Diferencia entre revisiones de «Fuerza Armada de El Salvador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 66.249.203.17 (disc.) a la última edición de 190.86.241.222
Línea 13: Línea 13:
El Alto Mando de la Fuerza Armada está conformado por el Presidente de la República en su calidad de Comandante General, el Ministro y Viceministro de la Defensa Nacional, y el Jefe y Subjefe del Estado Mayor Conjunto.
El Alto Mando de la Fuerza Armada está conformado por el Presidente de la República en su calidad de Comandante General, el Ministro y Viceministro de la Defensa Nacional, y el Jefe y Subjefe del Estado Mayor Conjunto.


Actualmente la FAES es dirigida por el Ministerio de la Defensa de El Salvador, que es dirigido en la actualizad por el Coronel retirado David Mungia Payes.
Actualmente la FAES es dirigida por el Ministerio de la Defensa de El Salvador, que es dirigido en la actualizad por el General de División Jorge Alberto Molina Contreras.


[[Categoría:Fuerzas armadas de El Salvador]]
[[Categoría:Fuerzas armadas de El Salvador]]

Revisión del 04:57 1 jun 2009

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) es un cuerpo militar, establecido por la Constitución de El Salvador, encargado de defender la soberanía e integridad de la República. La Fuerza Armada forma parte del órgano ejecutivo y esta subordinada al presidente de la república de El Salvador, el cual es el Comandante General de las Fuerzas Armadas.

La Fuerza Armada de El Salvador fue fundada por Manuel José Arce en 1824, desde 1931 la Fuerza Armada domino el gobierno de El Salvador hasta el derrocamiento del presidente Carlos Humberto Romero en 1979.

Los Acuerdos de Paz de Chapultepec que pusieron fin a la guerra civil que vivió El Salvador en la década de 1980, reformaron totalmente la doctrina y política de la Fuerza Armada, sometiéndola al poder civil y reformando su sistema educativo.

La Fuerza Armada se divide en el Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza naval.

El Ejército de El Salvador posee instalaciones a nivel de brigada de infantería (3 batallones más sus complementos) en las principales ciudades del país y pequeños destacamentos militares a nivel de agrupación de 2 batallones en ciudades de menor tamaño. Durante la Guerra Civil de El Salvador (1980-1992) la FAES llegó a tener hasta 62.000 hombres en uniforme en la lucha contra la guerrilla del FMLN. Actualmente la FAES cuenta con unos 15.000 soldados.

Alto mando de la FAES

El Alto Mando de la Fuerza Armada está conformado por el Presidente de la República en su calidad de Comandante General, el Ministro y Viceministro de la Defensa Nacional, y el Jefe y Subjefe del Estado Mayor Conjunto.

Actualmente la FAES es dirigida por el Ministerio de la Defensa de El Salvador, que es dirigido en la actualizad por el General de División Jorge Alberto Molina Contreras.