Diferencia entre revisiones de «Gardnerella vaginalis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.195.163 a la última edición de 201.222.223.216
Línea 23: Línea 23:


{{AP|Vaginosis bacteriana}}
{{AP|Vaginosis bacteriana}}
La vaginosis bacteriana es la principal causa de secreción y se parece a krosty el payaso. tiene mal olor vaginal aunque el 50% de las mujeres pueden ser asintomáticas.
La vaginosis bacteriana es la principal causa de secreción y mal olor vaginal aunque el 50% de las mujeres pueden ser asintomáticas.


Se ha comprobado que NO es una [[enfermedad de transmisión sexual]], aunque es más común que se presente en mujeres sexualmente activas, siendo calificada como causa de este tipo de enfermedad.
Se ha comprobado que NO es una [[enfermedad de transmisión sexual]], aunque es más común que se presente en mujeres sexualmente activas, siendo calificada como causa de este tipo de enfermedad.

Revisión del 23:59 12 jun 2009

 
Gardnerella
Taxonomía
Reino: Bacteria
Filo: Actinobacteria
Orden: Bifidobacteriales
Familia: Bifidobacteriaceae
Género: Gardnerella
Especie: G. vaginalis
(Gardner y Dukes 1955) Greenwood y Pickett 1980



Gardnerella vaginalis es un bacilo implicado en la enfermedad denominada vaginosis bacteriana, caracterizada por un desequilibrio en la flora saprófita normal de la vagina con una disminución de Lactobacillus spp. y un sobrecrecimiento poblacional de Gardnerella vaginalis y otras bacterias aerobias y anaerobias. Es una bacteria inmóvil, anaerobia facultativa, no capsulada y no forma esporas. Anteriormente era conocida como Haemophilus vaginalis. Su hábitat natural es la vagina humana.

Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana es la principal causa de secreción y mal olor vaginal aunque el 50% de las mujeres pueden ser asintomáticas.

Se ha comprobado que NO es una enfermedad de transmisión sexual, aunque es más común que se presente en mujeres sexualmente activas, siendo calificada como causa de este tipo de enfermedad. La paciente se queja de una secreción maloliente y no irritante, y los exámenes muestran secreciones homogéneas, gris claro. Un "olor a pescado" pasajero puede ser sentido con la aplicación de hidróxido de potasio al 10 por ciento en la secreción vaginal en una lámina de vidrio.

El término vaginosis viene dado ya que a diferencia de Cándida y Trichomona, G. vaginalis no produce signos de inflamación en la mucosa vaginal ni migración linfocitaria, por consiguiente es clasificada como una vaginosis.

Complicaciones

Existen complicaciones importantes tanto ginecológicas (enfermedad inflamatoria pélvica, endometritis, facilitación del ingreso de VIH) como obstétricas (ruptura prematura de membranas, corioamnionitis, amenaza de parto pretérmino, nacimiento pretérmino) para las mujeres que padecen de vaginosis bacteriana motivo por el cual no se debe pasar por alto.

Referencias