Diferencia entre revisiones de «Villa Regina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Descansatore (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.49.35.233 a la última edición de usando Huggle
Línea 28: Línea 28:


== Toponimia ==
== Toponimia ==
Según la mayoría de las fuentes el nombre le fue dado homenajeando a quien fuera esposa del presidente argentino [[Marcelo Torcuato de Alvear]]: [[Regina Pacini]] (célebre cantante lírica de la [[Belle Époque]]).facu y ema
Según la mayoría de las fuentes el nombre le fue dado homenajeando a quien fuera esposa del presidente argentino [[Marcelo Torcuato de Alvear]]: [[Regina Pacini]] (célebre cantante lírica de la [[Belle Époque]]).


== Economía ==
== Economía ==

Revisión del 20:45 4 jun 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Villa Regina es una ciudad del departamento General Roca, provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina. Es una de las ciudades más importantes del Alto Valle del Río Negro.

Villa regina! Tierra de Menu.

Toponimia

Según la mayoría de las fuentes el nombre le fue dado homenajeando a quien fuera esposa del presidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear: Regina Pacini (célebre cantante lírica de la Belle Époque).

Economía

En los alrededores de la localidad se cultivan principalmente peras y manzanas, los cuales constituyen la base de la economía de la región. Es sede de la fiesta provincial de la vendimia.

Accesos

Su principal vía de comunicación es la Ruta Nacional 22.

Geografía

  • Altitud: 184 msnm
  • Latitud: 39º 06' S
  • Longitud: 067º 04' O

Población

Contaba con 27,516 habitantes (Indec, 2001) (incremento de 12,4 % frente a 24,472 habitantes (Indec, 1991)). Esta magnitud la sitúa como el tercer aglomerado del Alto Valle (detrás de Neuquén - Plottier - Cipolletti y General Roca) y el 5º de la provincia.

Asentamiento Universitario Villa Regina

Dentro de la estructura de la Universidad Nacional del Comahue, incluyendo a Villa Regina dentro de su zona de influencia, mediante “…la creación de una Facultad o Instituto” en esa ciudad rionegrina.

Historia

  • 1924, Villa Regina nace con otro nombre, con el colono Juan Mión. Y llegan colonos de Italia.
  • 1925, se forma la Iª Zona, de 1.300 ha, y adjudicada a italianos y a austríacos
  • 1926, se completa la IIª Zona, de 1.400 ha, con familias de excombatientes italianos
  • 1927, la IIIª Zona, con 1.100 ha
  • 1928, la IVª Zona, con 1.200 ha (todos los lotes se fraccionaron de 5, 10 y 15 ha, estaban desmontados, arados, con vivienda y pozo artesiano)


Véase también


Enlaces externos