Diferencia entre revisiones de «Sustancia inorgánica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26832730 de 84.120.163.221 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
Se denomina '''sustancia inorgánica''' o '''substancia inorgánica''' a toda [[sustancia]] que carece de enlaces entre [[átomos]] de [[Carbono]] y átomos de [[Hidrógeno]] ([[hidrocarburo]]s). Un ejemplo de sustancia inorgánica es el [[ácido sulfúrico]] o el [[cloruro sódico]]. De estos compuestos trata la [[química inorgánica]].
Se denomina '''sustancia inorgánica''' a toda [[sustancia]] que carece de enlaces entre [[átomos]] de [[Carbono]] y átomos de [[Hidrógeno]] ([[hidrocarburo]]s). Un ejemplo de sustancia inorgánica es el [[ácido sulfúrico]] o el [[cloruro sódico]]. De estos compuestos trata la [[química inorgánica]].


En [[Biología]], el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la [[nutrición]] de los [[organismo]]s [[autótrofo]]s. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y [[dióxido de carbono]]) para su nutrición.
En [[Biología]], el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la [[nutrición]] de los [[organismo]]s [[autótrofo]]s. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y [[dióxido de carbono]]) para su nutrición.

Revisión del 02:49 1 jun 2009

Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de enlaces entre átomos de Carbono y átomos de Hidrógeno (hidrocarburos). Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química inorgánica.

En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su nutrición.

Las sales minerales y el agua son llamadas de biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular.


Diferencia entre una sustancia orgánica y una sustancia inorgánica:

Entre las diferencias más importantes se encuentran: -Todas las sustancias orgánicas utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en las sustancias inorgánicas participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales . -La totalidad de los compuestos orgánicos están formados por enlace covalentes, mientras que los inorgánicos lo hacen mediante enlaces iónicos y covalentes. -La mayoría de los compuestos orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas); los inorgánicos generalmente no presentan isómeros. -Los compuestos orgánicos encontrados en la naturaleza, tienen origen vegetal o animal, muy pocos son de origen mineral; un buen número de los compuestos inorgánicos son encontrados en la naturaleza en forma de sales, óxidos, etc. -Los compuestos orgánicos forman cadenas o uniones del carbono consigo mismo y otros elementos; los compuestos inorgánicos con excepción de algunos silicatos no forman cadenas.