Diferencia entre revisiones de «Lynx (navegador)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26833122 de Biasoli (disc.)
Línea 7: Línea 7:
ultima_version = [http://lynx.isc.org/lynx2.8.6/ 2.8.6] <!-- Si actualizas esto, no olvides actualizar [[Comparativa de navegadores web]]--> |
ultima_version = [http://lynx.isc.org/lynx2.8.6/ 2.8.6] <!-- Si actualizas esto, no olvides actualizar [[Comparativa de navegadores web]]--> |
fecha_ultima_version = [[10 de octubre|10 de Octubre]] de [[2006]] |
fecha_ultima_version = [[10 de octubre|10 de Octubre]] de [[2006]] |
sistema_operativo = [[GNU/Linux]], [[Microsoft Windows]], [[Berkeley Software Distribution|BSD]], et.al. |
sistema_operativo = [[Linux]], [[Microsoft Windows]], [[Berkeley Software Distribution|BSD]], et.al. |
genero = [[Navegador web]] |
genero = [[Navegador web]] |
licencia = [[Licencia pública general de GNU|GNU GPL]] |
licencia = [[Licencia pública general de GNU|GNU GPL]] |
Línea 30: Línea 30:


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[MacLynx]]
*[[MacLynx]]
* [[Bobcat (navegador)|Bobcat]]
*[[Bobcat (navegador)|Bobcat]]
* [[Links]]
*[[Links]]
* [[w3m]]
*[[w3m]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 39: Línea 39:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://lynx.isc.org/ Lynx Information]
*[http://lynx.isc.org/ Lynx Information]


[[Categoría:Navegadores web libres]]
[[Categoría:Navegadores web libres]]

Revisión del 03:34 1 jun 2009

Lynx

Lynx 2.8.5 mostrando la página inicial de la Wikipedia en español
Información general
Tipo de programa Navegador en modo texto
Desarrollador Thomas Dickey, junto a desarrolladores independientes
Lanzamiento inicial 1992
Licencia GNU GPL
Información técnica
Programado en C
Versiones
Última versión estable 2.9.231 de mayo de 2024
Archivos legibles
  • Lynx bookmarks
  • Mosaic hotlists
Archivos editables
Lynx bookmarks
Enlaces

Lynx es un navegador web y cliente de gopher en modo texto.

Características

Lynx es usado en terminales de cursor direccionable y celdas de caracteres, o emuladores de terminal (incluyendo terminales VT100 y paquetes de software para computadoras de escritorio que emulan terminales VT100, como Kermit o Procomm. Originalmente fue desarrollado para UNIX y VMS y aún hoy se distribuye con varias distribuciones de GNU/Linux. Oficialmente existen versiones para Microsoft Windows (Windows 95 y posteriores), DOS, OS/2 y FreeBSD, AmigaOS, Atari TOS, BeOS entre otros tantos.[1][2]​ Las versiones para Mac OS X son provistas por OSXGNU.[3]​ Su simplicidad facilita que un lector de pantalla trabaje sobre este navegador, lo que lo convirtió en una opción para usuarios con problemas de visión.[4][5]​ Lynx también se usa para comprobar la usabilidad de un sitio web en navegadores web antiguos.[6]​ Para navegar con Lynx se puede seleccionar un enlace con las teclas de dirección o, activando una opción para numerar los enlaces, ingresando el número de cada enlace. Las versiones actuales tiene soporte para varias características de HTML. Incluye soporte para marcadores, cookies. El contenido de las tablas es mostrado en varias líneas de texto, donde el final de cada fila de la tabla se representa con un salto de línea. Los frames son identificados por un nombre y se navegan como si fueran páginas independientes. Lynx puede mostrar archivos locales e incluye soporte para los protocolos Gopher, FTP, WAIS, NNTP, Finger, o servidores cso/ph/qi, y servicios accesibles a través de conexiones a cuentas telnet, TN3270 o rlogin[7]

Historia

El desarrollo de Lynx comenzó entre julio y octubre de 1992 por Michael Grobe, Charles Rezac y Lou Montulli, en el Distributed Computing Group, dentro de Academic Computing Services de la Universidad de Kansas. El propósito original de Lynx era ser un navegador para distribuir información del campus, como parte del Campus-Wide Information Server.[8][9][10]​ Lou Montulli modificó el programa para que pudiera conectarse a Internet y lanzó la versión 2.0 en marzo de 1993.[11]​ Garrett Blythe, desarrollador de DosLynx, se unió luego al proyecto Lynx.[8]​ En 1994, Lou Montulli y Garrett Blythe abandonan el proyecto para ocupar cargos en Netscape Communications Corporation.[12]​ La Universidad de Kansas se ocupó del desarrollo y distribución de Lynx hasta la versión 2.4.2.[13]​ Por las dificultades que se fueron encontrando en el desarrollo del programa, Lynx fue liberado bajo licencia GNU GPL alrededor de 1996,[10]​ manteniendo la Universidad de Kansas el copyright.[12]​ Actualmente Lynx se mantiene gracias a desarrolladores independientes coordinados en una lista de correo[12]​ por Thomas Dickey (quien se unió al proyecto en 1998 con el lanzamiento de la versión 2.8).[14]

Véase también

Referencias

Enlaces externos