Diferencia entre revisiones de «Equipo de Copa Davis de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.235.217 a la última edición de Fanshone
Línea 118: Línea 118:


===Enfrentamientos===
===Enfrentamientos===
CONTRA TU HERMANA 14165489798561231056489-0
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"

Revisión del 20:32 29 may 2009

Plantilla:CopaDavisInfoBox El Equipo chileno de Copa Davis es el representativo de Chile en la máxima competición internacional a nivel de naciones del tenis.

Historia

El equipo chileno comenzó a disputar la Copa Davis en 1928; desde entonces no logró ningún título, llegando a la final en la edición de 1976 dónde perdió con Italia por 1:4 como local. En la Copa Davis 2005 vuelve a jugar en el Grupo Mundial por primera vez desde 1985.

Estadísticas

Jugador más joven Nicolás Massú 16 años 178 días
Jugador más viejo Jaime Fillol 37 años 119 días
Partido más largo Dudi Sela (ISR) vence a Nicolás Massú 5hs. 07min. (2006)
Serie más larga 14hs. 25min. contra Ecuador (2003)
Tie Break más largo 26 puntos: Marcelo Ríos vence a Noel Rutherford (JAM) (1989)
Set final más largo 26 games: Marcelo Ríos vence a Daniel Nestor (CAN) (1996)
Más games en una serie 254 games contra Estados Unidos (1973)
Victoria más amplia en una serie Sets: 13-0 Games: 79-21 contra Pakistán (2005)
Victorias consecutivas 4 victorias
Remontada 2:1 abajo 4 veces

Victorias y derrotas

Total Tierra Carpeta Césped Cemento Indoor Outdoor
Victorias 70 31 2 2 9 4 40
Derrotas 59 27 5 7 6 8 37

Actualidad

En 2008, Chile jugó en el Grupo América I tras 3 años consecutivos en el Grupo Mundial. Como preclasificados, debutaron en segunda ronda ante Canadá. La serie se jugó en Santiago sobre canchas lentas y la dupla Fernando González-Nicolás Massú fue mucho para la poco experimentada escuadra canadiense. El resultado final fue 3-2 aunque la serie quedó definida en el tercer punto con la victoria en el dobles de González/Massú ante Nestor/Niemeyer.

Con esto ganaron una plaza para jugar por el ascenso. En septiembre recibieron al equipo australiano sobre canchas lentas en la ciudad de Antofagasta. Aprovechando la ausencia del mejor jugador australiano, Lleyton Hewitt, Chile se impuso en la serie por 3-2 y retorna al Grupo Mundial en 2009.

En 2009 hará su debut ante Croacia como visitante.

Plantel

Jugador Individuales Dobles
Nicolás Massú 2 - 0 1 - 1
Paul Capdeville 0 - 2
Guillermo Hormazábal 0 - 1
Hans Podlipnik 0 - 1

Enfrentamientos

Rival Año Sede Serie Llave
Bandera de Croacia Croacia 2009 Visenamjenska Sportska Dvorana , Bandera de Croacia Porec, Croacia 0-5 1º GM
Bandera de Australia Australia 2008 Estadio Militar , Bandera de Chile Antofagasta, Chile 3-2 RGM
Bandera de Canadá Canadá 2008 Court Central Estadio Nacional. Bandera de Chile Santiago, Chile 3-2 2º Grupo I ZA
Bandera de Israel Israel 2007 Canada Stadium , Bandera de Israel Ramat Hasharon, Israel 2-3 RGM
Bandera de Rusia Rusia 2007 Campus Deportivo Universidad del Mar , Bandera de Chile La Serena, Chile 2-3 1º GM
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2006 Mission Hills Country Club , Bandera de Estados Unidos Rancho Mirage,CA, Estados Unidos 2-3 2º GM
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 2006 Medialuna de Rancagua , Bandera de Chile Rancagua, Chile 4-1 1º GM
Bandera de Pakistán Pakistán 2005 Court Central Estadio Nacional , Bandera de Chile Santiago, Chile 5-0 RGM
Bandera de Rusia Rusia 2005 Olimpico de Moscú , Bandera de Rusia Moscú, Rusia 1-4 1º GM
Bandera de Japón Japón 2004 Club Naval de Campo Las Salinas , Bandera de Chile Viña del Mar, Chile 5-0 RGM
Bandera de Ecuador Ecuador 2004 Club Naval de Campo Las Salinas , Bandera de Chile Viña del Mar, Chile 5-0 2º Grupo I ZA
Bandera de Perú Perú 2004 Estadio Asia , Bandera de Perú Lima, Perú 5-0 1º Grupo I ZA
Bandera de Venezuela Venezuela 2003 National Tennis Centre , Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela 3-2 R Grupo I ZA
Bandera de Ecuador Ecuador 2003 Club Buena Vista , Bandera de Ecuador Quito, Ecuador 2-3 1º Grupo I ZA
Bandera de México México 2002 Josefa Ortiz-Dominguez Stadium, Bandera de México Querétaro, México 3-2 R Grupo I ZA

Vease Tambien

Enlaces externos