Diferencia entre revisiones de «Piedras rúnicas vikingas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26863706 de Osado (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Traducción|inglés|Viking runestones|en}}
=== Sö 159 ===
[[Archivo:Viking runestones.JPG|thumb|250px|Mapa de distribución de las piedras rúnicas vikingas en el sur de Suecia y Dinamarca.]]
Las '''piedras rúnicas vikingas''' son [[piedra rúnica|estelas rúnicas]] erigidas en honor de personas que participaron en las expediciones [[vikingo|vikingas]]. En este artículo se enumerarán las piedras rúnicas que mencionan viajes hacia el Europa occidental, generalmente están dedicadas a hombres que fueron guerreros vikingos o que murieron en estos viajes al Oeste. Todas están escritas en [[nórdico antiguo]] y grabadas en [[futhark joven]].

El grupo más grande de éstas son las que mencionan [[Inglaterra]], unas 30 estelas, que por ser tan numerosas se mencionan en un artículo aparte, [[piedras rúnicas inglesas]]. Además existieron expediciones hacia el Este, Europa oriental y el Imperio Bizantino que se tratan en los artículos [[Piedras rúnicas varegas]] y [[Piedras rúnicas de las expediciones bálticas]].

La piedra rúnica más notable es la [[#Sö 106|piedra rúnica de Kjula]] que contiene un poema en [[nórdico antiguo]] en métrica [[fornyrðislag]] que se refiere al historial bélico de un tal "Spear":

{|
|
:Sa<small>R</small> vestarla
:um va<small>R</small>it hafði,
:borg um brutna
:i ok um barða;
:færð han karsa<small>R</small>
:kunni alla<small>R</small>.
|
:Quien ha estado
:en el oeste,
:varó y luchó
:en las ciudades.
:él conocía todas
:las fortalezas del viaje.
|
|}
A continuación se enumeran las piedras según la terminología del proyecto [[Rundata]]. Las trascripciones del [[nórdico antiguo]] se aparecen en los dialectos sueco y noruego para facilitar la comparación con las inscripciones. La traducción española es la traducción de la traducción inglesa que se proporciona en el proyecto que da los nombres en los estándares de los dialectos islandés y noruego.

== [[Uppland]] ==
=== U 349 ===
{{ficha de estela rúnica
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|nombre=
|rundataid= 159
|rundataid= U 349
|país=[[Suecia]]
|región=[[Condado de Uppsala|Uppsala]]
|ciudad=Odenslunda
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:U 349, Odenslunda.jpg|150px]]
|}}

Esta piedra estaba situada en Odenslunda, pero ha desaparecido. Pertenecía al [[Estilos de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]]. Aunque se conoce por dibujos del siglo XVII.

Transliteración:

: '''[uikitil × uk × usur -...u × risa × stin × þina * ifti<small>R</small> × ustin × faþ... ... ...þan × on furs × uti × miþ × ala × skibin × kuþ × ialbi × (a)t]'''

Transcripción al nórdico antiguo:
: ''Vikætill ok Ossurr [let]u ræisa stæin þenna æfti<small>R</small> Øystæin, fað[ur] ... [go]ðan. Hann fors uti með alla skipan. Guð hialpi and.''

Traducción:

: "Véketill y Ôzurr hicieron erigir esta piedra en memoria de Eysteinn, ... buen padre. El pereció en el extranjero con todos los marinos. Que Dios ayude (a su) espiritu."<ref>Entrada U 349 en [[Rundata]].</ref>
<br clear=both>

=== U 363 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= U 363
|país=[[Suecia]]
|región=[[Condado de Uppsala|Uppsala]]
|ciudad=Gådersta
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:U 363, Gådersta.jpg|150px]]
|}}
Esta piedra que se localizaba en Gådersta se ha perdido. Posiblemente era del [[Estilos de las piedras rúnicas#Pr4 (estilo Urnes medio)|estilo Pr4]].

Transliteración:

: '''[kislauk * lit * hakua * at sun sin * sbialtbuþi * ulfr * ikuar * hulfastr * kairi * þai<small>R</small> * at broþur * sin * þiakn * fors * uti ok * at biarn faþur sin bro kirþu * ku=þ hialbi silu]'''

Transcripción al nórdico antiguo:

: ''Gislaug let haggva at sun sinn, Spiallbuði, Ulf<small>R</small>, Ingvarr, Holmfastr, Gæi<small>R</small>i, þæi<small>R</small> at broður sinn Þiagn, fors uti, ok at Biorn, faður sinn. Bro gærðu. Guð hialpi salu.''

Traducción:

: "Gíslaug encargó cortar (esta) en memoria de su hijo; Spjallboði, Ulfr, Ingvarr, Holmfastr, Geiri, hicieron el puente en memoria de su hermanothey made the bridge in memory of their brother Þegn, (que) pereció en el estrangero, y en memoria de Bjôrn, su padre. Que Dios ayude (a sus) almas."<ref>Entrada U 363 en Rundata.</ref>
<br clear=both>

=== U 504 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= U 504
|país=[[Suecia]]
|región=[[Condado de Uppsala|Uppsala]]
|ciudad=Ubby
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:U 504, Ubby.jpg|150px]]
|}}

Esta piedra rúnica es una inscripción antigua del [[estilos de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]] sin ornamentos. Está ubicada en Ubby y fue erigida en memoria de un padre. Este hombre había participado en expediciones vikingas tanto al Oeste como al este.<ref name="Pritsak342">Pritsak 1981:342</ref>

Transliteración:

: '''+ kitil×fastr × risti × stin + þina × ifti<small>R</small> × askut × faþur + sin × sa<small>R</small> × uas × uistr × uk × ustr + kuþ ialbi × as × salu'''

Transcripción al nórdico antiguo:

: ''Kætilfastr ræisti stæin þenna æfti<small>R</small> Asgaut, faður sinn. Sa<small>R</small> vas vestr ok austr. Guð hialpi hans salu.''

Traducción:

: "Ketilfastr erigió esta piedra en memoria de Ásgautr, su padre. Él estuvo en el Oeste y el Este. Que Dios ayude a su alma."<ref>Entrada U 504 en Rundata.</ref>
<br clear=both>

=== U 611 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= U 611
|país=[[Suecia]]
|región=[[Condado de Uppsala|Uppsala]]
|ciudad=Tibble
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:U 611, Tibble.JPG|150px]]
|}}

Esta piedra rúnica del [[Estilos de las piedras rúnicas#Pr1 (estilo Ringerike)|Pr1]] está situada en Tibble. Parece ser que fue erigida en memoria de un hombre que murió perteneciendo a la tropa del jefe vikingo [[Freygeirr]].

Transliteración:

: '''biurn : auk : stnfriþ : litu : arisa s--n : afti : kisila : han : uti : fial : i liþi : frekis *'''

Transcripción al nórdico antiguo:

: ''Biorn ok Stæinfrið letu ræisa s[tæi]n æfti<small>R</small> Gisla. Hann uti fioll i liði Frøygæi<small>R</small>s(?).''

Traducción:

: "Bjôrn y Steinfríðr hicieron erigir la piedra en memoria de Gísli. Cayó en el estrangero en la tropa de Freygeirr's(?)."<ref>Entrada U 611 en Rundata.</ref>
<br clear=both>

=== U 668 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= U 668
|país=[[Suecia]]
|región=[[Condado de Uppsala|Uppsala]]
|ciudad=Kålsta
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:U 668, Kolsta.JPG|150px]]
|}}

Esta piedra está ubicada en Kolsta (también escrito Kålsta). Se encontró en el siglo XVII por un ayudante y formaba parte de un muro de una casa solariega.<ref name="enoksen1">Enoksen 1998:125</ref> Tras haber desaparecido durante 100 años fue redescubierta a mediados del siglo XIX.<ref name="enoksen1"/>

Esta piedra destaca por haber sido erigida en memoria de uno de los miembros de la guardia personal de los reyes [[Dinamarca|dano]]-[[Inglaterra|ingleses]], la [[Þingalið]], que era un selecto grupo de guerreros compuesta principalmente por escandinavos.<ref name="enoksen1"/> Esta unidad de élite constaba de entre 1016 y 1066 miembros.<ref name="enoksen2">Enoksen 1998:127</ref> Otra piedra rúnica erigida en memoria de un hombre que murió sirviendo en la misma tropa se encuentra en [[Södermanland]], la [[Piedras rúnicas inglesas#Sö 160|piedra rúnica de Råby]].<ref>Pritsak 1981:339</ref>

La piedra de Kolsta es del [[Estilos de las piedras rúnicas#Pr3 (estilo Urnes)|estilo Pr3]],<ref>Rundata</ref> y es posterior a 1050, como indica la presencia de runas punteadas y el uso de la runa [[Óss (runa)|oss]] para transcribir el [[fonema]] «o».<ref name="enoksen2"/>

Transliteración:

: '''' sterkar * auk ' hioruarþr ' letu * reisa * þensa * stein at ' faþur sin keir(a) ' sum ' uestr ' sat ' i þikaliþi * kuþ hialbi salu'''

Transcripción:

: ''Stærkarr ok Hiorvarðr letu ræisa þennsa stæin at faður sinn Gæi<small>R</small>a, sum vestr sat i þingaliði. Guð hialpi salu.''

Traducción:

: "Styrkárr y Hjôrvarðr mandaron erigir esta piedra en memoria de su padre Geiri, que se sentó en la asamblea de la guardia estranjera en el Oeste. Que Dios ayude a (su) alma."<ref>Entrada U 668 en Rundata 2.0.</ref>
<br clear=both>

==[[Södermanland]]==
=== Sö 14 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= Sö 14
|país=[[Suecia]]
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Östberga
|ciudad=Gåsinge
|datación=[[Época vikinga|V]]
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 159, Östberga.JPG|150px]]
|imagen= [[Archivo:Sö 14, Gåsinge.JPG|150px]]
|}}
|}}
Esta piedra se ha catalogado en el [[Estilos de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]], a pesar de tener decoraciones. Se encuentra en Österberga. Presenta tanto [[Futhark joven#Runas de rama larga|runas de rama larga]] y [[Futhark joven#Runas de Helsingia|runas sin poste]]. Se erigió en memoria de un padra que había estado mucho tiempo en el Oeste.
Esta piedra se encuentra en la iglesia de Gåsinge. Es del [[Estilo de las piedras rúnicas#FP|estilo Fp]] y fue mandada erigir por tres mujeres en memoria en memoria de su esposo y padre. Él tomó parte de una expedición al oeste, posiblemente con [[Canuto II de Dinamarca]].


Transliteración:
Transliteración:


: '''rakna * raisti * stain * þansi * at * suin * buta * sit * auk * sifa * auk * r-knburk * at * sit * faþur * kuþ * hil[b]i * at * [hat]s * uit * iak * þet * ua<small>R</small> * sui- * uestr * miþ * kuti'''
: '''<nowiki>:</nowiki> ikialtr : ak : alui<small>R</small> : raisþu : stain : þansi : at : þurbiurn : faþur : sin : han uaistr haf<small>R</small> uf ua<small>R</small>it leki rorik<small>R</small> * kumytr biu * kunlaif<small>R</small> hiuku runa<small>R</small>'''


Transcripción al nórdico antiguo:
Transcripción al nórdico antiguo:


: ''Ingialdr ok Alve<small>R</small>/Ølve<small>R</small> ræisþu stæin þannsi at Þorbiorn, faður sinn. Hann vestr haf<small>R</small> of va<small>R</small>it længi. Hrø<small>R</small>ik<small>R</small>(?), Guðmundr, <biu>, Gunnlæif<small>R</small> hiuggu runa<small>R</small>.''
: ''Ragna ræisti stæin þannsi at Svæin, bonda sinn, ok Sæfa ok R[a]gnborg at sinn faður. Guð hialpi and hans. Væit iak, þæt va<small>R</small> Svæi[nn] vestr með Gauti/Knuti.''


Traducción:
Traducción:


: "Ingjaldr y Ôlvir erigió esta piedra en memoria de Þorbjôrn, su padre. El estuvo mucho tiempo en el Oeste. Hrœríkr(?), Guðmundr, <biu> (y) Gunnleifr cortaron las runas."<ref>Entry159 in Rundata 2.0 for Windows.</ref>
: "Ragna erigió esta piedra en memoria de Sveinn, su marido, y Sæfa y Ragnbjôrg en memoria de su padre. Que Dios ayude a su alma. Yo sé que Sveinn estuvo en el oeste con Gautr/Knútr."<ref>Entrada14 en Rundata.</ref>
<br clear=both>
<br clear=both>



=== Sö 164 ===
=== Sö 53 ===
{{ficha de estela rúnica
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|nombre=
|rundataid= Sö 164
|rundataid= Sö 53
|país=[[Suecia]]
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Spånga
|ciudad=Valstad
|datación=[[Época vikinga|V]]
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 164, Spånga.JPG|150px]]
|imagen= [[Archivo:Sö 53, Valstad.jpg|150px]]
|}}
|}}

Esta piedra rúnica situada en Spånga tiene [[Futhark joven#Runas de rama larga|runas de rama larga]] y [[Futhark joven#Runas de rama larga|runas de rama corta]] y [[Futhark joven#Runas de Helsingia|runas sin poste]] además de [[runas cifradas]]. La ornamentación consiste en un barco cuyo mastil termina en una cruz decorada. Se erigió sobre la tumba de un hombre que tomó parte en una expedición al oeste.
Esta piedra que ha desaparecido estaba situada en Valstad. Probablemente era del [[Estilo de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]] y fue erigida en memoria de un hijo que murió en el oeste.


Transliteración:
Transliteración:


: '''kuþbirn : uti : þai<small>R</small> r(a)isþu : stan þansi : at : kuþmar : f(a)þur : sin : stuþ : triki:l(a) : i * stafn skibi : lik<small>R</small> uistarla uf huln sar tu :'''
: '''[laf<small>R</small> * raisþi * stain * þansi : ifti<small>R</small> * sulfu * sun sin : han uarþ : uastr * tauþr]'''


Transcripción al nórdico antiguo:
Transcripción al nórdico antiguo:


: ''Guðbiorn, Oddi, þæi<small>R</small> ræisþu stæin þannsi at Guðmar, faður sinn. Stoð drængila i stafn skipi, ligg<small>R</small> vestarla of hulinn(?), sa<small>R</small> do.''
: ''Olaf<small>R</small> ræisþi stæin þannsi æfti<small>R</small> Sylfu/Solfu, sun sinn. Hann varð vestr dauðr.''


Traducción:
Traducción:


: "Guðbjôrn (y) Oddi, erigieron esta piedra en memoria de Guðmarr, su padre. Él murió formando parte valientemente de la tripulación de un barco; (ahora) yace inhumado en el Oeste."<ref>Entrada Sö 164 en Rundata.</ref>
: "Ólafr erigió esta piedra en memoria de Sylfa/Solfa, su hijo. El murió en el Oeste."<ref>Entrada Sö 53 en Rundata 2.0.</ref>
<br clear=both>
<br clear=both>


=== Sö 173 ===
=== Sö 62 ===
{{ficha de estela rúnica
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|nombre=
|rundataid= Sö 173
|rundataid= Sö 62
|país=[[Suecia]]
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Tystberga
|ciudad=Hässlö
|datación= siglo XI
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 173, Tystberga.JPG|150px]]
|imagen= [[Archivo:Sö 62, Hässlö.jpg|150px]]
|}}
|}}
Esta piedra rúnica que se encontró en Hässlö, hoy Hässle, es del [[Estilos de las piedras rúnicas#Pr1 (estilo Ringerike)|estilo Pr1]]. Se erigió en memoria de un hijo que murió en la ruta al oeste.
En el pueblo de Tystberga hay tres piedras rúnicas.<ref name="tystberga">Artículo ''[http://www.raa.se/cms/extern/kulturarv/arkeologi_och_fornlamningar/tystberga_runstenar_i_sverige.html Tystberga]'' en la web del patrimonio nacional de Suecia. Revisado el 20 de mayo de 2007.</ref> Dos de ellas, las denominadas Sö 173 y [[:Image:Sö 374, Tysberga.jpg|Sö 374]], esta última con una cruz, tienen inscripciones son del siglo XI y hablan de la misma familia.<ref name="tystberga"/> Probablemente se refieren a expediciones vikingas tanto al Este como al Oeste.<ref name="tystberga"/>


Trasliteración:
Su localización fue descrita por primera vez por [[Lukas Gadd]] en la revisión de los monumentos prehistóricos que llevó a cabo en el siglo XVII.<ref name="tystberga"/> Afirmaba que había una piedra tumbada con tunas junto a otra losa inclinada.<ref name="tystberga"/> Y que además había cerca un gran cuadrado de piedra rodeado de filas de pequeñas piedras, que Gadd describió como un cementerio.<ref name="tystberga"/> No lejos de estas piedras había un monumento megalítico de unos 20 pasos de largo.<ref name="tystberga"/>


: '''kuni : rasti stan : þansi : a ragna : sun san : kuþan : i uak : uaþ : taþ<small>R</small> uastr'''
La descripción del siglo XVII de la estela sin cruz hecha por [[Johan Hadorph]] y [[Johan Peringskiöld]]<ref name="tystberga"/> ha ayudado a los expertos a reconstruir el texto de las partes dañadas actualmente.<ref name="tystberga"/> La piedra fue puesta en pie de nuevo en 1864 por [[Richard Dybeck]].<ref name="tystberga"/> En 1936 [[Ivar Schnell]] examinó esta piedra y observó que había otra gran piedra junto a ella.<ref name="tystberga"/> Al alzarla descubrieron que también tenía inscripción rúnica, probablemente sería la piedra que Lukas Gadd había descrito como piedra cuadrada.<ref name="tystberga"/> En las cercanías Schnell descubrió otra piedra destruida sin su inscripción que probablemente sería la que Gadd describió como piedra inclinada.<ref name="tystberga"/> Como las tres piedras dificultaban las labores agrícolas fueron trasladadas a 60 metros de su lugar original, junto a la carretera.<ref name="tystberga"/> The [[Círculo de piedra de la edad del hierro|círculo de piedras]] y los demás monumentos descritos por Gadd nunca fueron encontrados.<ref name="tystberga"/>

Transcripción al nórdico antiguo:

: ''Gunni ræisti stæin þannsi at Ragna, sun sinn goðan, i veg varð dauðr vestr.''

English translation:

: "Gunni erigió esta piedra en memoria de Ragni, su buen hijo; (él) murió en la ruta del oeste."<ref>Entrada Sö 62 en Rundata.</ref>
<br clear=both>
=== Sö 106 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= Sö 106
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Kjula
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 106, Kjula.JPG|150px]]
|}}
La piedra rúnica de Kjula es una estela famosa del [[Estilos de las piedras rúnicas#Pr1 (estilo Ringerike)|estilo Pr1]] que se encuentra en Kjula en el camino viejo entre [[Eskilstuna]] y [[Strängnäs]], que era el emplazamiento de la [[Thing|asamblea local]].<ref name="Pritsak409">Pritsak 1981:409</ref>


La inscripción habla de un hombre llamado Spjót (lanza) que participó en las batallas del Europa occidental. Se cree que fue erigida por la misma familia de aristócratas que encargaron el [[grabado Ramsund]] y la [[piedra rúnica de Bro]] en [[Uppland]].
En la inscripción la palabra '''''mani''''' puede ser interpretada de dos formas, ya que en la escritura rúnica no se repetía consecutivamente la misma runa.<ref name="tystberga"/> Así una posibilidad es que se refiera a [[Máni]], la luna, y la otra es que sea el nombre de varón ''Manni'' que deriva de ''maðr'' (hombre).<ref name="tystberga"/> Las palabra '''''mus:kia''''' es de difícil traducción y la antigua interpretación de ''Mus-Gea'' actualmente se rechaza.<ref name="tystberga"/> Probablemente es un nombre debido a ''myskia'' que es la luz durante el ocaso, y se supone que es debido al color del pelo.<ref name="tystberga"/> Una segunda teoría es que se refiere al [[murciélago]].<ref name="tystberga"/> Se discute además si es un nombre de mujer o de hombre, aunque hay más expertos se inclinan más por el de mujer.<ref name="tystberga"/> El nombre ''Myskia'' aparece en una segunda inscripción rúnica de [[Södermanland]],<ref>Inscripción Sö 13 de [[Rundata]].</ref> y quizás se refiera a la misma persona.<ref name="tystberga"/>


Varias autoridades en la materia tales como [[Sophus Bugge]], [[Erik Brate]] y [[Elias Wessén]] han discutido sobre el contenido de esta piedra y la magnitud de la guerra en la que ve Spjót estuvo. Spjót, signifiva "lanza", es un nombre bastante insólito y posiblemente fue un apodo que se ganó como guerrero.
La última parte de la inscripción de la piedra sin cruz es inusual y parcialmente problemática.<ref name="tystberga"/> La palabra ''ystarla'' puede interpretarse sin contexto tanto hacia el este como hacia el oeste, pero como aparece tras ''austarla'' en la inscripción, existe el consenso de que significa hacia el oeste.<ref name="tystberga"/> Es inusual, aunque no única, que la runa [[Ur (runa)|ur]] represente al fonema «v».<ref name="tystberga"/> Esto permite interpretar que la última parte de la inscripción como un poema de métrica [[fornyrðislag]].<ref name="tystberga"/> Esto esplica el uso de la runa en ''vestarla'' que permite la rima [[verso aliterativo|aliterativa]] con ''um va<small>R</small>it''.<ref name="tystberga"/>


No se sabe si ''él'' se refiere are Hróðgeirr o Holmsteinn, pero la mayoría piensa que es Holmsteinn quen habría estado en el oeste.<ref name="tystberga"/> El plural terminado en u -''u'' en el forma verbal ''dou'' muestra que ambos, Hróðgeirr y Holmsteinn murieron en la expedición de Ingvar.<ref name="tystberga"/>
[[Archivo:Sö 173 and Sö 374, Tystberga.JPG|thumb|200px|Piedras rúnicas Sö 173 y 374 en su conjunto.]]
Transliteración:
Transliteración:


: '''alrik<small>R</small> ¤ raisti ¤ stain × sun × siriþa<small>R</small> × at × sin faþur × sbiut ×× sa<small>R</small> × uisitaula × um × ua<small>R</small>it : hafþi × burg × um brutna : i : auk × um barþa +× firþ × han × kar(s)a<small>R</small> + kuni + ala<small>R</small> ×'''
: A '''mus:kia : a(u)[k :] (m)an(i) : litu : rasa : ku[(m)(l) : þausi : at : b]ruþur * (s)in : hr(u)þkai'''<small>'''R'''</small>''' * auk : faþur sin hulm:stain *'''
: B '''* han hafþi * ystarla u(m) : ua'''<small>'''R'''</small>'''it * lenki : tuu : a:ustarla : meþ : inkuari'''


Transcripción al nórdico antiguo:
Transcripción al nórdico antiguo:


: ''Alrik<small>R</small> ræisti stæin, sunn Sigriða<small>R</small>, at sinn faður Spiut, sa<small>R</small> vestarla um va<small>R</small>it hafði, borg um brutna i ok um barða, færð hann karsa<small>R</small> kunni alla<small>R</small>.''
: A ''Myskia ok Manni/Mani letu ræisa kumbl þausi at broður sinn Hroðgæi<small>R</small> ok faður sinn Holmstæin.''
: B ''Hann hafði vestarla um va<small>R</small>it længi, dou austarla með Ingvari.''


Traducción:
Traducción:


: "Alríkr, el hijo de Sigríðr, erigió esta piedra en memoria de su padre Spjót, que estuvo en el Oeste, derrotó y luchó en las ciudades Oeste. Él conocía todas las fortalezas del viaje."<ref>Entrada Sö 106 en Rundata 2.0.</ref>
: A "Myskja y Manni/Máni hicieron erigir estos monumentos en memoria de su hermano Hróðgeirr y su padre Holmsteinn."
: B "Él estuvo mucho tiempo en el oeste; murieron en el este con Ingvarr."<ref>Entrada Sö 173 en Rundata 2.0.</ref>
<br clear=both>
<br clear=both>
=== Sö 137 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= Sö 137
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Aspa
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 137, Aspa (side B).jpg|150px]]
|}}
Esta es una de las [[piedras rúnicas de Aspa]] y es del estilo [[Estilos de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]]. Se grabó con [[Futhark joven#Runas de rama larga|runas de rama larga]] y [[Futhark joven#Runas de Helsingia|runas sin poste]]. En la última fila todas las palabras menos una se escribió con runas sin poste.

Transliteración:

: A '''þura : raisþi : stin : þ--si at : ubi : buanti : sin'''
: B ''': stain : sa<small>R</small>:si : stanr : at : ybi : o þik*staþi : at ¶ : þuru : uar : han : uestarla : uakti : karla ¶ [sa þar] * sunr þaþ * raknasuatau(k)i(f)ma<small>R</small>[sua]'''

Transcripción al nórdico antiguo:

: A ''Þora ræisþi stæin þ[ann]si at Øpi, boanda sinn.''
: B ''Stæinn sa<small>R</small>si standr at Øpi a þingstaði at Þoru ver. Hann vestarla væknti(?) karla, sa þa<small>R</small> sun<small>R</small> það. ...''

Traducción:

: A "Þóra erigió esta piedra en memoria de Œpir, su marido."
: B "Esta piedra se alza en memoria de Œpir, en el lugar de la asamblea en memoria del marido de Þóra. Él armó (?) (su) hombres en el Oeste. El hijo vio esto allí ..."<ref>Entrada Sö 137 en Rundata.</ref>
<br clear=both>
=== Sö 159 ===
{{ficha de estela rúnica
|nombre=
|rundataid= Sö 159
|país=[[Suecia]]
|región=[[Södermanland]]
|ciudad=Östberga
|datación=[[Época vikinga|V]]
|artista=
|imagen= [[Archivo:Sö 159, Östberga.JPG|150px]]
|}}
Esta piedra se ha catalogado en el [[Estilos de las piedras rúnicas#RAK|estilo RAK]], a pesar de tener decoraciones. Se encuentra en Österberga. Presenta tanto [[Futhark joven#Runas de rama larga|runas de rama larga]] y [[Futhark joven#Runas de Helsingia|runas sin poste]]. Se erigió en memoria de un padra que había estado mucho tiempo en el Oeste.

Transliteración:

: '''<nowiki>:</nowiki> ikialtr : ak : alui<small>R</small> : raisþu : stain : þansi : at : þurbiurn : faþur : sin : han uaistr haf<small>R</small> uf ua<small>R</small>it leki rorik<small>R</small> * kumytr biu * kunlaif<small>R</small> hiuku runa<small>R</small>'''

Transcripción al nórdico antiguo:

: ''Ingialdr ok Alve<small>R</small>/Ølve<small>R</small> ræisþu stæin þannsi at Þorbiorn, faður sinn. Hann vestr haf<small>R</small> of va<small>R</small>it længi. Hrø<small>R</small>ik<small>R</small>(?), Guðmundr, <biu>, Gunnlæif<small>R</small> hiuggu runa<small>R</small>.''

Traducción:

: "Ingjaldr y Ôlvir erigió esta piedra en memoria de Þorbjôrn, su padre. El estuvo mucho tiempo en el Oeste. Hrœríkr(?), Guðmundr, <biu> (y) Gunnleifr cortaron las runas."<ref>Entry Sö 159 in Rundata 2.0 for Windows.</ref>
<br clear=both>

== Referencias ==
{{listaref|2}}


[[Categoría:Estelas rúnicas]]
[[Categoría:Vikingos]]

Revisión del 21:56 1 jun 2009

Mapa de distribución de las piedras rúnicas vikingas en el sur de Suecia y Dinamarca.

Las piedras rúnicas vikingas son estelas rúnicas erigidas en honor de personas que participaron en las expediciones vikingas. En este artículo se enumerarán las piedras rúnicas que mencionan viajes hacia el Europa occidental, generalmente están dedicadas a hombres que fueron guerreros vikingos o que murieron en estos viajes al Oeste. Todas están escritas en nórdico antiguo y grabadas en futhark joven.

El grupo más grande de éstas son las que mencionan Inglaterra, unas 30 estelas, que por ser tan numerosas se mencionan en un artículo aparte, piedras rúnicas inglesas. Además existieron expediciones hacia el Este, Europa oriental y el Imperio Bizantino que se tratan en los artículos Piedras rúnicas varegas y Piedras rúnicas de las expediciones bálticas.

La piedra rúnica más notable es la piedra rúnica de Kjula que contiene un poema en nórdico antiguo en métrica fornyrðislag que se refiere al historial bélico de un tal "Spear":

SaR vestarla
um vaRit hafði,
borg um brutna
i ok um barða;
færð han karsaR
kunni allaR.
Quien ha estado
en el oeste,
varó y luchó
en las ciudades.
él conocía todas
las fortalezas del viaje.

A continuación se enumeran las piedras según la terminología del proyecto Rundata. Las trascripciones del nórdico antiguo se aparecen en los dialectos sueco y noruego para facilitar la comparación con las inscripciones. La traducción española es la traducción de la traducción inglesa que se proporciona en el proyecto que da los nombres en los estándares de los dialectos islandés y noruego.

Uppland

U 349

Estela rúnica
ID Rundata U 349
País Suecia
Región Uppsala
Emplazamiento Odenslunda
Datación V

Esta piedra estaba situada en Odenslunda, pero ha desaparecido. Pertenecía al estilo RAK. Aunque se conoce por dibujos del siglo XVII.

Transliteración:

[uikitil × uk × usur -...u × risa × stin × þina * iftiR × ustin × faþ... ... ...þan × on furs × uti × miþ × ala × skibin × kuþ × ialbi × (a)t]

Transcripción al nórdico antiguo:

Vikætill ok Ossurr [let]u ræisa stæin þenna æftiR Øystæin, fað[ur] ... [go]ðan. Hann fors uti með alla skipan. Guð hialpi and.

Traducción:

"Véketill y Ôzurr hicieron erigir esta piedra en memoria de Eysteinn, ... buen padre. El pereció en el extranjero con todos los marinos. Que Dios ayude (a su) espiritu."[1]


U 363

Estela rúnica
ID Rundata U 363
País Suecia
Región Uppsala
Emplazamiento Gådersta
Datación V

Esta piedra que se localizaba en Gådersta se ha perdido. Posiblemente era del estilo Pr4.

Transliteración:

[kislauk * lit * hakua * at sun sin * sbialtbuþi * ulfr * ikuar * hulfastr * kairi * þaiR * at broþur * sin * þiakn * fors * uti ok * at biarn faþur sin bro kirþu * ku=þ hialbi silu]

Transcripción al nórdico antiguo:

Gislaug let haggva at sun sinn, Spiallbuði, UlfR, Ingvarr, Holmfastr, GæiRi, þæiR at broður sinn Þiagn, fors uti, ok at Biorn, faður sinn. Bro gærðu. Guð hialpi salu.

Traducción:

"Gíslaug encargó cortar (esta) en memoria de su hijo; Spjallboði, Ulfr, Ingvarr, Holmfastr, Geiri, hicieron el puente en memoria de su hermanothey made the bridge in memory of their brother Þegn, (que) pereció en el estrangero, y en memoria de Bjôrn, su padre. Que Dios ayude (a sus) almas."[2]


U 504

Estela rúnica
ID Rundata U 504
País Suecia
Región Uppsala
Emplazamiento Ubby
Datación V

Esta piedra rúnica es una inscripción antigua del estilo RAK sin ornamentos. Está ubicada en Ubby y fue erigida en memoria de un padre. Este hombre había participado en expediciones vikingas tanto al Oeste como al este.[3]

Transliteración:

+ kitil×fastr × risti × stin + þina × iftiR × askut × faþur + sin × saR × uas × uistr × uk × ustr + kuþ ialbi × as × salu

Transcripción al nórdico antiguo:

Kætilfastr ræisti stæin þenna æftiR Asgaut, faður sinn. SaR vas vestr ok austr. Guð hialpi hans salu.

Traducción:

"Ketilfastr erigió esta piedra en memoria de Ásgautr, su padre. Él estuvo en el Oeste y el Este. Que Dios ayude a su alma."[4]


U 611

Estela rúnica
ID Rundata U 611
País Suecia
Región Uppsala
Emplazamiento Tibble
Datación V

Esta piedra rúnica del Pr1 está situada en Tibble. Parece ser que fue erigida en memoria de un hombre que murió perteneciendo a la tropa del jefe vikingo Freygeirr.

Transliteración:

biurn : auk : stnfriþ : litu : arisa s--n : afti : kisila : han : uti : fial : i liþi : frekis *

Transcripción al nórdico antiguo:

Biorn ok Stæinfrið letu ræisa s[tæi]n æftiR Gisla. Hann uti fioll i liði FrøygæiRs(?).

Traducción:

"Bjôrn y Steinfríðr hicieron erigir la piedra en memoria de Gísli. Cayó en el estrangero en la tropa de Freygeirr's(?)."[5]


U 668

Estela rúnica
ID Rundata U 668
País Suecia
Región Uppsala
Emplazamiento Kålsta
Datación V

Esta piedra está ubicada en Kolsta (también escrito Kålsta). Se encontró en el siglo XVII por un ayudante y formaba parte de un muro de una casa solariega.[6]​ Tras haber desaparecido durante 100 años fue redescubierta a mediados del siglo XIX.[6]

Esta piedra destaca por haber sido erigida en memoria de uno de los miembros de la guardia personal de los reyes dano-ingleses, la Þingalið, que era un selecto grupo de guerreros compuesta principalmente por escandinavos.[6]​ Esta unidad de élite constaba de entre 1016 y 1066 miembros.[7]​ Otra piedra rúnica erigida en memoria de un hombre que murió sirviendo en la misma tropa se encuentra en Södermanland, la piedra rúnica de Råby.[8]

La piedra de Kolsta es del estilo Pr3,[9]​ y es posterior a 1050, como indica la presencia de runas punteadas y el uso de la runa oss para transcribir el fonema «o».[7]

Transliteración:

' sterkar * auk ' hioruarþr ' letu * reisa * þensa * stein at ' faþur sin keir(a) ' sum ' uestr ' sat ' i þikaliþi * kuþ hialbi salu

Transcripción:

Stærkarr ok Hiorvarðr letu ræisa þennsa stæin at faður sinn GæiRa, sum vestr sat i þingaliði. Guð hialpi salu.

Traducción:

"Styrkárr y Hjôrvarðr mandaron erigir esta piedra en memoria de su padre Geiri, que se sentó en la asamblea de la guardia estranjera en el Oeste. Que Dios ayude a (su) alma."[10]


Södermanland

Sö 14

Estela rúnica
ID Rundata Sö 14
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Gåsinge
Datación V

Esta piedra se encuentra en la iglesia de Gåsinge. Es del estilo Fp y fue mandada erigir por tres mujeres en memoria en memoria de su esposo y padre. Él tomó parte de una expedición al oeste, posiblemente con Canuto II de Dinamarca.

Transliteración:

rakna * raisti * stain * þansi * at * suin * buta * sit * auk * sifa * auk * r-knburk * at * sit * faþur * kuþ * hil[b]i * at * [hat]s * uit * iak * þet * uaR * sui- * uestr * miþ * kuti

Transcripción al nórdico antiguo:

Ragna ræisti stæin þannsi at Svæin, bonda sinn, ok Sæfa ok R[a]gnborg at sinn faður. Guð hialpi and hans. Væit iak, þæt vaR Svæi[nn] vestr með Gauti/Knuti.

Traducción:

"Ragna erigió esta piedra en memoria de Sveinn, su marido, y Sæfa y Ragnbjôrg en memoria de su padre. Que Dios ayude a su alma. Yo sé que Sveinn estuvo en el oeste con Gautr/Knútr."[11]



Sö 53

Estela rúnica
ID Rundata Sö 53
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Valstad
Datación V

Esta piedra que ha desaparecido estaba situada en Valstad. Probablemente era del estilo RAK y fue erigida en memoria de un hijo que murió en el oeste.

Transliteración:

[lafR * raisþi * stain * þansi : iftiR * sulfu * sun sin : han uarþ : uastr * tauþr]

Transcripción al nórdico antiguo:

OlafR ræisþi stæin þannsi æftiR Sylfu/Solfu, sun sinn. Hann varð vestr dauðr.

Traducción:

"Ólafr erigió esta piedra en memoria de Sylfa/Solfa, su hijo. El murió en el Oeste."[12]


Sö 62

Estela rúnica
ID Rundata Sö 62
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Hässlö
Datación V

Esta piedra rúnica que se encontró en Hässlö, hoy Hässle, es del estilo Pr1. Se erigió en memoria de un hijo que murió en la ruta al oeste.

Trasliteración:

kuni : rasti stan : þansi : a ragna : sun san : kuþan : i uak : uaþ : taþR uastr

Transcripción al nórdico antiguo:

Gunni ræisti stæin þannsi at Ragna, sun sinn goðan, i veg varð dauðr vestr.

English translation:

"Gunni erigió esta piedra en memoria de Ragni, su buen hijo; (él) murió en la ruta del oeste."[13]


Sö 106

Estela rúnica
ID Rundata Sö 106
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Kjula
Datación V

La piedra rúnica de Kjula es una estela famosa del estilo Pr1 que se encuentra en Kjula en el camino viejo entre Eskilstuna y Strängnäs, que era el emplazamiento de la asamblea local.[14]

La inscripción habla de un hombre llamado Spjót (lanza) que participó en las batallas del Europa occidental. Se cree que fue erigida por la misma familia de aristócratas que encargaron el grabado Ramsund y la piedra rúnica de Bro en Uppland.

Varias autoridades en la materia tales como Sophus Bugge, Erik Brate y Elias Wessén han discutido sobre el contenido de esta piedra y la magnitud de la guerra en la que ve Spjót estuvo. Spjót, signifiva "lanza", es un nombre bastante insólito y posiblemente fue un apodo que se ganó como guerrero.

Transliteración:

alrikR ¤ raisti ¤ stain × sun × siriþaR × at × sin faþur × sbiut ×× saR × uisitaula × um × uaRit : hafþi × burg × um brutna : i : auk × um barþa +× firþ × han × kar(s)aR + kuni + alaR ×

Transcripción al nórdico antiguo:

AlrikR ræisti stæin, sunn SigriðaR, at sinn faður Spiut, saR vestarla um vaRit hafði, borg um brutna i ok um barða, færð hann karsaR kunni allaR.

Traducción:

"Alríkr, el hijo de Sigríðr, erigió esta piedra en memoria de su padre Spjót, que estuvo en el Oeste, derrotó y luchó en las ciudades Oeste. Él conocía todas las fortalezas del viaje."[15]


Sö 137

Estela rúnica
ID Rundata Sö 137
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Aspa
Datación V

Esta es una de las piedras rúnicas de Aspa y es del estilo estilo RAK. Se grabó con runas de rama larga y runas sin poste. En la última fila todas las palabras menos una se escribió con runas sin poste.

Transliteración:

A þura : raisþi : stin : þ--si at : ubi : buanti : sin
B : stain : saR:si : stanr : at : ybi : o þik*staþi : at ¶ : þuru : uar : han : uestarla : uakti : karla ¶ [sa þar] * sunr þaþ * raknasuatau(k)i(f)maR[sua]

Transcripción al nórdico antiguo:

A Þora ræisþi stæin þ[ann]si at Øpi, boanda sinn.
B Stæinn saRsi standr at Øpi a þingstaði at Þoru ver. Hann vestarla væknti(?) karla, sa þaR sunR það. ...

Traducción:

A "Þóra erigió esta piedra en memoria de Œpir, su marido."
B "Esta piedra se alza en memoria de Œpir, en el lugar de la asamblea en memoria del marido de Þóra. Él armó (?) (su) hombres en el Oeste. El hijo vio esto allí ..."[16]


Sö 159

Estela rúnica
ID Rundata Sö 159
País Suecia
Región Södermanland
Emplazamiento Östberga
Datación V

Esta piedra se ha catalogado en el estilo RAK, a pesar de tener decoraciones. Se encuentra en Österberga. Presenta tanto runas de rama larga y runas sin poste. Se erigió en memoria de un padra que había estado mucho tiempo en el Oeste.

Transliteración:

: ikialtr : ak : aluiR : raisþu : stain : þansi : at : þurbiurn : faþur : sin : han uaistr hafR uf uaRit leki rorikR * kumytr biu * kunlaifR hiuku runaR

Transcripción al nórdico antiguo:

Ingialdr ok AlveR/ØlveR ræisþu stæin þannsi at Þorbiorn, faður sinn. Hann vestr hafR of vaRit længi. HrøRikR(?), Guðmundr, <biu>, GunnlæifR hiuggu runaR.

Traducción:

"Ingjaldr y Ôlvir erigió esta piedra en memoria de Þorbjôrn, su padre. El estuvo mucho tiempo en el Oeste. Hrœríkr(?), Guðmundr, <biu> (y) Gunnleifr cortaron las runas."[17]


Referencias

  1. Entrada U 349 en Rundata.
  2. Entrada U 363 en Rundata.
  3. Pritsak 1981:342
  4. Entrada U 504 en Rundata.
  5. Entrada U 611 en Rundata.
  6. a b c Enoksen 1998:125
  7. a b Enoksen 1998:127
  8. Pritsak 1981:339
  9. Rundata
  10. Entrada U 668 en Rundata 2.0.
  11. Entrada Sö 14 en Rundata.
  12. Entrada Sö 53 en Rundata 2.0.
  13. Entrada Sö 62 en Rundata.
  14. Pritsak 1981:409
  15. Entrada Sö 106 en Rundata 2.0.
  16. Entrada Sö 137 en Rundata.
  17. Entry Sö 159 in Rundata 2.0 for Windows.