Diferencia entre revisiones de «Schranz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.24.254.155 a la última edición de 83.28.190.10
Línea 11: Línea 11:
Artillery, Crowbar Recordings, Tekktribe, Bitshift Music, Working Vinyl, Friendly Fire Records, Skull Tunes, Combat Skill, Methadon, Compressed, Kne' Deep, trivialtek, Own Style o Ich Rieche Blut Rec.
Artillery, Crowbar Recordings, Tekktribe, Bitshift Music, Working Vinyl, Friendly Fire Records, Skull Tunes, Combat Skill, Methadon, Compressed, Kne' Deep, trivialtek, Own Style o Ich Rieche Blut Rec.


Algunos artistas importantes dentro de la escena '''Schranz''' mundial: '''Félix Kröcher''', Misa Salacova, DJ Amok, '''Frank Kvitta,''"EL AMO"' Sven Wittekind, Arkus P., Robert Natus, Tobias Lüke a.k.a. O.B.I., Lexis, Weichentechnikk, Waldhaus, Tomash Gee, [[Mario Ranieri]], Boris S, Kay D. Smith, '''DJ Rush, Pet Duo,''' DJ Ocram, Viper XXL, Andreas Kremer a.k.a. Mayhem Man, Dj Lukas, Fernanda Martins, Leo Laker a.k.a. Switchblade, Linda Pearl, Jeff Amadeus, Chris Noise, entre otros.
Algunos artistas importantes dentro de la escena '''Schranz''' mundial: '''Félix Kröcher''', Misa Salacova, DJ Amok, '''Frank Kvitta,''' Sven Wittekind, Arkus P., Robert Natus, Tobias Lüke a.k.a. O.B.I., Lexis, Weichentechnikk, Waldhaus, Tomash Gee, [[Mario Ranieri]], Boris S, Kay D. Smith, '''DJ Rush, Pet Duo,''' DJ Ocram, Viper XXL, Andreas Kremer a.k.a. Mayhem Man, Dj Lukas, Leo Laker a.k.a. Switchblade, Linda Pearl, Jeff Amadeus, Chris Noise, entre otros.
Dentro de la escena Schranz española existen multitud de colectivos y djs com:
Dentro de la escena Schranz española existen multitud de colectivos y djs com:
Línea 32: Línea 32:
Así como: Blach (Galicia), Spidj (Galicia), Lois (Galicia), Vila (Barcelona) y Move (Galicia)
Así como: Blach (Galicia), Spidj (Galicia), Lois (Galicia), Vila (Barcelona) y Move (Galicia)



BARÇA TRICAMPEONES*************


[[Categoría:Géneros de música electrónica]]
[[Categoría:Géneros de música electrónica]]

Revisión del 22:49 29 may 2009

El Schranz es un estilo de música electrónica derivado del HardTechno, Hardcore y Industrial down . La primera persona en definir dicho estilo fue Chris Liebing (Alemania). Todo empieza en 1995 cuando Chris y un amigo suyo empacan los primeros vinilos que se llegaría a vender en su entonces recién inaugurada Disquería en Fráncfort, clasificándolos cada uno con un nombre improvisado. Una de esas cajas contenía vinilos de Techno, el cual fue llamado "Schranzy". Luego, el término se acortaría en "Schranz".

Es así como el término se acuña en los Flyers de las fiestas de clubes como el legendario Omen, y en vinilos como el mismìsimo "The Real Schranz" de Chris Liebing.

Este estilo es relativamente rápido y sucio, con una velocidad que oscila entre los 150 y 170 bpm. Tiene un sonido potente, casi al llegar al punto de la saturación; esto se logra mediante sintetizadores y percusiones distorsionadas además del uso de compresores de sonido. Este estilo de música tiene debilidad por los bombos y se sirve de todo tipo de sonidos para recrear una ambientación de suciedad claramente influenciado por el sonido industrial. Es probablemente la contudencia y el caoticismo en su máxima potencia. Algunos temas se alejan de la característica música Techno para rozar sonidos de estilos musicales como el "hardcore" (electrónica). El Schranz, según los oyentes de esta música, es la manera de meterse en un mundo totalmente diferente a la realidad, donde los problemas desaparecen y te adentras dentro del caos sonoro provocado por los continuos bombos y distorsiones de este estilo de musica electronica. Es prácticamente comparable como "la dictadura del bombo" por su ritmo y furia en su sonido. Se podría decir que es el subgenero mas "pesado", mas "hardcore" de todos.

En la actualidad existe una gran serie de sellos discográficos de culto dentro de los amantes del Schranz como pueden ser: Artillery, Crowbar Recordings, Tekktribe, Bitshift Music, Working Vinyl, Friendly Fire Records, Skull Tunes, Combat Skill, Methadon, Compressed, Kne' Deep, trivialtek, Own Style o Ich Rieche Blut Rec.

Algunos artistas importantes dentro de la escena Schranz mundial: Félix Kröcher, Misa Salacova, DJ Amok, Frank Kvitta, Sven Wittekind, Arkus P., Robert Natus, Tobias Lüke a.k.a. O.B.I., Lexis, Weichentechnikk, Waldhaus, Tomash Gee, Mario Ranieri, Boris S, Kay D. Smith, DJ Rush, Pet Duo, DJ Ocram, Viper XXL, Andreas Kremer a.k.a. Mayhem Man, Dj Lukas, Leo Laker a.k.a. Switchblade, Linda Pearl, Jeff Amadeus, Chris Noise, entre otros.

Dentro de la escena Schranz española existen multitud de colectivos y djs com:

  • 5Mind records: Needlax y Misspockett aKa Psychodrums, Leon Kibuca, PainKiller. [1]
  • AntiChristSuperSchranz (ACSS) (Zaragoza): Alvaro Pons y Gorka Prodj [2][3]
  • CAP. (Lleida): Drareg [4]
  • C.L.C. (Lleida): Karles, Dj Karlix, Pamies y Edgar Sanuy.
  • Freesound.rec: Dereck Zoo, Joan P, Alejo, Oto´s
  • Ich Rieche Blut Bookings & Promotors: (Girona) FIV y DEIMOS [5][6]
  • Krudel (Madrid): Hardthor, Goatface, Overgone, Azei, Safas, Zheta y Pinilvez.[7]
  • Musitek (Valencia): Jota de Copas, Tori, Felo y Josevi.
  • Ownstyle (Lleida): Loopin, BassDj y Choose. [8]
  • Second Life (Granada) Brome y Sopmac
  • Sonotech crew: Jef-1, Richie Gee, Jose Pelaez.
  • Trauma (Toledo): Crazy, Grifo, Blach, Voight Kampff y Lucifer.[9]
  • Trivial Musik:(Barcelona) Joc & Spy [10]y Dj Chering[11])
  • Komakino (Valencia): Guillemotik, Dj Txuki, Punto[12], Kronik[13], F.rob, J. Verne, Nacho Hanibal, Damaso...

Así como: Blach (Galicia), Spidj (Galicia), Lois (Galicia), Vila (Barcelona) y Move (Galicia)