la antigua comarca de [[Valle de Segó]], y parte de la histórica [[Calderona]]. Estas comarcas antiguas aparecen en el mapa de comarcas de [[Emili Beüt i Belenguer|Emili Beüt]] "''Comarques naturals del Regne de València''" publicado en el año [[1934]].
Esta comarca es de [[comarcas de la Comunidad Valenciana|creación moderna]], en el año [[1989]], y comprende la antigua comarca de [[Vall de Segó]], y parte de la histórica [[Calderona]]. Estas comarcas antiguas aparecen en el mapa de comarcas de [[Emili Beüt i Belenguer|Emili Beüt]] "''Comarques naturals del Regne de València''" publicado en el año [[1934]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 11:55 29 may 2009

Plantilla:Comarcas El Campo de Morvedre o Campo de Murviedro (Camp de Morvedre en valenciano), es una comarca de la Comunidad Valenciana, España. Situada al norte de la provincia de Valencia, con capital en Sagunto (Sagunt en valenciano. Antiguamente conocido como Murviedro).

Geografía

Limita por el norte con la Plana Baja, al este con el mar Mediterráneo, al sur con la Huerta Norte, y al oeste con el Alto Palancia y el Campo de Turia.

Se encuentra en el ámbito lingüístico valencianoparlante.

Toponimia

El nombre de Murviedro procede del latín "Muri Veteri" y significa Muros Viejos aludiendo a la antigüedad de la población de Murviedro (nombre de Sagunto hasta el siglo XIX) y de sus murallas defensivas.

Delimitaciones históricas

Esta comarca es de creación moderna, en el año 1989, y comprende la antigua comarca de Vall de Segó, y parte de la histórica Calderona. Estas comarcas antiguas aparecen en el mapa de comarcas de Emili Beüt "Comarques naturals del Regne de València" publicado en el año 1934.

Véase también

Enlaces externos