Diferencia entre revisiones de «Margarita de Hungría»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.74.123.157 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 10: Línea 10:
}}
}}


Princesa santa '''Margarita de Hungría''' - ([[1242]] - [[1270]]) - Virgen - [[Orden Dominicana|Religiosa Dominica]].
'''Margarita de Hungría''' - ([[1242]] - [[1270]]) - Virgen - [[Orden Dominicana|Religiosa Dominica]].


== Vida ==
== Vida ==

Revisión del 02:29 14 jun 2009

Santa Margarita de Hungría
Información personal
Nacimiento 1242
Budapest
Fallecimiento 1271
Budapest
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Bela IV de Hungría Ver y modificar los datos en Wikidata
María Láscaris Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Hermana religiosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Abadesa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 18 de enero Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Monjas de la Orden de Predicadores Ver y modificar los datos en Wikidata

Margarita de Hungría - (1242 - 1270) - Virgen - Religiosa Dominica.

Vida

Hija del rey Béla IV de Hungría y de una princesa bizantina Marie Lascaris, nació hacia el 1242, mientras que Europa era presa de las invasiones de los mongoles.

Desde su infancia fue educada en el monasterio dominico de Veszprim, después paso a otro monasterio dominicano sobre una isla en el Danubio, la isla de las Liebres, cerca de Budapest (llamada ahora isla Margarita).

A la edad de 12 años, su piedad ya era profunda. Rechaza una posibilidad de casarse, prefiriendo vivir una vida de relisiosa, plena de misticismo en medio de penitencias que ella misma de proporcionaba.

Debió luchar contra su familia que deseaba casarla por razones políticas, prefiriendo una vida espiritual y de oración intensa.

Vivió muy pobremente, distribuyendo a los pobres todo lo que le daba su hermano, el rey Esteban V de Hungría. En el monasterio escogía las tareas más humildes y penibles. Asceta, se propinaba mortificaciones corporales (como la flagelación), hasta donde la disciplina de la regla le permitía, para unirse más perfectamente a la Pasión de Cristo.

El 18 de enero de 1271, entrega su alma al Creador y desde ese momento, se le ha rendido culto de manera ininterumpida.


Canonización

Margarita de Hungría fue canonizada de manera equipollente (también llamada equivalente apoyada en la veneración inmemoria desde su transito) En su caso, el papa Pio XII pronuncion el decreto de canonización el 19 de noviembre de 1943.


Enlaces externos

Sources

  • Wikipedia en frances (Marguerite de Hongrie)