Diferencia entre revisiones de «Monumento natural Cueva del Milodón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.38.42 a la última edición de Belifilmaker
Línea 24: Línea 24:
El '''Monumento Natural Cueva del Milodón''' consiste en un conjunto de [[cueva]]s en el sur de [[Chile]] donde fueron hallados restos de un [[mamífero]] [[herbívoro]] de grandes dimensiones que se extinguió, probablemente, a fines del [[Pleistoceno]]: el [[milodón]].
El '''Monumento Natural Cueva del Milodón''' consiste en un conjunto de [[cueva]]s en el sur de [[Chile]] donde fueron hallados restos de un [[mamífero]] [[herbívoro]] de grandes dimensiones que se extinguió, probablemente, a fines del [[Pleistoceno]]: el [[milodón]].


== Ubicación ==
[[Ubikasion]]
Ubicado a 24 Km. al [[norte]] de [[Puerto Natales]] ([[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|XII Región de Magallanes]], [[Chile]]) y a 3 Km. de las aguas del [[Fiordo Eberhard]], el Monumento Natural está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado "''Silla del Diablo''".


La cueva (la mayor y más importante de las tres) se ubica a 150 [[msnm]] y mide 30 m de alto, 80 m de frente y 200 m de profundidad.
La kueva es unaa cueva con un milodon muerto que te pena todos los dias y por las noches se escucha su vos se ubika en arica en iquique a unos 150 km al sur de iquique en el parke turistiko "las putas mandan"


== Formación ==
== Formación ==

Revisión del 02:22 14 jun 2009

Cueva del Milodón
Categoría UICN III (monumento natural)

Cueva del Milodón
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División XII Región
Coordenadas 51°33′56″S 72°37′11″O / -51.5656, -72.6197
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Monumento Natural
Fecha de creación 1994
Superficie 1,89 kilómetros cuadrados
Vista hacia el interior de la cueva

El Monumento Natural Cueva del Milodón consiste en un conjunto de cuevas en el sur de Chile donde fueron hallados restos de un mamífero herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió, probablemente, a fines del Pleistoceno: el milodón.

Ubicación

Ubicado a 24 Km. al norte de Puerto Natales (XII Región de Magallanes, Chile) y a 3 Km. de las aguas del Fiordo Eberhard, el Monumento Natural está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado "Silla del Diablo".

La cueva (la mayor y más importante de las tres) se ubica a 150 msnm y mide 30 m de alto, 80 m de frente y 200 m de profundidad.

Formación

Las grutas se habrían formado por la erosión de las olas de lodo que invadieron la cuenca de Puerto Natales, durante el retiro progresivo del enorme manto de hielo que la rellenaba durante la última expansión del glaciar cuaternario.

Historia

La cueva fue descubierta en 1896, y en ella piel, huesos y otros restos de un animal extinto, el Milodón (Mylodon darwini), un herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió, probablemente, a fines del Pleistoceno. Investigadores, chilenos y extranjeros, aún investigan si este animal coexistió con los primeros seres humanos que habitaron esta zona.

Turismo

Aparte del enorme significado histórico y científico, la Cueva del Milodón tiene un gran atractivo turístico, entre otros por el hermoso paisaje que la rodea y porque se encuentra a sólo 88 Km. al sur del Parque Nacional Torres del Paine, lo que la convierte en parada obligada para quienes viajan desde o hacia el parque. Además, a la entrada de la cueva mayor se encuentra una réplica del animal, semejante a un oso hormiguero, construida por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Imagenes

Mylodon Robustus

Referencias

Véase también