Diferencia entre revisiones de «Criptopórticos (Arlés)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m interwikis
m Deshecha la edición 26766381 de Ecelan (disc.)
Línea 19: Línea 19:
Se trata, pues, de construcciones subterráneas del [[Foro de Arlés|foro romano]], realizadas al mismo tiempo que éste, en torno a los años [[30 a. C.|30]]-[[20 a. C.]]
Se trata, pues, de construcciones subterráneas del [[Foro de Arlés|foro romano]], realizadas al mismo tiempo que éste, en torno a los años [[30 a. C.|30]]-[[20 a. C.]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en Francia]]



[[ca:Criptopòrtic]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad en Francia]]
[[de:Kryptoportikus]]
[[en:Cryptoporticus]]
[[fr:Cryptoportique]]
[[hr:Kriptoportikus]]
[[it:Criptoportico]]
[[ja:地下回廊 (アルル)]]
[[sv:Cryptoporticus]]

Revisión del 21:37 29 may 2009

Monumentos romanos y románicos de Arlés

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Bandera de Francia Francia
Coordenadas 43°40′36″N 4°37′35″E / 43.676777777778, 4.6263055555556
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 164
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1981 (V sesión)

Los criptopórticos son unas galerías subterráneas romanas que existen en la ciudad de Arlés, en el sur de Francia, siendo uno de los lugares calificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del Sitio «Monumentos romanos y románicos de Arlés», con concreto, y junto al foro romano, con el código de identificación 164-003.

Se trata, pues, de construcciones subterráneas del foro romano, realizadas al mismo tiempo que éste, en torno a los años 30-20 a. C.