Diferencia entre revisiones de «Hotel BAUEN»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.191.3.167 (disc.) a la última edición de Nihilo
Línea 17: Línea 17:


==Fundación y quiebra==
==Fundación y quiebra==
Construido en [[1978]] como Hotel BAUEN S.A., el establecimiento de 4 estrellas recibió generosos [[subsidio]]s [[gobierno|gubernamentales]] con motivo de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1978]], su época dorada, a cargo de sus accionistas, fue en los años [[1980s]]. De todas formas el turismo en Argentina pronto decayó debido a la [[dictadura militar]] de la [[Guerra sucia en Argentina|Guerra Sucia]] y a problemas económicos que eventualmente lo llevaron a la crisis de la década de los [[1990s]] y el inicio de los 2000s. Al tiempo que se daban las protestas del ''[[Argentinazo]]'' y luego de despidos masivos, el hotel se declaró en [[quiebra]] y [[fue cerrado]] en diciembre 28 de [[2001]].
Construido en [[1978]] como Hotel BAUEN S.A., el establecimiento de 4 estrellas recibió generosos [[subsidio]]s [[gobierno|gubernamentales]] con motivo de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1978]], su época dorada, a cargo de sus accionistas, fue en los años [[1980s]]. De todas formas el turismo en Argentina pronto decayó debido a la [[dictadura militar]] de la [[Guerra sucia en Argentina|Guerra Sucia]] y a problemas económicos que eventualmente lo llevaron a la crisis de la década de los [[1990s]] y el inicio de los 2000s. Al tiempo que se daban las protestas del ''[[Argentinazo]]'' y luego de despidos masivos, el hotel se declaró en [[quiebra]] y [[abandono|fue cerrado]] en diciembre 28 de [[2001]].


Debe anotarse que junto con este hotel se abrió también un edificio que funciona como ''Apart Hotel'', situado en la misma manzana pero sobre la Av. Corrientes -el [http://www.bauensuite.com/ ''Bauen Suite Hotel'']- que actualmente no tiene nada que ver con la cooperativa, ni está ocupado por sus empleados y no debe ser confundido con aquella, cuyo nombre ahora es sigla: B.A.U.E.N.
Debe anotarse que junto con este hotel se abrió también un edificio que funciona como ''Appart Hotel'', situado en la misma manzana pero sobre la Av. Corrientes -el [http://www.bauensuite.com/ ''Bauen Suite Hotel'']- que actualmente no tiene nada que ver con la cooperativa, ni está ocupado por sus empleados y no debe ser confundido con aquella, cuyo nombre ahora es sigla: B.A.U.E.N.

Marcando diferencia se podria citar que el Bauen Suite Hotel (Av Corrientes 1856) cuyas Habitaciones son mas amplias con confortables suites renovadas, totalmente equipadas, con aire acondicionado, tv por cable, espaciosos departamentos de 41m2., con sala de estar, comedor cocina integrado, dormitorio y baño, brindan lo que ya el B.A.U.E.N. no puede ofrecer.


== Ocupación y conflicto ==
== Ocupación y conflicto ==
Línea 32: Línea 30:


Para junio de [[2007]], el poder judicial emitió una nueva orden de desalojo<ref>[http://www.anred.org/article.php3?id_article=2200 ''Amenaza de desalojo al Hotel Bauen'']</ref> y el traspaso del hotel a una empresa inmobiliaria llamada Mercoteles S.A. (relacionada a la familia Iurcovich)<ref>[http://elrefractario.blogspot.com/2007/08/digamos-bauen-digamos-m-ovimiento-de.html ''La lucha del Bauen, la lucha de todos'']</ref> lo que provocó la respuesta de organizaciones y campañas para impedirlo.<ref>[http://www.revolutionvideo.org/agoratv/programas/empresas_recuperadas/defensa_bauen_7.html ''Hotel BAUEN recuperado contra la orden de desalojo''] (video)</ref><ref>[http://www.ong.cl/info.asp?Ob=1&Id=566 ''¿De quién es el Bauen? ¡De los trabajadores!'']</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-89190-2007-08-04.html ''¿Somos idiotas útiles?''], por [[Osvaldo Bayer]]</ref>
Para junio de [[2007]], el poder judicial emitió una nueva orden de desalojo<ref>[http://www.anred.org/article.php3?id_article=2200 ''Amenaza de desalojo al Hotel Bauen'']</ref> y el traspaso del hotel a una empresa inmobiliaria llamada Mercoteles S.A. (relacionada a la familia Iurcovich)<ref>[http://elrefractario.blogspot.com/2007/08/digamos-bauen-digamos-m-ovimiento-de.html ''La lucha del Bauen, la lucha de todos'']</ref> lo que provocó la respuesta de organizaciones y campañas para impedirlo.<ref>[http://www.revolutionvideo.org/agoratv/programas/empresas_recuperadas/defensa_bauen_7.html ''Hotel BAUEN recuperado contra la orden de desalojo''] (video)</ref><ref>[http://www.ong.cl/info.asp?Ob=1&Id=566 ''¿De quién es el Bauen? ¡De los trabajadores!'']</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-89190-2007-08-04.html ''¿Somos idiotas útiles?''], por [[Osvaldo Bayer]]</ref>

Al dia de hoy todavia no es reconocida como empresa y no tendria que estar recibiendo huespedes pero la justicia esta atada politicamente, lo cual le genera hacer vista gorda y dejar seguir funcionando, una verdadera incognita es que se les entrega a los huespedes como factura de sus estadias. Otra gran duda es si volvera el edificio a sus dueños legales y continuará la iniciada expropiación.


==Organización cooperativa==
==Organización cooperativa==

Revisión del 01:38 12 jun 2009

Cooperativa Hotel Buenos Aires Una Empresa Nacional
Tipo trabajo asociado
Industria hotelería
Fundación 2003
Sede central Buenos Aires
Productos hospedaje, eventos
Miembros 200
Estructura
Coordenadas 34°36′18″S 58°23′33″O / -34.605, -58.3925
Sitio web http://www.bauenhotel.com.ar/

El Hotel Bauen es una empresa gerenciada por sus ex-empleados de Buenos Aires, ubicado entre Avenida Corrientes 1856 y Avenida Callao, manejada colectivamente por sus trabajadores por medio de una cooperativa de trabajo, sirviendo a la vez como hotel y centro de eventos. Al día de hoy, el Hotel Bauen es un centro de actividad política y cultural en Buenos Aires.

Su nombre actual, luego de la ocupación y gestión obrera, es Cooperativa Hotel Buenos Aires Una Empresa Nacional (Coop. Hotel B.A.U.E.N., en siglas). Esto debido a que la cooperativa no tiene derechos sobre la marca Bauen que es propiedad de los anteriores accionistas del hotel.

La ambigua situación jurídica del hotel es que existe una posesión de sus ex-empleados (quienes alegan que los ex-dueños renunciaron al dominio del bien) amparada en algunas órdenes judiciales, que es disputada por los ex-dueños (quienes alegan usurpación de propiedad por parte de los ex-empleados) en un juicio aun no resuelto.

Fundación y quiebra

Construido en 1978 como Hotel BAUEN S.A., el establecimiento de 4 estrellas recibió generosos subsidios gubernamentales con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, su época dorada, a cargo de sus accionistas, fue en los años 1980s. De todas formas el turismo en Argentina pronto decayó debido a la dictadura militar de la Guerra Sucia y a problemas económicos que eventualmente lo llevaron a la crisis de la década de los 1990s y el inicio de los 2000s. Al tiempo que se daban las protestas del Argentinazo y luego de despidos masivos, el hotel se declaró en quiebra y fue cerrado en diciembre 28 de 2001.

Debe anotarse que junto con este hotel se abrió también un edificio que funciona como Appart Hotel, situado en la misma manzana pero sobre la Av. Corrientes -el Bauen Suite Hotel- que actualmente no tiene nada que ver con la cooperativa, ni está ocupado por sus empleados y no debe ser confundido con aquella, cuyo nombre ahora es sigla: B.A.U.E.N.

Ocupación y conflicto

Entrada del Hotel Bauen

En marzo de 2003, con la ayuda del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), los empleados del hotel usurparon el edificio. Mientras luchaban por la propiedad a través de activismo y negociación, lentamente reabrieron el negocio e iniciaron reparaciones del edificio. Desde ese tiempo, la cooperativa Bauen ha contratado 150 trabajadores, inaugurado un café frente a la calle (cuyas baldosas vienen de FaSinPat, una fábrica de cerámica controlada por sus trabajadores) y equipado más de 200 cuartos del hotel. Al día de hoy, el Hotel Bauen reporta incrementos en sus ganancias.

De todas formas, la legalidad a largo plazo y la propiedad y dirección de los trabajadores es ambigua. En Octubre 21 de 2005, el hotel fue informado que mientras el derecho de los trabajadores a mantenerse dentro del hotel era reconocido, no les era permitido funcionar como una empresa. Apenas enviada esta noticia, las entradas fueron selladas con cinta oficial, pero esta fue rápidamente removida por los trabajadores del hotel, quienes hicieron caso omiso al aviso y continuaron con las operaciones comerciales.

En mayo de 2006, la jueza Carla Cavaliere aprobó oficialmente la suspensión de la orden de clausura. Los trabajadores podrían entonces trasladarse dentro y fuera del hotel de forma libre y legal. Lo que será determinante es juzgar quien debe ser considerado el propietario oficial del hotel. Un acta de expropiación, la "Ley Nacional de Expropiación", podría dar el título de propiedad del hotel a los trabajadores del Bauen. El borrador ya ha sido presentado y ha sido considerado a nivel municipal y federal. El acta está contrapuesta a los dueños originales, liderados por Marcelo Iurcovich, y es apoyada por la cooperativa Bauen, quienes mueven una petición a favor del acta.[1]

Para junio de 2007, el poder judicial emitió una nueva orden de desalojo[2]​ y el traspaso del hotel a una empresa inmobiliaria llamada Mercoteles S.A. (relacionada a la familia Iurcovich)[3]​ lo que provocó la respuesta de organizaciones y campañas para impedirlo.[4][5][6]

Organización cooperativa

La cooperativa de trabajadores tuvo en un momento determinado (entre 2003-2005) que depurar la gerencia de ésta, luego de que diera indicios de pretender entregársela al Estado o venderla a nuevos patrones. Los trabajadores, en procesos organizacionales internos, se opusieron a la "conciliación" y defendieron la autogestión, reestructurando la cooperativa y en especial la gerencia, dándole un carácter democratizante.

Actualmente (para 2007) en el Bauen hay una política de distribución equitativa de salarios, hay asamblea general o participativa y hay recuperación de puestos de trabajo. Bajo dirección de los trabajadores, la empresa se ha posicionado de manera especial como un lugar para realizar eventos, exposiciones, conferencias, seminarios de todo tipo mientras se proyecta como un hotel de 3 estrellas; ha remodelado áreas, instalado un concurrido bar en la entrada, y mejorado sus servicios.[7][8]

Notas

Enlaces externos