Diferencia entre revisiones de «Organización de Naciones y Pueblos No Representados»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.57.139.19 (disc.) a la última edición de BenzolBot
Línea 83: Línea 83:
*[[Circasia]]
*[[Circasia]]
*[[Escania]]
*[[Escania]]
*[[Factoplaza]]
*[[Griegos de Albania]]
*[[Griegos de Albania]]
*[[Húngaros de Rumanía]]
*[[Húngaros de Rumanía]]

Revisión del 17:25 12 jun 2009

Organización de Naciones y Pueblos No Representados

Bandera
 
Sede La Haya
Idiomas oficiales inglés
Tipo Organización Internacional
Secretario General
Marino Busdachin
Fundación 11 de febrero de 1991
Miembros 57 Pueblos y Naciones
Sitio web http://www.unpo.org/


La Organización de Naciones y Pueblos No Representados (conocida en inglés como Unrepresented Nations and Peoples Organization o por su sigla UNPO) es una organización internacional cuyos miembros son poblaciones indígenas, minorías y territorios no soberanos u ocupados. Fue fundada en 1991 en La Haya, Países Bajos, por 15 Pueblos y Naciones con el fin de promover un espacio internacional de diálogo. Participa también en la resolución pacífica de conflictos que afecten a sus miembros.

La UNPO es un miembro activo de diversas instancias internacionales, como de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

La noviolencia, la democracia, la autodeterminación, el ambientalismo así como los derechos humanos son los 5 principios centrales de la organización.


Miembros

América

África

Asia

Europa

Oceanía

Pretéritos

Fueron miembros, pero lograron después su independencia y reconocimiento en las Naciones Unidas:

  • EstoniaBandera de Estonia Estonia (independiente en 1991)
  • LetoniaBandera de Letonia Letonia (independiente en 1991)
  • ArmeniaBandera de Armenia Armenia (independiente en 1991)
  • GeorgiaBandera de Georgia Georgia (independiente en 1991)
  • PalaosBandera de Palaos Palaos (independiente en 1994)
  • Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental (independiente en 2002)

Ex-miembros

Estos pueblos fueron miembros; pero abandonaron la organización por razones diversas.

Enlaces externos