Diferencia entre revisiones de «Universidad San Ignacio de Loyola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.65.4 a la última edición de Kerplunk!
Línea 25: Línea 25:
En el segundo campus se encuentran los nuevos pabellones USIL, la Escuela de Postgrado, el Centro de Emprendimiento, el Centro de Capacitación PYMES, Junior Achievement Perú, y PROBIDE; todas ellas, unidades y áreas creadas con el fin de promover una formación de calidad y difundir una cultura emprendedora entre los jóvenes y adultos.
En el segundo campus se encuentran los nuevos pabellones USIL, la Escuela de Postgrado, el Centro de Emprendimiento, el Centro de Capacitación PYMES, Junior Achievement Perú, y PROBIDE; todas ellas, unidades y áreas creadas con el fin de promover una formación de calidad y difundir una cultura emprendedora entre los jóvenes y adultos.


===='''Campus Santa Maria'''====
====NO SE DONDE QUEDA!
Los espacios para el desarrollo deportivo son importantes para la vida universitaria. Es por ello que la Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con un centro de esparcimiento al aire libre de 25,000 m2 en Santa Maria de Huachipa. En esta área, los alumnos pueden organizar campeonatos deportivos, eventos y festivales destinados a la recreación y al afianzamiento de las relaciones entre alumnos, ex alumnos y profesores.


===='''Sala Vip'''====
===='''Sala Vip'''====

Revisión del 23:31 29 may 2009

Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
Lema La Universidad que forma Emprendedores
Tipo Universidad privada
Fundación 7 de diciembre de 1994
Fundador Raúl Diez Canseco Terry
Localización
Dirección Av. La Fontana 550, La Molina, Lima Perú
peruano Lima, Perú
Coordenadas 12°04′21″S 76°57′06″O / -12.0725, -76.9517
Administración
Rector Phd. Edward Roekaert Embrechts
Sitio web
[www.usil.edu.pe]

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) fue fundada el 7 de diciembre de 1993 en la ciudad de Lima, Perú por el empresario y político Raúl Diez Canseco Terry. Es una institución privada de formación superior ubicada en Lima, Perú. Cuenta con 17 carreras universitarias de gran prestigio. Es también la primera universidad bilingüe del Perú con su Spanish / English Curricula. La Universidad se enfoca en la formación científica, humanística y empresarial. Actualmente esta considerada entre las más importantes y prestigiosas instituciones educativas del Perú y de América Latina. Posee convenios internacionales con prestigiosas universidades de América, Europa, Asia y Oceanía. Además tiene un convenio exclusivo con la corporación Walt Disney World por la cual los alumnos de la universidad participan en el Disney College Program en Orlando, Florida cada año.

Infraestructura

Campus USIL

Campus I

El primer campus cuenta con tres pabellones que albergan alrededor de 4,000 alumnos, en él podemos encontrar amplias aulas, todas con acceso a equipos multimedia, espacios de aprendizaje interactivo como laboratorios, cabina de radio, isla de edición, biblioteca, Sala VIP (recinto donde se encuentran las oficinas principales de la universidad, así como una Sala de Internet), comedor, oficinas de los directores de carrera y del rector; la Escuela de Chefs y por último, el Restaurante Escuela Don Ignacio, primer restaurante escuela del Perú, que brinda una formación en administración de restaurantes, y que ofrece a sus clientes una selecta y variada carta gourmet.

Campus II

En el segundo campus se encuentran los nuevos pabellones USIL, la Escuela de Postgrado, el Centro de Emprendimiento, el Centro de Capacitación PYMES, Junior Achievement Perú, y PROBIDE; todas ellas, unidades y áreas creadas con el fin de promover una formación de calidad y difundir una cultura emprendedora entre los jóvenes y adultos.

Campus Santa Maria

Los espacios para el desarrollo deportivo son importantes para la vida universitaria. Es por ello que la Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con un centro de esparcimiento al aire libre de 25,000 m2 en Santa Maria de Huachipa. En esta área, los alumnos pueden organizar campeonatos deportivos, eventos y festivales destinados a la recreación y al afianzamiento de las relaciones entre alumnos, ex alumnos y profesores.

Sala Vip

Esta sala cuenta con cabinas de Internet y un área de estudios donde los alumnos se reúnen para hacer trabajos en grupo. En este ambiente también se encuentran las siguientes oficinas: Recursos Empresariales, Alianza Social Universitaria - ASU, Convenio Disney, Servicios Académicos y Deportes.

Biblioteca

La Biblioteca USIL provee a sus usuarios el acceso a búsquedas bibliográficas mediante un moderno Sistema Integrado de Administración de Bibliotecas el cual, además, permite consultar, desde la comodidad de su hogar, su historial de préstamos, pendientes de devolución, sugerir nuevas adquisiciones, entre otros servicios. Asimismo, la biblioteca pone a disposición de sus usuarios bases de datos multidisciplinarias como: EBSCO, PROQUEST, INFOTRAC, entre otras, donde podrán acceder a artículos, publicaciones periódicas (diarios y revistas internacionales arbitradas) o compilar bibliografía especializada sobre temas de interés. Estas bases de datos contienen temas de Ciencias e Ingenierías, Gastronomía, Turismo y Hotelería, Administración, Economía y Finanzas, Informática, entre otros. También posee acceso a libros electrónicos mediante las bases E-Libro (libros en castellano) y E-Brary (libros en inglés).

Auditorio

Esta área está destinada al desarrollo de conferencias, seminarios, mesas redondas, simposios, etc, eventos que están a cargo de renombrados profesionales del ámbito empresarial y que son organizados periódicamente por la Universidad para la consolidación de una formación académica de primer nivel.

Coliseo

Las prácticas deportivas en USIL cuentan con espacios propios. El coliseo es uno de ellos, y en él se llevan a cabo el entrenamiento físico de alumnos, profesores y las competencias que el departamento de deportes organiza periódicamente.

Laboratorios

Las carreras de Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios y Arte y Diseño Gráfico Empresarial cuentan con modernos laboratorios destinados a la práctica de sus respectivas áreas de trabajo. Igualmente, la carrera de Ciencia y Tecnología de la Comunicación cuenta con una sala audiovisual, implementada con los más modernos equipos para la comodidad de sus alumnos.

Taller de Radio - Frecuencia USIL

El éxito de "USIL al Máximo" dio lugar a una nueva propuesta: la de producir y emitir un programa de la universidad por la frecuencia de Radio Miraflores (96.1 FM). Fue así como se creó "Frecuencia USIL", un espacio de miscelánea de una hora de duración. Para ello, se implementó una cabina de radio que cuenta con los equipos necesarios para la transmisión en vivo desde el campus universitario.

Los alumnos participan en la co-conducción del espacio que es reforzado por el taller de Radio de USIL, un curso de la carrera en el que los estudiantes se familiarizan con el lenguaje radial, la producción, la elaboración de guiones y el manejo de los equipos profesionales de audio.

Facultades y Carreras

Formación Integral

La Universidad San Ignacio de Loyola desarrolla su formación académica considerando el perfil profesional que se requiere para un país inmerso en una economía global. Para ello desde el primer año, conjuga cursos de formación profesional, científica y humanistica con los de espercialidad y gestión empresarial. Asimismo, acorde a las nuevas tendencias del mercado, incluye dentro de la estructura curricular cursos que permiten a los alumnos obtener, adicionalmente un diploma de especialización.

Formación en Gestión Empresarial

Durante los diez semestres académicos, los programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar las carreras a la creación y conducción de empresas. Para ella, la curricula incluye cursos de gestión de negocios, con herramientas claves para generar valor agragado dentro y fuera de una empresa.

Pregrado y Postgrado

La universidad cuenta con 18 carreras universitarias incluyendo la de International Business, la única carrera bilingüe del Perú y 9 maestrías.


Pregrado
Facultad de Ciencias Administrativas Administración
Administración en Turismo
Administración Hotelera
Gastronomía y Gestión de Restaurantes
Internacional Business
Marketing
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios
Ingeniería Informática y de Sistemas
Ingeniería Industrial y Comercial
Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Facultad de Ciencias Económicas Economía
Economía y Finanzas
Economía y Negocios Internacionales
Facultad de Humanidades Derecho
Ciencia y Tecnología de la Comunicación
Arte y Diseño Gráfico Empresarial
Educación
Psicología Empresarial
Postgrado
Escuela de Postgrado Executive MBA
MBA UQAM
Programas de Especialización Directiva
Maestría en Ciencias Empresariales
Master en Dirección y Gestión Financiera
Master en Dirección de Negocios Internacionales y Comercio Exterior
Master en Marketing y Dirección Comercial
Maestría PYMES
Diplomado en Couching y Liderazgo

Convenios Internacionales

La universidad tiene diversos convenios con otras instituciones educativas y corporaciones de América, Europa, Asia y Oceanía.[1]​ por los cuales los alumnos pueden obtener doble titulación y/o intercambio educativo. Asimismo la universidad es receptora de alumnos internacionales cada año que tienen la oportunidad de experimentar la vida universitaria con alumnos peruanos en el campus de Lima como también aprender el idioma español participando en el programa Spanish Immmersion in Cusco Los convenios que tiene USIL se dividen en:

  • Convenios Internacionales de Intercambio Educativo: Permiten el intercambio de alumnos que puedan estudiar algún semestre en universidades del extranjero ganando experiencia internacional.
  • Convenios internacionales de Doble Titulación: Permite a los alumnos de USIL obtener, además de título de la Universidad San Ignacio de Loyola, uno equivalente de universidades y escuelas del extranjero.
  • Convenios Internacionales de Oportundades Laborales: Permite que los alumnos de USIL sean invitados por empresas líderes extranjeras para trabajar en sus sedes alrededor del mundo, con lo que ganan experiencia empresarial internacional.

Algunas de las universidades y corporaciones que tienen convenio con USIL son:

Estados Unidos

Convenio con la cual los alumnos de USIL tienen la oportunidad de participar en el Disney International College Program. Mediante este programa aproximadamente 150 alumnos viajan anualmente a Orlando, Florida.

Europa

Asia

  • The Hong Kong Polytechnic University, Hong Kong

Oceanía

Principales Autoridades

  • Presidente: Lic. Raúl Díez-Canseco Terry
  • Rector: Phd. Edward Roekaert Embrechts.
  • Vicerrector: Mg. Henry Barclay Rey De Castro.
  • Director de la Escuela de Postgrado USIL: Dr. Víctor Hugo Visval Herrera.
  • Secretario General y Vicepresidente: Dr. Carlos Augusto Sotomayor Bernos.

Referencias

  1. Convenios Internacionales aquí.

Véase también

Enlaces externos