Diferencia entre revisiones de «Archipiélago»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.184.198 a la última edición de JAnDbot
Línea 34: Línea 34:
*[[Geomorfología]]
*[[Geomorfología]]
*[[Isla]]
*[[Isla]]

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Archipelagoes}}
{{wikcionario|archipiélago}}

[[Categoría:Archipiélagos]]
[[Categoría:Accidentes geográficos]]

[[an:Archipielago]]
[[ar:أرخبيل]]
[[ba:Архипелаг]]
[[bcl:Arkipelago]]
[[bg:Архипелаг]]
[[br:Enezeg]]
[[bs:Arhipelag]]
[[ca:Arxipèlag]]
[[cbk-zam:Arquipelago]]
[[ceb:Kapupud-an]]
[[cs:Souostroví]]
[[csb:Òstrowina]]
[[cv:Архипелаг]]
[[cy:Ynysfor]]
[[da:Arkipelag]]
[[de:Archipel]]
[[el:Αρχιπέλαγος]]
[[en:Archipelago]]
[[eo:Arkipelago]]
[[et:Saarestik]]
[[eu:Uhartedi]]
[[fa:گروه-جزیره]]
[[fi:Saaristo]]
[[fr:Archipel]]
[[gl:Arquipélago]]
[[haw:Pae moku]]
[[he:ארכיפלג]]
[[hr:Otočje]]
[[id:Kepulauan]]
[[io:Archipelago]]
[[is:Eyjaklasi]]
[[it:Arcipelago]]
[[ja:列島]]
[[jbo:plugri]]
[[kk:Архипелаг]]
[[km:កំរងកោះ]]
[[ko:군도]]
[[ku:Komgirav]]
[[la:Archipelagus]]
[[lmo:Rosc de isul]]
[[lt:Salynas]]
[[lv:Arhipelāgs]]
[[mk:Архипелаг]]
[[ms:Kepulauan]]
[[nds:Archipel]]
[[nl:Archipel]]
[[no:Arkipelag]]
[[pl:Archipelag]]
[[pms:Arsipélagh]]
[[pt:Arquipélago]]
[[ru:Архипелаг]]
[[sah:Архипелаг]]
[[scn:Arcipèlacu]]
[[sh:Arhipelag]]
[[simple:Archipelago]]
[[sk:Súostrovie]]
[[sl:Arhipelag]]
[[sr:Архипелаг]]
[[sv:Ögrupp]]
[[sw:Funguvisiwa]]
[[tl:Kapuluan]]
[[tr:Takımada]]
[[uk:Архіпелаг]]
[[ur:مجموعہ الجزائر]]
[[vec:Arcipełago]]
[[vi:Quần đảo]]
[[yi:ארכיפעלאג]]
[[zh:群島]]

Revisión del 20:24 1 jun 2009

Mapa del Archipiélago Canario (España)

Un archipiélago es una cadena o un conjunto de islas. Los archipiélagos se sitúan generalmente en mar abierto; es menos frecuente que se encuentren cerca de grandes masas de tierra. Los archipiélagos suelen ser de origen volcánico, formando a veces dorsales oceánicas o “hot spots”; pero hay muchos otros procesos implicados en su formación, como la erosión y la sedimentación.

Algunos archipiélagos son:


Etimología

La palabra viene del Mar Egeo (Griego αρχιπέλαγος, italiano Arcipelago), que literalmente significa "mar principal", del griego arkhi (principal) y pelagos (mar). También otra acepción es según el filosofo Alejandro Fuertes, mar generador de ideas introspectivas.

Legislación internacional

Si bien es popular la acepción indicada en el primer párrafo de esta página, según diversos tratados internacionales un archipiélago se ha de definir como un conjunto de islas y las aguas que las rodean, recurriendo para ello a definiciones geométricas de sus fronteras marinas. Por lo general, a los Estados archipielágicos se les respeta implícitamente esta norma, pero no así para los archipiélagos que formen parte de un país continental (casos de Madeira y Azores en Portugal, o Canarias en España). De esta manera, el Estado correspondiente ha de aprobar un texto legislativo donde se definan explícitamente estas aguas, así como la condición archipielágica del territorio insular.

Véase también

Enlaces externos