Diferencia entre revisiones de «Adivinanza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.210.55.70 a la última edición de BlackBeast
Línea 31: Línea 31:
::''te la digo ''
::''te la digo ''
::''te la vuelvo a repetir''
::''te la vuelvo a repetir''
rodondo redondo
barril sin fondo.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 23:24 29 may 2009

Una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en forma de rima.

Se trata de enigmas sencillos dirigidos al público infantil en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.

Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composición, si bien son muy comunes los versos octosílabos, las estrofas de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, más comúnmente, en versos alternos.

Las adivinanzas tienen un origen popular y se agrupan en recopilaciones. No tienen, por ello, autor conocido.

Ejemplos

Algunos ejemplos clásicos son:

Oro parece,
plata-no es,
el que no lo adivine,
bien tonto es
lana sube,
lana baja,
que es,
Blanca por dentro,
verde por fuera,
si no sabes lo que es,
es-pera


Adivina, adivinanza:
¿Cuál es el ave que pica la panza?
te la dije
te la digo
te la vuelvo a repetir

Enlaces externos