Diferencia entre revisiones de «Adolfo Valencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.188.98.53 a la última edición de 201.244.198.60
Línea 25: Línea 25:


Nació en [[Buenaventura]] ([[Valle del Cauca]]). Se formó y empezó a destacar en el [[Independiente Santa Fe]], caracterizándose por su potencia, velocidad y capacidad goleadora. Llegó a su equipo de segunda división, ganó dos campeonatos y se hizo profesional con 19 años de edad. Delantero rápido (le apodaron 'El Tren'), se consagró internacionalmente en la [[Copa América ]]de [[1993]] y, rápidamente, recibió una oferta del [[FC Bayern München|Bayern de Múnich]] alemán donde tuvo una destacada actuación, obteniendo el título de liga y siendo el goleador del equipo. Sin embargo, no se adaptó al frío y al idioma, optando por fichar con el [[Atlético de Madrid]] donde tuvo varios incovenientes de racismo por cuenta del presidente del club [[Jesús Gil y Gil]]. Tras un partido en Logroño en el que el jugador colombiano falló varias jugadas, de manera estrepitosa el mandatario rojiblanco declaró en los aledaños de Las Gaunas: "al negro hay que cortarle el cuello". Gil declaró en su defensa que el jugador colombiano le había amenazado con no rendir al máximo y con hacer lo que le diese la gana y aseguraba tener grabaciones de este hecho. El incidente quedó olvidado con el tiempo y el jugador abandonó la disciplina del equipo al final de esa temporada. Posteriormente marcharía a la [[AC Reggiana|Reggiana]], en [[Italia]]. Más tarde militó, de nuevo, en el Deportivo Independiente Medellín, en [[Independiente Santa Fe]] y participó en la [[Major League Soccer|MLS]] en el [[MetroStars]] de Nueva Jersey. Con la [[Selección de fútbol de Colombia]] participó en las fases finales de la [[Copa del Mundo]] disputadas en [[Estados Unidos 1994]] y [[Francia 1998]], además de Copas América (1993) y eliminatorias mundialistas.
Nació en [[Buenaventura]] ([[Valle del Cauca]]). Se formó y empezó a destacar en el [[Independiente Santa Fe]], caracterizándose por su potencia, velocidad y capacidad goleadora. Llegó a su equipo de segunda división, ganó dos campeonatos y se hizo profesional con 19 años de edad. Delantero rápido (le apodaron 'El Tren'), se consagró internacionalmente en la [[Copa América ]]de [[1993]] y, rápidamente, recibió una oferta del [[FC Bayern München|Bayern de Múnich]] alemán donde tuvo una destacada actuación, obteniendo el título de liga y siendo el goleador del equipo. Sin embargo, no se adaptó al frío y al idioma, optando por fichar con el [[Atlético de Madrid]] donde tuvo varios incovenientes de racismo por cuenta del presidente del club [[Jesús Gil y Gil]]. Tras un partido en Logroño en el que el jugador colombiano falló varias jugadas, de manera estrepitosa el mandatario rojiblanco declaró en los aledaños de Las Gaunas: "al negro hay que cortarle el cuello". Gil declaró en su defensa que el jugador colombiano le había amenazado con no rendir al máximo y con hacer lo que le diese la gana y aseguraba tener grabaciones de este hecho. El incidente quedó olvidado con el tiempo y el jugador abandonó la disciplina del equipo al final de esa temporada. Posteriormente marcharía a la [[AC Reggiana|Reggiana]], en [[Italia]]. Más tarde militó, de nuevo, en el Deportivo Independiente Medellín, en [[Independiente Santa Fe]] y participó en la [[Major League Soccer|MLS]] en el [[MetroStars]] de Nueva Jersey. Con la [[Selección de fútbol de Colombia]] participó en las fases finales de la [[Copa del Mundo]] disputadas en [[Estados Unidos 1994]] y [[Francia 1998]], además de Copas América (1993) y eliminatorias mundialistas.
Y según EL ZORRO es del PINCHA.


== Selección nacional ==
== Selección nacional ==

Revisión del 13:27 5 jun 2009

Adolfo Valencia
Datos personales
Nombre completo Adolfo José Valencia Mosquera
Apodo(s) El Tren
Nacimiento Buenaventura
6 de febrero de 1968 (41 años)
País Colombia
Nacionalidad(es) Colombiana
Altura 1'82
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Debut deportivo 1988
(Santa Fe)
Retirada deportiva 2002
(Unión Atlético Maracaibo)
Selección nacional
Part. 37

Adolfo José Valencia Mosquera (*Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia, 6 de febrero de 1968), futbolista colombiano. Jugó de delantero. Se retiró en 2002.

Biografía

Adolfo 'Tren' Valencia (1968- ), jugador colombiano de fútbol, miembro de la gran generación de jugadores de su país a la que también pertenecieron, entre otros, René Higuita, Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán y Freddy Rincón.

Nació en Buenaventura (Valle del Cauca). Se formó y empezó a destacar en el Independiente Santa Fe, caracterizándose por su potencia, velocidad y capacidad goleadora. Llegó a su equipo de segunda división, ganó dos campeonatos y se hizo profesional con 19 años de edad. Delantero rápido (le apodaron 'El Tren'), se consagró internacionalmente en la Copa América de 1993 y, rápidamente, recibió una oferta del Bayern de Múnich alemán donde tuvo una destacada actuación, obteniendo el título de liga y siendo el goleador del equipo. Sin embargo, no se adaptó al frío y al idioma, optando por fichar con el Atlético de Madrid donde tuvo varios incovenientes de racismo por cuenta del presidente del club Jesús Gil y Gil. Tras un partido en Logroño en el que el jugador colombiano falló varias jugadas, de manera estrepitosa el mandatario rojiblanco declaró en los aledaños de Las Gaunas: "al negro hay que cortarle el cuello". Gil declaró en su defensa que el jugador colombiano le había amenazado con no rendir al máximo y con hacer lo que le diese la gana y aseguraba tener grabaciones de este hecho. El incidente quedó olvidado con el tiempo y el jugador abandonó la disciplina del equipo al final de esa temporada. Posteriormente marcharía a la Reggiana, en Italia. Más tarde militó, de nuevo, en el Deportivo Independiente Medellín, en Independiente Santa Fe y participó en la MLS en el MetroStars de Nueva Jersey. Con la Selección de fútbol de Colombia participó en las fases finales de la Copa del Mundo disputadas en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, además de Copas América (1993) y eliminatorias mundialistas.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Colombia 37 veces marcando 14 goles.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Estados Unidos Primera fase
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Primera fase

Clubes

Club País Año Part. Goles
Independiente Santa Fe Colombia 1992 ? 19
FC Bayern München Alemania 1993-1994 26 11
Atlético de Madrid España 1994-1995 24 6
Independiente Santa Fe Colombia 1995-1996 22 11
América de Cali Colombia 1997 19 9
AC Reggiana Italia 1997-1998 23 4
Independiente Medellín Colombia 1998-1999 22 11
PAOK Salónica FC Grecia 1999 27 8
MetroStars Estados Unidos 2000-2001 48 21
Independiente Santa Fe Colombia 2002 28 11
Lucheng China 2002-2003 31 14
UA Maracaibo Venezuela 2003 7 4
Lucheng China 2004 6 0
Total 1988-2004 283 129