Diferencia entre revisiones de «Julieta Díaz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.226.83.36 (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 28: Línea 28:
=== En televisión ===
=== En televisión ===


El reconocimiento le llegó con “Campeones” y de allí saltó a un co-protagónico, junto a [[Oscar Martínez (actor)|Oscar Martínez]] y [[Catherine Fulop]], en “Ilusiones”. Estuvo muy bueno.
El reconocimiento le llegó con “Campeones” y de allí saltó a un co-protagónico, junto a [[Oscar Martínez (actor)|Oscar Martínez]] y [[Catherine Fulop]], en “Ilusiones”.


En tres años y poco, pasó de hacerse popular a consagrarse como mejor actriz recibiendo el [[Premio Clarín Espectáculos]] por su papel en “[[099 Central]]”.
En tres años y poco, pasó de hacerse popular a consagrarse como mejor actriz recibiendo el [[Premio Clarín Espectáculos]] por su papel en “[[099 Central]]”.

Revisión del 00:51 14 jun 2009

Julieta Díaz

Julieta Díaz
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1977 46 años
Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires
Nacionalidad argentina
Educación
Alumna de Susana Naidich Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1995
Premios artísticos
Otros premios Cóndor de Plata
Mejor Actriz de Reparto
2003 Herencia
Premio Clarín
Mejor Actriz de Reparto (TV)
2002 099 Central
Mejor Actriz Principal (TV)
2004 Locas de amor
Mejor Actriz Revelación (Teatro)
2004 Emma Bovary
Premio Martin Fierro
Mejor Actriz de Reparto
2003 099 Central
Mejor Actriz Principal
2004 Locas de amor

Julieta Díaz (n. Buenos Aires, Argentina, 9 de septiembre de 1977) es una actriz argentina. Originalmente quería ser bailarina pero la influencia de su padre Ricardo Díaz Mourelle, reconocido actor de aquél país, pudo más y se volcó de lleno a lo que posteriormente se convertiría en su pasión, la actuación. Si bien estudiaba teatro no tardó mucho en saltar a la pantalla chica.

Trayectoria

En televisión

El reconocimiento le llegó con “Campeones” y de allí saltó a un co-protagónico, junto a Oscar Martínez y Catherine Fulop, en “Ilusiones”.

En tres años y poco, pasó de hacerse popular a consagrarse como mejor actriz recibiendo el Premio Clarín Espectáculos por su papel en “099 Central”.

Fue convocada por el grupo mexicano “Maná” para la realización de su video clip “Mariposa Traicionera”.

En el año 2003 protagonizó una telenovela junto a Osvaldo Laport llamada “Soy gitano”.

A principios del 2004 se la vio haciendo una propaganda del Yogur Ser y preparándose para su nuevo proyecto, el unitario "Locas de amor" que duró desde abril hasta fin de año.

En el 2005 sigue haciendo "Emma Bovary", se la vio en la tele en un capítulo de "Botines" y dos capítulos de Mujeres Asesinas. También se la pudo ver en la propaganda de Head & Shoulders. Estreno el corto "Muñequita".

En 2006 participó en otros 2 capítulos de "Mujeres Asesinas" y 2 capítulos de "Al límite", en el primero interpreta a una mujer joven recién divorciada que planea junto a su novio y un amigo robarle todo el dinero y las joyas a su madre, en el segundo interpreta a la hija de una prostituta.

Durante el año 2009 fue elegida como una de las actrices protagónicas de Valientes.

En teatro

En 2004 actuó en la obra de teatro "Emma Bovary".

En el 2006 actuó en la obra de teatro "Tontos por amor" junto a Fernán Mirás y su padre.

En el 2007 actuó en la obra de teatro "La Celestina" estrenada en Buenos Aires en el teatro Regio.

En Cine

Trabajó también en cine dejando su huella en “Rockabilly” - en el papel de Pastelito -, “Déjala correr” - como Mónica - y en “Herencia” como Luz. Hizo el cortometraje "Lobos Marinos".

En 2003 hizo un cortometraje que se llamó "Ruptura".

En 2006 actuó en "Derecho de Familia" y "Maradona: La Mano de Dios".

A finales de 2006 participó del videoclip Crimen de Gustavo Cerati.

En 2007 coprotagoniza junto a Ricardo Darín el exitoso y taquillero filme "La señal".

Premios

Televisión

  • Premio Fund Tv 2004. Mejor ficción por Locas de amor.
  • Premio Martín Fierro 2004. Mejor unitario por Locas de amor.
  • Premio Martín Fierro 2004. Mejor actriz por Locas de amor.
  • Premio Clarín Espectáculos 2004. Mejor actriz por Locas de amor.
  • Premio Martín Fierro 2003. Mejor actriz de reparto por 099 Central.
  • Premio Clarín Espectáculos 2002. Mejor actriz por 099 Central.
  • Premios show 1999. Mejor Villano por Campeones de la vida.

Cine

  • Premio Cóndor de plata 2003. Mejor actriz de reparto por Herencia.
  • Premio Opera Prima del INCAA 2002. Película por Herencia.
  • Premio del público MTV 2002. Mejor película por Déjala Correr.

Teatro

  • Premio Clarín Espectáculos 2004. Mejor actriz revelación por Emma Bovary.

Enlaces externos