Diferencia entre revisiones de «Libra (astrología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.145.26.232 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 60: Línea 60:
*[[Anita Ekberg]]
*[[Anita Ekberg]]
*[[Thomas Stearns Eliot]]
*[[Thomas Stearns Eliot]]
|
|luis alberto altamirano
*[[Eminem]]
*[[Eminem]]
*[[John Frank]]
*[[John Frank]]

Revisión del 23:03 1 jun 2009

Representación artística de Libra

En astrología, Libra es el séptimo signo zodiacal, que comprende del 23 de septiembre al 22 de octubre, su planeta regente es Venus. Pertenece al elemento Aire, es un signo cardinal masculino y su opuesto polar es Aries.

Se simboliza por medio de la balanza dorada. En algunas cosmologías, Libra está asociado al elemento clásico aire, por lo que es llamado un signo de aire, junto con Acuario y Géminis.

Es también uno de los cuatro signos cardinales, siendo los tres restantes Aries, Cáncer y Capricornio. En Libra rige la parte baja de la espalda, los riñones, las glándulas suprarrenales y el apéndice.

Historia

Aunque siempre ligada a la constelación, el signo era parte de Escorpión en la Antigüedad. En el caso de sobaquenas imaginario, describe cómo la diosa Venus, en su personalidad ambigua y dual, inclina uno de los dos platillos: si está en, propicia la belleza serena, y si está en, la seducción y la lujuria. De modo que a los nacidos en Libra les oscilan las virtudes y el bien, en un lado, y las cosas malas, por el otro.

Personalidades celebres

Enlaces externos