Diferencia entre revisiones de «MAME»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26833168 de Biasoli (disc.)
Línea 35: Línea 35:


== Versiones ==
== Versiones ==
MAME se desarrolla en versiones [[Microsoft Windows|Windows]] y [[DOS]], pero existen versiones para otras plataformas, como [[GNU/Linux]], [[Macintosh]], [[Amiga]], [[QNX]], e incluso de forma no oficial para [[Nintendo DS]], [[Nintendo 64]], [[Dreamcast]], [[Gp32]], [[GP2X]], [[Nokia S60]], [[PlayStation 2]], [[PlayStation Portable|PSP]], [[XBOX]], [[iPhone]] y [[Wii]] .
MAME se desarrolla en versiones [[Microsoft Windows|Windows]] y [[DOS]], pero existen versiones para otras plataformas, como [[Linux]], [[Macintosh]], [[Amiga]], [[QNX]], e incluso de forma no oficial para [[Nintendo DS]], [[Nintendo 64]], [[Dreamcast]], [[Gp32]], [[GP2X]], [[Nokia S60]], [[PlayStation 2]], [[PlayStation Portable|PSP]], [[XBOX]], [[iPhone]] y [[Wii]] .


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[MESS]] - Emulador basado en el código fuente del MAME, pero con el objetivo de emular todas las máquinas domésticas, tanto [[microordenador]]es como el [[Spectrum]], como [[videoconsola]]s como la [[Super Nintendo Entertainment System|Super Nintendo]].
*[[MESS]] - Emulador basado en el código fuente del MAME, pero con el objetivo de emular todas las máquinas domésticas, tanto [[microordenador]]es como el [[Spectrum]], como [[videoconsola]]s como la [[Super Nintendo Entertainment System|Super Nintendo]].


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.mamedev.org www.mamedev.org] - Página oficial del MAME
*[http://www.mamedev.org www.mamedev.org] - Página oficial del MAME
*Versiones de MAME
*Versiones de MAME
** [http://mameui.classicgaming.gamespy.com/ MAMEUI] - Nueva versión de Windows con [[GUI]] Reemplazo del Mame32
**[http://mameui.classicgaming.gamespy.com/ MAMEUI] - Nueva versión de Windows con [[GUI]] Reemplazo del Mame32
** [http://mameicons.free.fr/mame32p/ MAME Plus!] - MAME Plus!
**[http://mameicons.free.fr/mame32p/ MAME Plus!] - MAME Plus!
** [http://www.harmonicode.com/EEMame/ Emame] Versión para [[Symbian]] del mame
**[http://www.harmonicode.com/EEMame/ Emame] Versión para [[Symbian]] del mame
** [http://rbelmont.mameworld.info/?page_id=163 Web de SDLMAME] [[SDLMAME]] para [[GNU/Linux]]
**[http://rbelmont.mameworld.info/?page_id=163 Web de SDLMAME] [[SDLMAME]] para [[Linux]]
** [http://x.mame.net/ Xmame] - Versión para [[GNU/Linux]] del MAME
**[http://x.mame.net/ Xmame] - Versión para [[Linux|GNU/Linux]] del MAME
** [http://mameosx.sourceforge.net/ MAME Os X] - Versión para Apple OsX
**[http://mameosx.sourceforge.net/ MAME Os X] - Versión para Apple OsX
** [http://www.qnxzone.com/~travis/phmame/ PhMAME] - Versión para [[QNX]] del MAME
**[http://www.qnxzone.com/~travis/phmame/ PhMAME] - Versión para [[QNX]] del MAME
** [http://www.talfi.net/gp32_franxis/ Mame GP32] - Versión para la [[Gp32]] y la [[GP2X]] del MAME
**[http://www.talfi.net/gp32_franxis/ Mame GP32] - Versión para la [[Gp32]] y la [[GP2X]] del MAME
** [http://www.pocketdimension.com/PalmMAME.html PalmMAME] - Versión para Palms con PalmOS 5.x
**[http://www.pocketdimension.com/PalmMAME.html PalmMAME] - Versión para Palms con PalmOS 5.x
** [http://www.pocketcult.com/ PocketCultMAME] - Versión para PocketPCs con procesadores ARM
**[http://www.pocketcult.com/ PocketCultMAME] - Versión para PocketPCs con procesadores ARM


[[Categoría:Emuladores de arcade]]
[[Categoría:Emuladores de arcade]]

Revisión del 03:26 1 jun 2009

MAME
Información general
Tipo de programa emulador
Desarrollador Nicola Salmoria
Licencia Propia
Información técnica
Programado en
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable 0.26524 de abril de 2024
Última versión en pruebas 0.131u2 (14 de mayo del 2009) ()
Archivos legibles
Archivos editables
Enlaces

El Multiple Arcade Machine Emulator («emulador de múltiples máquinas recreativas»), más conocido por sus siglas MAME, es un emulador de máquinas recreativas, las máquinas de videojuegos que funcionan con monedas que suelen estar en lugares públicos (bares, boleras, salones recreativos, etc.). Para hacer funcionar un juego, se requiere su correspondiente ROM (archivo con una imagen de la ROM de la máquina, que contiene el juego en sí). Mame es un programa de código abierto y gratuito si se utiliza sin ánimo de lucro.

Historia

La enorme diversidad del hardware de las máquinas recreativas hizo de la emulación de sus juegos una tarea muy compleja.

En enero de 1997, Nicola Salmoria creó el MAME al fusionar varios emuladores en los que había estado trabajando. Basó su estructura en una arquitectura modular, en la que cada componente del hardware era emulado por medio de un driver específico, de tal forma que para la emulación de una máquina, basta con dar la información de qué componentes tiene, y cómo se relacionan.

El objetivo del desarrollo del MAME es contribuir a la conservación de juegos que, de otra forma, desaparecerían para siempre al desaparecer las máquinas que los contenían, contribuyendo a conservar la historia de los videojuegos.

El desarrollo del proyecto MAME se ha visto en estos años obstaculizado por distintos factores:

  • La dificultad de acceder a las placas (hardware) de las recreativas originales, para estudiarlas y extraer las ROMs (copia del software de la máquina, que contiene el juego en sí).
  • El cifrado utilizado internamente por muchas recreativas, como medio para evitar la piratería.
  • Los posibles problemas legales que podrían producirse si se emularan juegos demasiado recientes, o aún comercializados.

Juegos emulados

MAME emula actualmente la mayoría de los juegos de recreativas del siglo XX, en total mas de 5.000 juegos distintos emulados, la mayoría en múltiples versiones.

Legalmente, no se puede utilizar MAME, ni ningún otro emulador, con el archivo ROM de un juego cuya ROM física no se tenga en propiedad. Esto hace que con el emulador nunca se distribuyan juegos de ningún tipo, porque podrían provocar graves problemas legales, aun en el caso de juegos con más de 20 años de antigüedad. Aunque eso no quiere decir que no existan ROMs a las que se pueda jugar legalmente ya que varios juegos han sido liberados por sus creadores (ya que son los poseedores legales de los mismos) a petición de desarrolladores del proyecto M.A.M.E. A estos juegos hay que unir las licencias compradas por particulares para ser liberadas.

En un punto más oscuro se encuentran las licencias que no han sido liberadas de juegos desarrollados por compañías ya desaparecidas, porque en este caso no se puede determinar quien es el dueño de la licencia.

Versiones

MAME se desarrolla en versiones Windows y DOS, pero existen versiones para otras plataformas, como Linux, Macintosh, Amiga, QNX, e incluso de forma no oficial para Nintendo DS, Nintendo 64, Dreamcast, Gp32, GP2X, Nokia S60, PlayStation 2, PSP, XBOX, iPhone y Wii .

Véase también

Enlaces externos