Diferencia entre revisiones de «Lamotrigina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26903316 de 200.28.115.111 (disc.)
Línea 27: Línea 27:


== Sobredosificación ==
== Sobredosificación ==
uno igual como que anda vola pero si dormi, se te pasa al otro dia pero nada mas


== Presentación ==
== Presentación ==

Revisión del 17:26 5 jun 2009

Estructura química de la lamotrigina.

La lamotrigina es un medicamento, utilizado especialmente para la epilepsia, y el trastorno bipolar.

Uso clínico

La lamotrigina pertenece al grupo de medicamentos antiepilépticos. En la actualidad, tiene aprobados dos usos:

  • En la epilepsia: se usa en el tratamiento de varios tipos de epilepsia, tanto en monoterapia como asociados a otros medicamentos.
  • En el trastorno bipolar: se utiliza eminentemente en el TBP tipo II, es decir, aquel en el que destacan más los episodios depresivos que los maniacos e hipomaniacos. Clásicamente, se reserva el uso de la lamotrigina a su acción preventiva sobre los episodios depresivos. No obstante, recientemente también se ha demostrado su eficacia en las fases maniacas (Journal of Clinical Psychiatry).

Farmacocinética

Farmacodinámica (mecanismo de acción)

Efectos adversos

La reacción adversa más característica es la aparición de un rash cutáneo, especialmente en las 8 primeras semanas de tratamiento. En general, son reacciones leves y de curación espontánea, aunque ocasionalmente pueden representar un peligro potencial para la vida, por lo que requieren una estrecha vigilancia.

  • Efectos adversos muy comunes (más de una de cada diez personas):
  • Efectos adversos comunes (menos de una de cada diez, pero más de una de cada cien personas):Entre otros efectos adversos se encuentran, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, alucinaciones, tremor, enojo, por lo que es recomendable que si el paciente puede llegar a tornarse peligroso, deba haber una estrecha supervisión médica.
  • Efectos adversos poco comunes (menos de una de cada cien, pero más de una de cada mil personas):Necrosis Epdemica (Gangrena)
  • Efectos adversos raros (menos de una de cada mil, pero más de una de cada diez mil personas):
  • Efectos adversos muy raros (menos de caso por cada cien mil personas):

Contraindicaciones

  • El uso prolongado de este medicamento puede causar epilepsia

Sobredosificación

Presentación

La lamotrigina se presenta en comprimidos dispersables, en dosis que pueden variar entre 2, 5, 25, 50, 100 ó 200 milígramos.

Comercialización

En España, la lamotrigina se comercializa tanto como medicamento genérico (por varias empresas farmacéuticas), como en sus principales marcas, Lamictal ® (casa GlaxoSmithKline o gsk) y Labileno ® (casa Faes Farma).