Diferencia entre revisiones de «Lingote»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.13.13.215 a la última edición de Muro Bot
Línea 6: Línea 6:
=== Metálico ===
=== Metálico ===


Los lingotes metálicos se fabrican calentando la aleación por encima de su [[punto de fusión]] y volcando el [[metal]] líquido dentro de moldes preparados al efecto. Los lingotes de metales primarios se utilizan c
Los lingotes metálicos se fabrican calentando la aleación por encima de su [[punto de fusión]] y volcando el [[metal]] líquido dentro de moldes preparados al efecto. Los lingotes de metales primarios se utilizan luego en la industria para producir otras piezas metálicas, mediante [[fundición]], [[extrusión]] u otros medios tecnológicos.

luego en la industria para producir otras piezas metálicas, mediante [[fundición]], [[extrusión]] u otros medios tecnológicos.


=== Material semiconductor ===
=== Material semiconductor ===

Revisión del 22:10 1 jun 2009

Fabricación de un lingote de oro.

Un lingote es una masa de material fundido dentro de un molde que permite su fácil manejo y estiba.

Tipos de lingote

Metálico

Los lingotes metálicos se fabrican calentando la aleación por encima de su punto de fusión y volcando el metal líquido dentro de moldes preparados al efecto. Los lingotes de metales primarios se utilizan luego en la industria para producir otras piezas metálicas, mediante fundición, extrusión u otros medios tecnológicos.

Material semiconductor

En la industria electrónica se utlizan lingotes monocristalinos de material semiconductor fabricados mediante el método Czochralski o el de Bridgeman.

Estructura cristalina

Estructura cristalina de un lingote metálico

Los lingotes se fabrican en general con moldes en forma de paralelepípedo o una pirámide truncada de base rectangular, para facilitar su estibaje. Como el enfriamiento se inicia en la superficie, se crea un gradiente de temperatura donde el centro del líquido permanece más caliente que los bordes. En consecuencia, la solidificación comienza por la superficie y termina en el centro, generando una estructura cristalina típica en tres «capas»: una cristalización columnar en la superficie, dendrítica en la capa siguiente, y equiaxial en el centro.

Al solidificarse, el metal disminuye su volumen y la superficie del lingote en contacto con la atmósfera presenta en general una concavidad denominada «de retracción». Si la fundición ha sido deficiente, el lingote presentará fisuras en su superficie, y poros en su interior.

Existren diversas técnicas para mejorar y homogeneizar la estructura cristalina de un lingote, incluyendo el estricto control de la velocidad de solidificación, la aislación de determinadas partes de los moldes para producir una solidificación dirigida, y el uso de técnicas de floculación.