Diferencia entre revisiones de «Triángulo rectángulo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.223.51 a la última edición de AVBOT
Línea 36: Línea 36:
::: <math> \operatorname{sin}(\alpha)= \frac{a}{c} </math>
::: <math> \operatorname{sin}(\alpha)= \frac{a}{c} </math>


El [[coseno]]: la razón entre el cateto adyacente y la hipotenusa,
::: <math> \cos(\alpha)= \frac{b}{c} </math>


La [[tangente (trigonometría)|tangente]]: la razón entre el cateto opuesto y el adyacente,
::: <math> \tan(\alpha)= \frac{a}{b} </math>

== Área de un triángulo rectángulo ==
[[Imagen:Rectangle.svg|right|200px|]]
Se puede considerar el área de un triángulo como la mitad del área de un rectángulo partido por su [[diagonal]].

:<math>S =\frac{base \cdot altura}{2} = \frac{b \cdot a}{2}</math>

donde <math> a \,</math> y <math> b \,</math> son las medidas de los catetos que coinciden con los dos lados y las correspondientes alturas del rectángulo citado.

Además, los catetos coinciden con dos de las tres alturas del propio triángulo.

== Véase también ==
*[[Teorema de Pitágoras]]
*[[Triángulo]]
*[[Cateto]]
*[[Hipotenusa]]
*[[Teorema de la altura]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 42: Línea 63:


[[Categoría:Triángulos]]
[[Categoría:Triángulos]]

[[bg:Правоъгълен триъгълник]]
[[ca:Triangle rectangle]]
[[cs:Pravoúhlý trojúhelník]]
[[da:Retvinklet trekant]]
[[de:Rechtwinkliges Dreieck]]
[[el:Ορθογώνιο τρίγωνο]]
[[en:Triangle#Types of triangles]]
[[eo:Orta triangulo]]
[[et:Täisnurkne kolmnurk]]
[[fr:Triangle rectangle]]
[[gl:Triángulo rectángulo]]
[[it:Triangolo rettangolo]]
[[ja:直角三角形]]
[[km:ត្រីកោណកែង]]
[[lv:Taisnleņķa trijstūris]]
[[nl:Rechthoekige driehoek]]
[[no:Rettvinklet trekant]]
[[pl:Trójkąt prostokątny]]
[[pt:Triângulo retângulo]]
[[sk:Pravouhlý trojuholník]]
[[sl:Pravokotni trikotnik]]
[[vls:Rechtoekigen drieoek]]

Revisión del 02:05 12 jun 2009

Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90º (grados sexagesimales) o π/2 radianes.

Nombre de sus lados

Se denomina hipotenusa al lado mayor del triángulo, el lado opuesto al ángulo recto.

Se llaman catetos a los dos lados menores, los que conforman el ángulo recto.

Relaciones métricas en un triángulo rectángulo

En un triángulo rectángulo:

La medida de un cateto es media proporcional entre la medida de la hipotenusa y su proyección sobre ella.

, también se cumple:

La medida de la altura es media proporcional entre los dos segmentos que determina sobre la hipotenusa.

, es decir:

La relación entre catetos e hipotenusa se establece mediante el Teorema de Pitágoras:

donde es la medida de la hipotenusa.

Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo

En un triángulo rectángulo, las razones trigonométricas del ángulo con vértice en A, son:

El seno: la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa,

El coseno: la razón entre el cateto adyacente y la hipotenusa,

La tangente: la razón entre el cateto opuesto y el adyacente,

Área de un triángulo rectángulo

Se puede considerar el área de un triángulo como la mitad del área de un rectángulo partido por su diagonal.

donde y son las medidas de los catetos que coinciden con los dos lados y las correspondientes alturas del rectángulo citado.

Además, los catetos coinciden con dos de las tres alturas del propio triángulo.

Véase también

Enlaces externos