Diferencia entre revisiones de «Maleta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.208.96 a la última edición de Muro Bot
Línea 31: Línea 31:
*Introducir los zapatos en bolsas de tela para no manchar el resto de los objetos. Situarlos en el lateral de la maleta de modo que queden al fondo al ponerla en vertical.
*Introducir los zapatos en bolsas de tela para no manchar el resto de los objetos. Situarlos en el lateral de la maleta de modo que queden al fondo al ponerla en vertical.
*Rellenar los huecos con objetos pequeños o duros como libros, [[calcetín|calcetines]], neceser, etc.
*Rellenar los huecos con objetos pequeños o duros como libros, [[calcetín|calcetines]], neceser, etc.

En Perú, los que fabrican todo tipo de maletas, es la empresa Maletas Invicta, cualquier consulta, pueden ingresar a su página web.


[[Categoría:Recipientes]]
[[Categoría:Recipientes]]

Revisión del 21:24 1 jun 2009

Maleta rígida

Una maleta o valija es un recipiente con asa que sirve para transportar ropa y otros enseres en los viajes. Las maletas son el acompañante indispensable en los viajes y desplazamientos para trasladar todo lo necesario en ellos: ropa, zapatos, cosméticos, libros, documentos, etc.

Estructura y diseño

Para facilitar la ubicación de los objetos, las maletas cuentan con bandejas o compartimentos interiores o exteriores. Las formas de cierre son variables pudiendo destacar las siguientes:

Las maletas pueden clasificarse de diferentes formas:

  • Por su dureza:
    • Duras, de polipropileno u otro material rígido, apropiadas para facturar en vuelos y para transportar objetos frágiles.
    • Blandas, de cuero o poliéster. Son más flexibles y resultan adecuadas para introducir ropa delicada.
  • Por su ergonomía:
    • Con ruedas
    • Con ruedas y asa extraíble tipo trolley, muy apropiada para desplazarse por aeropuertos, estaciones de tren, etc.
    • Sin ruedas, prácticamente en desuso
  • Por su tamaño, se pueden diferenciar:
    • Pequeña con asa, tipo bolso, para contener cosméticos, genéricamente denominada neceser.
    • Mediana, para contener lo necesario par uno o dos días de viaje. También se denomina de cabina ya que por su tamaño, se puede introducir en la cabina de los aviones.
    • Grande para desplazamientos largos.

Consejos para empacar una maleta

Para que la ropa llegue en buen estado a su destino es aconsejable seguir algunos consejos a la hora de hacer la maleta:

  • Colocar en el fondo la ropa menos delicada y que se pueda doblar.
  • Colocar encima las prendas finas.
  • Introducir los zapatos en bolsas de tela para no manchar el resto de los objetos. Situarlos en el lateral de la maleta de modo que queden al fondo al ponerla en vertical.
  • Rellenar los huecos con objetos pequeños o duros como libros, calcetines, neceser, etc.