Diferencia entre revisiones de «Composición centesimal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.189.69.173 a la última edición de BlackBeast
Línea 18: Línea 18:
:<math>C_{Oxigeno} = {\cfrac {{3} \cdot {16}}{63,018}} \cdot 100 = 76,16 \%</math>
:<math>C_{Oxigeno} = {\cfrac {{3} \cdot {16}}{63,018}} \cdot 100 = 76,16 \%</math>


Lo mismo puede repetirse para cada elemento. sokolinski
Lo mismo puede repetirse para cada elemento.


Esta fórmula es válida para compuestos moleculares; se puede aplicar igualmente si tratamos con compuestos iónicos, tomando como peso molecular de dicho compuesto al correspondiente a una [[celda unidad]]; en el caso de un cristal de [[cloruro de sodio]] (NaCl, sal común), la fórmula molecular que tomaríamos sería NaCl. Esta fórmula no puede aplicarse a [[compuestos no estequiométricos]] o [[aleación|aleaciones]], ya que estas últimas se consideran una mezcla de elementos y no un compuesto químico, y los primeros tienen una "fórmula" variable.
Esta fórmula es válida para compuestos moleculares; se puede aplicar igualmente si tratamos con compuestos iónicos, tomando como peso molecular de dicho compuesto al correspondiente a una [[celda unidad]]; en el caso de un cristal de [[cloruro de sodio]] (NaCl, sal común), la fórmula molecular que tomaríamos sería NaCl. Esta fórmula no puede aplicarse a [[compuestos no estequiométricos]] o [[aleación|aleaciones]], ya que estas últimas se consideran una mezcla de elementos y no un compuesto químico, y los primeros tienen una "fórmula" variable.
Línea 24: Línea 24:
==Referencias==
==Referencias==
*{{cita libro
*{{cita libro
| apellidos = lo mejor del dans
| apellidos = Atkins
| nombre = beto de la previa
| nombre = Peter W.
| enlaceautor =
| enlaceautor =
| coautores =
| coautores =

Revisión del 03:08 13 jun 2009

La composición centesimal indica el porcentaje, en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en el compuesto.

Para calcular la composición centesimal de cada elemento, se aplica la siguiente expresión:

En donde indica el número de átomos del elemento considerado y la masa atómica de dicho elemento.

El denominador es la masa molecular del compuesto.

Ejemplo

Queremos calcular el porcentaje de oxígeno presente en el ácido nítrico. Las masas moleculares son:

La fórmula del ácido nítrico es HNO3, así sabemos que una molécula de ácido nítrico contiene un átomo de hidrógeno, uno de nitrógeno y tres de oxígeno. Aplicamos la fórmula anterior para el oxígeno.

Lo mismo puede repetirse para cada elemento.

Esta fórmula es válida para compuestos moleculares; se puede aplicar igualmente si tratamos con compuestos iónicos, tomando como peso molecular de dicho compuesto al correspondiente a una celda unidad; en el caso de un cristal de cloruro de sodio (NaCl, sal común), la fórmula molecular que tomaríamos sería NaCl. Esta fórmula no puede aplicarse a compuestos no estequiométricos o aleaciones, ya que estas últimas se consideran una mezcla de elementos y no un compuesto químico, y los primeros tienen una "fórmula" variable.

Referencias

  • Atkins, Peter W. (1992). «Materia y reacciones». En Ed. Omega, ed. Química General (1ª edición edición). p. 33.