Diferencia entre revisiones de «Navahermosa (Huelva)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
algo que no estaba
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.37.36.63 a la última edición de 88.25.149.21
Línea 12: Línea 12:
La aldea cuenta con unas 60 viviendas en el casco urbano y numerosos cortijos dispersos por su término.
La aldea cuenta con unas 60 viviendas en el casco urbano y numerosos cortijos dispersos por su término.


También en su casco urbano, tiene una bonita iglesia dedicada a su patrona "La Virgen del Rosario", recientemente restaurada. Y no podemos olvidar los quesos de Josefina, unnnnn que bueno y que decir de esa artesania del corcho de Juan con su tipica jota como señal de auntenticidad y calidad. No pierden nada por visitarnos, la paz y tranquilidad estan a un paso.
También en su casco urbano, tiene una bonita iglesia dedicada a su patrona "La Virgen del Rosario", recientemente restaurada.


==Fiestas==
==Fiestas==

Revisión del 23:22 29 may 2009

Iglesia de Navahermosa

Navahermosa: Pedanía de unos 60 habitantes del municipio de Galaroza en la provincia de Huelva, Andalucía, España.

Navahermosa es una aldea inminentemente agrícola y ganadera, donde todos sus actuales habitantes se dedican a actividades relacionadas con el campo.

Antaño, era una aldea mucho más poblada y con mayor actividad que ahora, pero la emigración de la gente del campo a la ciudad hizo que fueran disminuyendo sus habitantes. En la actualidad, su población está formada por personas de edad adulta y de mayor edad, existiendo una minoría de niños y gente joven.

Por otra parte hay que decir, que sus habitantes se esfuerzan en mantener este pequeño rinconcito con el encanto y belleza que tuvo en sus grandes años, quizá por ello, sea un referente para el turismo rural, y un lugar bastante elegido.

Esto también está ayudando a que se mantenga viva Navahermosa, y no termine despoblada como ocurrió con sus vecinas aldeas "Cortegrullos" o "Las cañadas", donde en la actualidad, solo pueden observarse resto de antiguas edificaciones.

La aldea cuenta con unas 60 viviendas en el casco urbano y numerosos cortijos dispersos por su término.

También en su casco urbano, tiene una bonita iglesia dedicada a su patrona "La Virgen del Rosario", recientemente restaurada.

Fiestas

Procesión del Santísimo

Navahermosa se vuelca en sus dos fiestas más importantes, que son:

  • El día del Corpus Cristi, donde se hace una fiesta durante el fin de semana a lo grande por sus calles con actuaciones musicales, chiringuitos etc. Teniendo una procesión el domingo desde la iglesia, por todas sus calles, y parando a las puertas de la gente enferma y de los improvisados altares que algunos colocan en sus puertas.
  • El día de la Virgen del Rosario, este festejo de menor duración, pero no por eso de menor categoría, consta de una emotiva procesión de la patrona por todas sus calles parando en las casas igual que en la festividad del Corpus.

Tras esto se invita a todos los presentes a "una copa" amenizada con una orquesta y donde la gente disfruta a lo grande hasta que cae la tarde.

Procesión de la Virgen del Rosario

En las dos fiestas, Navahermosa recobra el ambiente que tuvo en sus mejores años, ya que es un momento en el que todos sus hijos que tuvieron que marchar en busca de una vida mejor, regresan para ver a familiares que aún quedan allí, y para reunirse todos juntos con motivo de la fiesta de su pueblo natal, viendo así triplicado su número de personas por unos días.

Turismo

Para los que les gusta disfrutar del turismo rural, Navahermosa es un lugar idóneo donde se pueden encontrar gran cantidad de senderos con muy variados paisajes, y algunos lugares con agua para el disfrute dentro del parque natural Sierra de Aracena y picos de Aroche. Existen también en la misma Navahermosa, varias casitas rurales para dar alojamiento a todo aquel que quiera acercarse a conocer este rinconcito de Andalucía.