Diferencia entre revisiones de «Joan Tardà»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26764762 de 79.154.181.80 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Joan Tardà.jpg|thumb|250px|Joan Tardà en la redacción del periódico [[20 minutos]].]]
[[Archivo:Joan Tardà.jpg|thumb|250px|Joan Tardà en la redacción del periódico [[20 minutos]].]]
'''Joan Tardà i Coma''' ([[Barcelona]], [[26 de septiembre]] de [[1953]]) es un [[político]] y catedrático de [[Cataluña]],
'''Joan Tardà i Coma''' ([[Barcelona]], [[26 de septiembre]] de [[1953]]) es un [[político]] y catedrático de [[Cataluña]], [[España]].

Licenciado en Filosofía y Letras, es catedrático de Lengua y Literatura Catalanas en un instituto de enseñanza secundaria. Ha sido concejal del Ayuntamiento de [[Cornellà de Llobregat]] por [[Esquerra Republicana de Catalunya]], y diputado al [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]] de la misma formación por la [[circunscripción electoral de Barcelona]] en las [[elecciones generales españolas de 2004]] y [[elecciones generales españolas de 2008|2008]]. Ha destacado en su tarea parlamentaria por sus intervenciones en [[idioma catalán|catalán]], lo que le enfrentó a menudo con el presidente del Congreso, [[Manuel Marín González]], al vulnerar el reglamento de la Cámara, y por las propuestas sobre la [[Ley de Memoria Histórica]]. En diciembre de 2008 protagonizó una polémica durante el Día de la Constitución al gritar en un acto de las [[Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya]] "muerte al Borbón", alegando que era un grito popular de 1714 durante la Guerra de Sucesión.<ref>{{cita web
Licenciado en Filosofía y Letras, es catedrático de Lengua y Literatura Catalanas en un instituto de enseñanza secundaria. Ha sido concejal del Ayuntamiento de [[Cornellà de Llobregat]] por [[Esquerra Republicana de Catalunya]], y diputado al [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]] de la misma formación por la [[circunscripción electoral de Barcelona]] en las [[elecciones generales españolas de 2004]] y [[elecciones generales españolas de 2008|2008]]. Ha destacado en su tarea parlamentaria por sus intervenciones en [[idioma catalán|catalán]], lo que le enfrentó a menudo con el presidente del Congreso, [[Manuel Marín González]], al vulnerar el reglamento de la Cámara, y por las propuestas sobre la [[Ley de Memoria Histórica]]. En diciembre de 2008 protagonizó una polémica durante el Día de la Constitución al gritar en un acto de las [[Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya]] "muerte al Borbón", alegando que era un grito popular de 1714 durante la Guerra de Sucesión.<ref>{{cita web
|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/06/barcelona/1228593318.html
|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/06/barcelona/1228593318.html

Revisión del 20:38 29 may 2009

Joan Tardà en la redacción del periódico 20 minutos.

Joan Tardà i Coma (Barcelona, 26 de septiembre de 1953) es un político y catedrático de Cataluña, España.

Licenciado en Filosofía y Letras, es catedrático de Lengua y Literatura Catalanas en un instituto de enseñanza secundaria. Ha sido concejal del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat por Esquerra Republicana de Catalunya, y diputado al Congreso de la misma formación por la circunscripción electoral de Barcelona en las elecciones generales españolas de 2004 y 2008. Ha destacado en su tarea parlamentaria por sus intervenciones en catalán, lo que le enfrentó a menudo con el presidente del Congreso, Manuel Marín González, al vulnerar el reglamento de la Cámara, y por las propuestas sobre la Ley de Memoria Histórica. En diciembre de 2008 protagonizó una polémica durante el Día de la Constitución al gritar en un acto de las Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya "muerte al Borbón", alegando que era un grito popular de 1714 durante la Guerra de Sucesión.[1]​ También hizo polémica sus declaraciones en el Congreso en abril de 2009, cuando criticó que el rey no había aprendido ni gallego, ni catalán ni euskera en sus treinta años de reinado, "y no será que no ha tenido tiempo", afirmó.[2]


Predecesor:
Joan Puigcercós
Portavoz de ERC en el Congreso
20062008
Sucesor:
Joan Ridao

Obras

  • Republicans i catalanistes al Baix Llobregat a principi del segle XX : modernització dels comportaments polítics i socials, 1900-1923 (1991)

Referencias

  1. «Un diputado de Esquerra cierra su discurso diciendo 'Viva la República, muerte al Borbón'». Consultado el 2009.  Texto « elmundo.es » ignorado (ayuda)
  2. «Tardá: "A pesar del apego al ocio, el Rey no sabe vasco, catalán ni gallego" - 1204140 - 29/04/09 - EcoDiario.es - EcoDiario». Consultado el 2009.