Diferencia entre revisiones de «Trilogía del dólar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27217880 de 79.154.212.56 (disc.)
Línea 8: Línea 8:


En la trilogía, Leone cuida que las películas generen el mismo ambiente: diálogos breves, además de escenas particularmente largas y musicadas que terminan en un emocionante clímax.
En la trilogía, Leone cuida que las películas generen el mismo ambiente: diálogos breves, además de escenas particularmente largas y musicadas que terminan en un emocionante clímax.
end
[[Categoría:Western]]
[[Categoría:Western]]



Revisión del 21:02 13 jun 2009

La Trilogía del dólar, también Trilogía del hombre sin nombre, es una serie de tres películas de la década de los sesenta dirigidas por Sergio Leone. Fueron sus tres primeras películas del género western, aunque por tener origen eminentemente italiano sufrieron una subclasificación dentro del género: el spaghetti western.

En las tres coinciden junto con Leone el joven actor norteamericano Clint Eastwood y el compositor, y amigo de la infancia de Leone, Ennio Morricone.

Las tres películas, Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio/Por Unos Dólares Más (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966), perfilaron el modelo del spaghetti western, tan utilizado en los sesenta y setenta del siglo XX.

Las tres películas giran alrededor del personaje interpretado por Clint Eastwood, algunas veces conocido como Blondie (Rubio), o Manco, pero, en general, carente de nombre. Con él se dibuja el prototipo de hombre sin nombre: el mismo sarape, la misma ropa, el mismo sombrero, el mismo semblante.

En la trilogía, Leone cuida que las películas generen el mismo ambiente: diálogos breves, además de escenas particularmente largas y musicadas que terminan en un emocionante clímax.