Diferencia entre revisiones de «Boicot de autobuses de Montgomery»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.200.29 a la última edición de 213.0.55.154
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Rosa Parks Bus.jpg|thumb|230px|Autobus de [[National City Lines]] No. 2857, en el que viajaba [[Rosa Parks]] cuando fue arrestada en 1955, actualmente en exhibición en el Museo de [[Henry Ford]] en [[Michigan]]]]
[[Archivo:Rosa Parks Bus.jpg|thumb|230px|Autobus de [[National City Lines]] No. 2857, en el que viajaba [[Rosa Parks]] cuando fue arrestada en 1955, actualmente en exhibición en el Museo de [[Henry Ford]] en [[Michigan]]]]
El '''Boicot de autobuses de [[Montgomery]]''', ( en [[idioma inglés|inglés]]:'' Montgomery Bus Boycott'') fue una protesta política y social, la campaña comenzó de 1955 en Montgomery, [[Alabama]], con la intención de oponerse a la política de [[segregación racial]] en el sistema de transporte público. La lucha que se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, al 20 de diciembre de 1956, y condujo a la [[Corte Suprema de Justicia]] que declaró a [[Montgomery]], [[Alabama]] y las leyes que exigen a los autobuses segregados inconstitucional.
El '''Boicot de autobuses de [[Montgomery]]''', ( en [[idioma inglés|inglés]]:'' Montgomery Bus Boycott'') fue una protesta política y social, la campaña comenzó de 1955 en Montgomery, [[Alabama]], con la intención de oponerse a la política de [[segregación racial]] en el sistema de transporte público. La lucha que se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, al 20 de diciembre de 1956, y condujo a la [[Corte Suprema de Justicia]] que declaró a [[Montgomery]], [[Alabama]] y las leyes que exigen a los autobuses segregados inconstitucional.

== Sistema de segregación en los buses de Montgomery ==
En Montgomery existía un sistema para utilizar los buses, las personas de tez blanca deberían toma asiento en las primeras filas, llenando el autobús hacia la parte posterior. Las personas de raza negra deberían sentarse en la parte de atrás del bus, llenando el autobús hacia la parte delantera. Finalmente, las dos secciones se encontraban, y el autobús se llenaba. A medida que la parte de atras del bus se iba desocupando, las personas de raza negra estaban en la obligación de retirarse de los asientos delanteros y sentarse en la parte posterior.


== Rosa Parks hace historia ==
== Rosa Parks hace historia ==

Revisión del 22:54 4 jun 2009

Autobus de National City Lines No. 2857, en el que viajaba Rosa Parks cuando fue arrestada en 1955, actualmente en exhibición en el Museo de Henry Ford en Michigan

El Boicot de autobuses de Montgomery, ( en inglés: Montgomery Bus Boycott) fue una protesta política y social, la campaña comenzó de 1955 en Montgomery, Alabama, con la intención de oponerse a la política de segregación racial en el sistema de transporte público. La lucha que se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, al 20 de diciembre de 1956, y condujo a la Corte Suprema de Justicia que declaró a Montgomery, Alabama y las leyes que exigen a los autobuses segregados inconstitucional.

Sistema de segregación en los buses de Montgomery

En Montgomery existía un sistema para utilizar los buses, las personas de tez blanca deberían toma asiento en las primeras filas, llenando el autobús hacia la parte posterior. Las personas de raza negra deberían sentarse en la parte de atrás del bus, llenando el autobús hacia la parte delantera. Finalmente, las dos secciones se encontraban, y el autobús se llenaba. A medida que la parte de atras del bus se iba desocupando, las personas de raza negra estaban en la obligación de retirarse de los asientos delanteros y sentarse en la parte posterior.

Rosa Parks hace historia

El jueves, 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks estaba sentada en la primera fila de un autobús, luego de que el último hombre de raza caucásica abandonara el bus, el conductor del autobús, James F. Blake, le dijo a todos los que viajaban volver a crear una nueva fila para los blancos. Si bien todas las personas obedecieron al conductor, Rosa se negó, y fue arrestada por no obedecer, al conductor, fue declarada culpable el 15 de diciembre, Parks fue multada, pero ella apeló. El boicot fue impulsado por su detención. Como resultado de ello, Rosa Parks se considera uno de los pioneros del movimiento de derechos civiles.

En la noche de la detención de Rosa Parks, la jefa del Consejo Político de la Mujer, Jo Ann Robinson, imprimió y distribuyó un folleto a toda la comunidad negra de Montgomery que decía lo siguiente:

"Another woman has been arrested and thrown in jail because she refused to get up out of her seat on the bus for a white person to sit down. It is the second time since the Claudette Colvin case that a Negro woman has been arrested for the same thing. This has to be stopped. Negroes have rights too, for if Negroes did not ride the buses, they could not operate. Three-fourths of the riders are Negro, yet we are arrested, or have to stand over empty seats. If we do not do something to stop these arrests, they will continue. The next time it may be you, or your daughter, or mother. This woman's case will come up on Monday. We are, therefore, asking every Negro to stay off the buses Monday in protest of the arrest and trial. Don't ride the buses to work, to town, to school, or anywhere on Monday. You can afford to stay out of school for one day if you have no other way to go except by bus. You can also afford to stay out of town for one day. If you work, take a cab, or walk. But please, children and grown-ups, don't ride the bus at all on Monday. Please stay off all buses Monday."

Enlaces externos