Diferencia entre revisiones de «Petrobras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lia Lima (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Lia Lima (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26961304 de Lia Lima (disc.)
Línea 2: Línea 2:
|nombre = Petrobras
|nombre = Petrobras
|logo = <big><big><big><big><big><big><big><big><font color="green"><font style="font: 16px Arial">'''''PETROBRAS'''''<font/><font/> </big></big></big></big></big></big></big></big>
|logo = <big><big><big><big><big><big><big><big><font color="green"><font style="font: 16px Arial">'''''PETROBRAS'''''<font/><font/> </big></big></big></big></big></big></big></big>
|tipo = [[Empresa de economia mixta]] [[(Bovespa: PETR3/PETR4) (NYSE: PBR / PBRA) (Latibex:XPBR / XPBRA)]]
|tipo = Empresa de economia mixta ([[Bovespa]]:[http://br.advfn.com/p.php?pid=qkquote&symbol=PETR3 PETR3]/[http://br.advfn.com/p.php?pid=qkquote&symbol=PETR4 PETR4]) ([[NYSE]]: [http://www.nyse.com/about/listed/lcddata.html?ticker=PBR PBR] / [http://www.nyse.com/about/listed/lcddata.html?ticker=PBRA PBRA]) ([[Madrid Stock Exchange General Index|Latibex]]:[http://www.bolsamadrid.es/esp/contenido.asp?enlace=mercados/acciones/accind8_1.htm XPBR ] / [http://www.bolsamadrid.es/esp/contenido.asp?enlace=mercados/acciones/accind8_1.htm XPBRA])||
|fundacion = {{dni|3|10|1953}}
|fundacion = [[1953]]
|sede = {{BRAb}}, [[Rio de Janeiro (cidade)|Rio de Janeiro]], [[Rio de Janeiro|RJ]]
|sede = [[Rio de Janeiro|RJ]], [[Brasil]]
|gerente = Dirceu Abrahão
|gerente = Dirceu Abrahão
|industria = [[Petróleo]] , [[Gas Natural|Gas]] , [[energia (sociedade)|Energia]] e [[Biocombustibles]]
|industria = [[ Petroleo, Gas, Energía y Biocombustibles ]]
|productos = [[Combustibles]], Derivados de [[Petróleo]] e [[GLP]]
|productos = [[ Combustibles, Derivados del Petroleo y GLP ]]
|ingresos = {{profit}} [[US$]] 128 bilhões <sup>([[2008]])</sup>
|ingresos = US$ 128.000 millones [[(2008)]]
|beneficios =
|beneficios =
|empleados =
|empleados =
|sitio_web = [http://www.petrobras.com
|sitio_web = [http://www.petrobras.com]
www.petrobras.com]
|notasalpie =
|notasalpie =
}}
}}
Línea 20: Línea 19:
== Historia ==
== Historia ==
Creada en 1953 por el gobierno de [[Getúlio Vargas]] es la mayor empresa del [[Brasil]] y de la Latinoamérica. Después de 40 años, en [[1997]], el gobierno decide abrir las actividades petrolíferas hacia iniciativas privadas lo cual termina el [[monopolio]] que la empresa mantenía desde su creación. A partir de ese momento fueron creadas las Agencia Nacional del Petróleo (Agência Nacional do Petróleo), responsable de la regulación, fiscalización y contratación de las actividades del sector, también se crea el Consejo Nacional de Política Energética (Conselho Nacional de Política Energética), que es el encargado de formular las políticas públicas de energía.
Creada en 1953 por el gobierno de [[Getúlio Vargas]] es la mayor empresa del [[Brasil]] y de la Latinoamérica. Después de 40 años, en [[1997]], el gobierno decide abrir las actividades petrolíferas hacia iniciativas privadas lo cual termina el [[monopolio]] que la empresa mantenía desde su creación. A partir de ese momento fueron creadas las Agencia Nacional del Petróleo (Agência Nacional do Petróleo), responsable de la regulación, fiscalización y contratación de las actividades del sector, también se crea el Consejo Nacional de Política Energética (Conselho Nacional de Política Energética), que es el encargado de formular las políticas públicas de energía.



En 2005, a Petrobras obtiene ganancias cercanas a los 11 mil millones de dólares, la mayor ganancia obtenida en un año en la historia de la empresa. El valor equivale a un crecimiento 40% superior al del año anterior, la mayor capacidad de refinación y el aumento en el precio internacional del petróleo son algunos de los responsables por el aumento de las cifras.
En 2005, a Petrobras obtiene ganancias cercanas a los 11 mil millones de dólares, la mayor ganancia obtenida en un año en la historia de la empresa. El valor equivale a un crecimiento 40% superior al del año anterior, la mayor capacidad de refinación y el aumento en el precio internacional del petróleo son algunos de los responsables por el aumento de las cifras.


El 19 de diciembre de 2005 Petrobras anunció un contrato con la ''Japanese Nippon Alcohol Hanbai'' para la creación de un [[joint-venture]] que suministrara [[etanol]] desde [[Japón]] hacia Brasil. Para este propósito se creó la empresa Brazil-Japan Ethanol.
El 19 de diciembre de 2005 Petrobras anunció un contrato con la ''Japanese Nippon Alcohol Hanbai'' para la creación de un [[joint-venture]] que suministrara [[etanol]] desde [[Japón]] hacia Brasil. Para este propósito se creó la empresa Brazil-Japan Ethanol.


|título = What's New
|fechaacceso = 17 de abril de 2 009
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = 16 de abril de 2 009
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[The Wall Street Journal]]
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
</ref>


== Nombre ==
== Nombre ==

Revisión del 22:21 4 jun 2009

Petrobras
[[Archivo:PETROBRAS |320px]]
Tipo Empresa de economia mixta (Bovespa: PETR3/PETR4) (NYSE: PBR / PBRA) (Latibex:XPBR / XPBRA)
ISIN BRPETRACNPR6
Industria Petroleo, Gas, Energía y Biocombustibles
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1953
Fundador Getúlio Vargas
Sede central RJ, Brasil
Presidente José Mauro Ferreira Coelho
Productos Combustibles, Derivados del Petroleo y GLP
Ingresos US$ 128.000 millones (2008)
Empleados 52000
Coordenadas 22°54′34″S 43°10′46″O / -22.909397222222, -43.179530555556
Sitio web [1]
Modelo de bomba de petróleo (caballo mecánico)
La sede de Petrobras en Rio de Janeiro .

Petrobras es una empresa de energía brasileña. De naturaleza semi-pública[1][2]​ con participación nacional y extranjera privada.[3][4]​ Petrobras opera en forma activa en el mercado internacional de petróleo como así también a través del intercambio de una importante diversidad de productos relacionados con la industria hidrocarburífera. Entre otras cosas, Petrobrás se destaca por utilizar alta tecnología en operaciones de exploración y producción de petróleo en aguas abiertas (off shore) contando con el récord de la planta de producción de crudo más profunda del mundo.

Historia

Creada en 1953 por el gobierno de Getúlio Vargas es la mayor empresa del Brasil y de la Latinoamérica. Después de 40 años, en 1997, el gobierno decide abrir las actividades petrolíferas hacia iniciativas privadas lo cual termina el monopolio que la empresa mantenía desde su creación. A partir de ese momento fueron creadas las Agencia Nacional del Petróleo (Agência Nacional do Petróleo), responsable de la regulación, fiscalización y contratación de las actividades del sector, también se crea el Consejo Nacional de Política Energética (Conselho Nacional de Política Energética), que es el encargado de formular las políticas públicas de energía.


En 2005, a Petrobras obtiene ganancias cercanas a los 11 mil millones de dólares, la mayor ganancia obtenida en un año en la historia de la empresa. El valor equivale a un crecimiento 40% superior al del año anterior, la mayor capacidad de refinación y el aumento en el precio internacional del petróleo son algunos de los responsables por el aumento de las cifras.

El 19 de diciembre de 2005 Petrobras anunció un contrato con la Japanese Nippon Alcohol Hanbai para la creación de un joint-venture que suministrara etanol desde Japón hacia Brasil. Para este propósito se creó la empresa Brazil-Japan Ethanol.


|título = What's New |fechaacceso = 17 de abril de 2 009 |añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 16 de abril de 2 009 |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = The Wall Street Journal |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }} </ref>

Nombre

El nombre comercial de la empresa hasta 1993 fue Petrobrás. En ese año, por cuestiones de mercadeo, se cambió el nombre a la denominación actual, que aunque es incorrecta en su idioma natal el Portugués debido la tilde, se consideró mucho más apropiada para su imagen internacional. En diciembre de 2000 se intentó un nuevo cambio, esta vez a Petrobrax, que supuestamente sería más apropiada para la pronunciación en Inglés. Hubo un fuerte rechazo en el medio político y también entre los funcionarios de la empresa, así mismo entre la población brasileña en general, porque eso supondría el abandono del sufijo “bras” (de Brasil). A principios de 2001, el consejo directivo abandonó definitivamente los planes de cambiar el nombre de la empresa.

Actividades

El Financial Times coloca a Petrobras en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo. Además es reconocido por su trabajo en aguas muy profundas siendo pionera en el desarrollo de robots para la exploración y construcción de pozos petrolíferos que se encuentran por debajo de los 400 metros bajo el nivel del mar. Petrobrás, al ser una empresa integrada, realiza actividades que van desde la exploración de petróleo y gas, producción, transporte, refinación, comercialización de distribución de petróleo, gas y sus derivados, hasta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Entre otros activos importantes Petrobrás cuenta con: • Más de 14.000 pozos activos. • 113 plataformas de producción en funcionamiento • 18 refinerías • 199 navíos • Más de 7.700 estaciones de servicio en Brasil, Argentina (ex Eg3) y Bolivia. • 25.000 kilómetros de ductos. • 2 plantas de fertilizantes que se encuentran en Argentina (ex PASA). • 1.991.934 barriles de producción diarios. • 67 millones de metros cúbicos de gas extraídos por día. • Está asociada a más de 75 compañías a nivel internacional.

Presencia internacional

Petrobrás cuenta con activos, oficinas o representación en los siguientes países: Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Cuba, Mexico, Estados Unidos, Noruega, Inglaterra, Argelia, Libia, Portugal, Angola, Guinea Ecuatorial, Nigeria, Mozambique, Madagascar, Tanzania, Yemen, Iraq, Turquía, Pakistán, Irán, China, Japón y la India.

Estación de servicio en Mar del Plata, Argentina

Refinerías

  • REPLAN - Paulínia/SP - 365.000 bpd
  • REVAP - São José dos Campos/SP - 251.000 bpd
  • REFAP - Canoas/RS - 189.000 bpd (Participación de Repsol YPF)
  • REGAP - Betim/MG - 151.000 bpd
  • RECAP - Mauá/SP - 53.000 bpd
  • RPBC - Cubatão/SP - 170.000 bpd
  • REDUC - Duque de Caxias/RJ - 242.000 bpd
  • REMAN - Manaus/AM - 46.000 bpd
  • Lubnor - Fortaleza/CE - 6.000 bpd
  • REPAR - Araucária/PR - 189.000 bpd
  • RLAM - São Francisco do Conde/BA - 323.000 bpd
  • Refineria San Lorenzo - Santa Fe - Argentina
  • Refinería Ricardo D. Eliçabe - Bahía Blanca - Argentina
  • Refinería del Norte S.A. – Campo Durán – Provincia de Salta
  • Pasadena Refinery System INC – Pasadena – Texas

Unidad de procesamiento de esquisto

  • SIX - São Mateus do Sul/PR

Unidad de producción de fertilizantes nitrogenados

  • FAFEN-SE - Laranjeiras/SE
  • FAFEN-BA - Camaçari/BA

Enlaces externos

Referencias y notas