Diferencia entre revisiones de «Margarita Zavala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.145.13.200 a la última edición de Hypnos St
Línea 30: Línea 30:
|notas =
|notas =
}}
}}
Es la Primera Dama de México, esposa del presidente de México, nació en la ciudad de México el 25 de julio de 1967. Está casada con Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con quien tiene tres hijos.
Nació en la ciudad de México el 25 de julio de 1967. Está casada con Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con quien tiene tres hijos.


Es Abogada por la Escuela Libre de Derecho. Desde 1990 ha alternado su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos, así como la docencia en la materia de Derecho.
Es Abogada por la Escuela Libre de Derecho. Desde 1990 ha alternado su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos, así como la docencia en la materia de Derecho.

Revisión del 03:01 13 jun 2009

Margarita Zavala Gómez del Campo

Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de diciembre de 2006

Información personal
Nombre en español Margarita Zavala Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de julio de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Felipe Calderón Hinojosa
Educación
Educada en Escuela Libre de Derecho (Lic. en Derecho) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presidente de México
Partido político
Distinciones

Nació en la ciudad de México el 25 de julio de 1967. Está casada con Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con quien tiene tres hijos.

Es Abogada por la Escuela Libre de Derecho. Desde 1990 ha alternado su labor política con el trabajo en diversos bufetes jurídicos, así como la docencia en la materia de Derecho.

Fue Diputada Local en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (1994-1997) y Diputada Federal a la LIX Legislatura (2003-2006), donde fue nombrada Subcoordinadora de Política Social del Grupo Parlamentario del PAN. En el Partido Acción Nacional se desempeñó como Directora Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional y Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer 1999 a 2003. Es consejera Nacional del PAN desde 1991.

Ha participado en diversos foros y conferencias encaminadas a fortalecer la equidad de género, entre ellos la Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), donde participó como ponente con el tema de Derechos de las Mujeres. Es uno de los miembros fundadores de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres.

Actualmente como esposa del Presidente es Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), institución encargada primordialmente del apoyo directo a niños, mujeres y familias de escasos recursos en todo el país. Apoya, junto con la Red Voluntaria DIF, a las zonas que sean afectadas en casos de desastres naturales. Trabaja constante en el tema de protección a niñas y niños migrantes no acompañados, donde ha hecho especial énfasis en la necesidad de tener una mayor coordinación entre las distintas instancias internacionales.

En el mes de junio del 2008, la Lic. Margarita Zavala presentó la campaña de información “Para una Nueva Vida” que busca proveer a los padres de familia de información que contribuya a la prevención de adicciones entre niños y jóvenes, esta lucha contra las adicciones se ha convertido en un tema prioritario en su agenda.


Véase también