Diferencia entre revisiones de «Granalla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.27.178.240 a la última edición de PaintBot usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|ciencia|t=20070504111532}}
{{wikificar|ciencia|t=20070504111532}}
La granalla de [[acero]] es un abrasivo utilizado en numerosas aplicaciones como el tratamiento de superficies por [[granallado]] y el aserrado de bloques de [[granito]].tambien cambia repecto a la sustacia quimica a la que se exponga
La granalla de [[acero]] es un abrasivo utilizado en numerosas aplicaciones como el tratamiento de superficies por [[granallado]] y el aserrado de bloques de [[granito]].


==Presentación==
==Presentación==

Revisión del 09:05 1 jun 2009

La granalla de acero es un abrasivo utilizado en numerosas aplicaciones como el tratamiento de superficies por granallado y el aserrado de bloques de granito.

Presentación

Se presenta en forma de partículas redondas o angulares; su composición química cuenta con un alto porcentaje de carbono y la gama de dimensiones está comprendida entre 0,1 y 8 mm.

Obtención

Se obtiene por atomización de acero líquido seguido de una serie de tratamientos térmicos y mecánicos que le confieren características técnicas que se adaptan a las necesidades de los utilizadores; generalmente los perdigones se tratan térmicamente mediante un proceso de revenido y templado para quitar la basta estructura martensítica obtenida de la atomización sobre agua.

Usos

La granalla se utiliza para cortar los bloques de granito que se extraen de las canteras. Estos bloques son introducidos en las máquinas llamadas "telares", que dotadas de unos flejes de acero van cortando el granito en tableros. El útil de corte es la granalla que suspendida en una mezcla de agua, cal y polvo de granito se introduce entre el fleje y el bloque hasta conseguir el aserrado final. Se trata de un método muy antiguo que en los últimos años ha evolucionado mucho y es hoy en día la forma más rápida y económica para realizar el corte de los bloques en chapas de granito de espesor comercial. El hidróxido cálcico, también conocido como cal apagada, forma parte de la lechada que impregna la zona de corte del bloque de granito transportando a su vez a la granalla de acero como abrasivo.

También se suele utilizar para la preparación superficial de grandes superficies de acero de más de 10 mm. de espesor en talleres de calderería; la granalla se aplica a presión sobre las piezas eliminando el óxido y otras imperfecciones del laminado, dejando el material listo para proceder a su pintado. La proyección se realiza en cabinas cerradas que permiten su reutilización. Cuando ya no es eficaz debido a su pequeño diámetro causado por el desgaste se procede a su renovación. Se utilizan trajes adecuados para evitar accidentes.

Proceso de fabricación

La granalla se fabrica mediante la fusión de chatarra, cuidadosamente seleccionada en su calidad y sometida a un control de detección de radioactividad. La fusión se realiza en hornos eléctricos. La composición química del acero líquido se analiza por espectrometría óptica. Durante la atomización, el caldo metálico se transforma en las partículas de granalla. El tamaño de las partículas de granalla y su forma física son exhaustivamente controlados.

En procesos continuos, y en instalaciones totalmente automatizadas, la granalla es sometida a tratamientos térmicos que permiten conseguir las características mecánicas especificadas para cada aplicación. La granalla angular se obtiene por molienda de granalla redonda.

Después de la clasificación final en los diversos tipos granulométricos, se procede al envasado. El embalaje estándar, europalet con peso neto de 1 tonelada en 40 sacos de plástico de 25 Kg, está diseñado para resistir el transporte y facilitar la aplicación del producto. A requerimiento del cliente pueden emplearse otros tipos de embalajes, como "big-bags" o bidones.