Diferencia entre revisiones de «Honda CR-V»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.104.172 a la última edición de 201.255.219.84
Línea 37: Línea 37:
[[uk:Honda CR-V]]
[[uk:Honda CR-V]]
[[zh:本田CR-V]]
[[zh:本田CR-V]]

la primera generacion fue todo un exito, solo en estados unidos y canada (en mexico no se vendio), la seguna generacion (ya vendida en mexico) mostrada al pais en 2002 en cancun a simple vista el CR-V agrada a más de uno con la imagen de vehículo sólido de tamaño compacto que bien podríamos definir como el ideal para una familia pequeña, o para quien guste de incursionar a terrenos un poco más complicados que no requieran de un vehículo destinado al todo terreno en extremo. En otras palabras, ofrece mayor espacio interior que un sedán comparable, pero con un tamaño exterior que le permite moverse con cierta soltura sobre zonas montañosas y fue todo un exito

Revisión del 23:02 1 jun 2009

La tercera generación del Honda CR-V

El Honda CR-V es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante japonés de automóviles Honda. El CR-V, cuyas iniciales significan "Civic Recreation Vehicle" abarca tres generaciones, lanzadas respectivamente en los años 1996, 2001 y 2008, las cuales comparten elementos estructurales con distintas generaciones del Honda Civic, un automóvil de turismo. Es un cinco puertas con cinco plazas disponible con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas. Su principal rival en características y ventas es el Toyota RAV4.

Se ha destacado como un vehículo muy confiable, de gran calidad, muy cómodo y polivalente. Posee notables prestaciones y es equilibrado en su consumo de combustible. Fue un precursor de los llamados "todo caminos".

La primera generación tenía un motor de gasolina de 2.0 con 130 HP. La transmisión podía ser mecánica de cinco velocidades o automática de cuatro, esta última con la palanca en la columna de dirección, lo que deja gran espacio en la cabina delantera. Se comercializaba exclusivamente con tracción a las cuatro ruedas. Este sistema fue considerado un gran avance en la época porque era capaz de conectar de forma automática el eje trasero en caso de que el delantero perdiera adherencia. Este sistema era llamado "Real Time 4WD" y su activación no requiere intervenión alguna de parte del conductor. Su funcionamiento es simple y confiable, sin embargo no posee una muy buena capacidad de tracción debido al lento acople del eje trasero, en especial en terrenos deslizantes, lo que podía llegar a comprometer la estabilidad de marcha en ciertas situaciones. Con las futuras generaciones se introdujeron mejoras en el sistema que lo fueron haciendo más confiable y seguro en su accionar.

En sus 11 años de vida se han vendido casi 2,5 millones de unidades.

Sus dimensiones son: 4.550 mm de largo, 1.710 mm de alto, 1.783 mm de ancho.



Enlaces externos