Diferencia entre revisiones de «Borsalino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.174.37.95 a la última edición de EmBOTellado
Línea 68: Línea 68:
[[Indiana Jones]].
[[Indiana Jones]].


=== Características propias === '''ERROR !!!!!!!!!!!!!!!'''
=== Características propias ===
*Suele confundirse con los sombreros Trilby y [[Fedora (sombrero)|Fedora]], pero se distingue de estos por:
Suele confundirse con los sombreros Trilby y [[Fedora (sombrero)|Fedora]], pero se distingue de estos por:
*Flexibilidad: mayor en estos últimos.
*Flexibilidad: mayor en estos últimos.
*Corona: termina de manera más triangular en estos últimos.
*Corona: termina de manera más triangular en estos últimos.

'''Realmente las propiedades que arriba se ennumeran son erroneas totalmente.'''
Primeramente Borsalino es una marca, no un tipo o estilo de sombrero, puede haber un Borsalino tipo Fedora o Hamburgo y ser totalmetne diferentes aun siendo de la misma marca. Hay sombreros Panama de paja marca Borsalino pero que son elaborados en Ecuador y terminados en Italia, la forma es igual a la de muchos otros sombreros, para este caso, podriamos habalar de un sombrero panama tipo Fedora marca Borsalino.
Un Sombrero marca Borsalino puede ser de ala ancha o corta, de copa alta o baja, de copa recta o conica, en fin la marca no es sinonimo de tipo o estilo.
Un sombrero Borsalino puede tener la copa de diferentes formas, en quesadilla, en forma de gota, en forma de diamante, en forma de telescopio, en forma de ovalo etc.
La flexibilidad tampoco es exclusiva de esta marca, hay muchas marcas que a lo largo de la historia fabricaron sombreros ligeros y flexibleas, marcas como Knox, Mallory , Stetson, Lee, Barbisio, Cavanagh, Dobbs y muchas otras. La forma tampoco es caracteristica porque a un sombrero puede darsele diferentes formas a la copa, asi que lo anguloso o redondeado tiene como base el molde en el que esta checho y el fieltro ya terminado puede ser alterado al gusto del que lo usa.
Por otra parte el sombrero que usaba Indiana Jones no es un Borsalino, era un sombrero de Herbert & Johnson de Inglaterra y el fieltro fue hecho por unfabricante Brasilenio. Refiriendonos al sombrero de la primera pelicula "Los Cazadores del Arca Perdida"


Si se trata de un borsalino para el campo, podemos encontrarlo en algún tono marrón.
Si se trata de un borsalino para el campo, podemos encontrarlo en algún tono marrón.

Revisión del 00:08 13 jun 2009

Borsalino Giuseppe e Fratello SpA
Tipo negocio y empresa
Industria moda
hat industry
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 4 de abril de 1857
Fundador Giuseppe Borsalino
Sede central Bandera de Italia Alessandria, Italia
Productos fedora
Sitio web Borsalino.com
Giuseppe Borsalino (1834-1900), el creador del Borsalino

El Borsalino es una empresa de vestuario de Alessandria importante, a la que se le debe la invención de un tipo de sombrero de fieltro que por antonomasia tomó el nombre de borsalino.

Borsalino produce, ahora, perfumes, cascos para motos, bicicletas ya pasadas de moda, ternos y corbatas, además de los sombreros tradicionales.

Historia

La producción inició el 4 de abril de 1857 cuando Giuseppe Borsalino la comenzó, ampliándola en consecuencia del tamaño y fama que acogería la industria, una fabrica de sombreros que alcanzó el considerable nivel de 750.000 piezas anuales de sombreros, ampliándose más allá de 2.000.000 a la víspera de la primera guerra mundial. La fábrica productora alcanzó más allá de 2.5000 dependientes, representando un notable recurso en la economía de la ciudad piamontesa.

Las producciones de los sombreros de calidad impuso el empleo exclusivo del fieltro de pelo de conejo. Ésta determinó una recaída positiva en la economía rural de una vasta región que vio la afirmación de crías domésticas, generalmente confiado a las mujeres y a los chicos.

En el extranjero la marca se extendió en cada rincón, conquistando amplios mercados. De aquel puramente británico y tradicional del City londinense, con los bombínes de marca Borsalino, hasta competir con el Stetson para los sombreros americanos a principios del siglo pasado, sin olvidar también los mercados que se podrían definir como menores.

Su reorganización ocurrió en concomitancia con el principio del desuso de los sombreros, la producción fue desplazada en una nueva sede externa a la ciudad pero que continua también hoy en día. Al ápice del período de crisis fue cedido el histórico establecimiento de Corso Cento Cannoni a Alessandria que, actualmente, es la sede de las facultades humanísticas.

La dinastía empresarial de los Borsalino además contribuyó a la realización de importantes obras para la ciudad de Alessandria como el acueducto y el alcantarillado, el hospital civil, el sanatorio y la residencia.

En la primavera del año 2006 fue inaugurado un museo con la colaboración del ayuntamiento para recordar las varias fases históricas que han caracterizado a la industria del sombrero Borsalino.

Ulteriormente la fama de los productos con marca Borsalino se amplió gracias a la película que salió con el nombre Borsalino, sobre el año 1970 con intérpretes como Alain Delon y como Jean-Paul Belmondo. Con los sombreros, la cultura y el espectáculo de la película.

Varios personajes importantes del mundo del cine, de la política y del empresariado han sido inmortalizados mientras vestían Borsalinos.

El sombrero "Borsalino"

Una fedora hecha por Borsalino
Sombrero borsalino

El borsalino es un sombrero hecho de fieltro suave, por norma general es de color gris o negro y tiene una cinta anudada al lado izquierdo. Conocido por sus fedoras. Creado en el 1857, Borsalino produjo el fieltro de la piel belga del conejo en su fábrica en Alessandria, Italia.

Giuseppe Borsalino visitó Italia y Francia para aprender sobre el comercio del sombrero, y creó el primer taller artesanal para la producción de sombreros de fieltro. Cuando murió Giuseppe Borsalino, su hijo, Teresio Borsalino tuvo éxito en el negocio familiar. Su éxito duró hasta los años cuarenta, cuando el negocio del sombrero disminuyó en prominencia.

En 1970, la compañía inspiró la película Borsalino, que fue muy bien recibida en el cine de aquellos años. En 1986, la fábrica de Borsalino se movió a su ubicación actual en los suburbios de Alessandria. En la Universidad de Alessandria (así como un museo dedicado a la historia del sombrero) se encuentran las oficinas anteriores de la compañía de Borsalino.

La compañía produce hoy en día una gran variedad de productos tales como sombreros, corbatas, ropa, relojes, perfumes e incluso bicicletas pasadas de moda, y la compañía intenta guardar todo el encanto y clase del siglo pasado. Fue dedicado Gran Precio a la Exposición de París de 1900, luego en Bruselas en 1910, en Turín en 1911 y aún en París en 1931 y aún se lleva el sombrero hoy en día.

La compañía tiene sucursales en USA y en Europa.

Recientemente, Borsalino también comenzó a producir cascos para las motos. Borsalino es una “marca” de sombreros que incluye numerosos modelos para mujeres y para hombres.

El fieltro del borsalino se hace a partir de pelos de conejo o liebre.

Además, este famoso sombrero, es emblema de los gángsteres de los años treinta y es el sombrero que lleva Indiana Jones.

Características propias

Suele confundirse con los sombreros Trilby y Fedora, pero se distingue de estos por:

  • Flexibilidad: mayor en estos últimos.
  • Corona: termina de manera más triangular en estos últimos.

Si se trata de un borsalino para el campo, podemos encontrarlo en algún tono marrón.

El sombrero Borsalino y el cine

Objetivando la divulgación de la marca, más el modelo del sombrero conocido fabricado por Borsalino se utilizó en el cine, en dos filmes franceses llamados Borsalino (1970), con los actores Jean-Paul Belmondo y Alain Delon, y Borsalino & Cia (1974), con Alain Delon, ambos dirigidos por Jacques Déray, y cuya acción ocurre en Marsella en 1930 y 1934, respectivamente. Por esta razón, el sombrero borsalino pasó a asociarse a los mafiosos y a los gangsteres.

El perfume "Borsalino"

En el 1984 salió al mercado de la perfumería masculina un perfume de aseo masculino de la marca Borsalino, con el nombre "Bosalino pour homme". En el set, además del perfume, contenía una loción para después del afeitado, una crema corporal, un jabón, un gel de ducha, una crema y una crema para afeitar en forma de spray, y además, un desodorante en spray y en barra.

El perfume Bosalino pour homme tuvo un buen consenso comercial, sin embargo los gustos al respecto de la perfumería masculina cambiaron en el curso de los años y los conocidos "tabaccose" típicos de los perfumes de aseos masculinos de los años ochenta fueron sustituidos, dejando el sitio a las fragancias llamadas "frescas"; por consiguiente el producto terminó su producción en el 1997.

En el 1994, es decir, diez años después del lanzamiento de Bosalino pour homme, fue presentado otro perfume masculino con el nombre L'altro Borsalino, pero el escaso gusto del público decretó de ello un fracaso y declive del mercado llegó en poco tiempo; se podría decir lo mismo del Borsalino Chapeau, puesto en venta en el 2001 y a la venta sólo en los supermercados.

En el 2007, la marca Borsalino vuelve a la alta perfumería masculina con una nueva fragancia, Panamá.

Enlaces externos