Diferencia entre revisiones de «Amphisbaenia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Larelaro (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Larelaro (disc.) a la última edición de El fosilmaníaco
Línea 7: Línea 7:
| regnum = [[Animal]]ia
| regnum = [[Animal]]ia
| phylum = [[Chordata]]
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Reptilia]]
| classis = [[Sauropsida]]
| ordo = [[Squamata]]
| ordo = [[Squamata]]
| subordo = '''Amphisbaenia'''
| subordo = '''Amphisbaenia'''

Revisión del 16:41 14 jun 2009

 
Culebrillas ciegas
Rango temporal: Cretácico - Reciente
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Amphisbaenia
Gray, 1844
Distribución
Área de distribución de Amphisbaenia
Área de distribución de Amphisbaenia
Familias

Las anfisbenas, anfisbenios o culebrillas ciegas (Amphisbaenia), son un suborden peculiar y poco conocido de reptiles escamosos adaptados a la vida en el subsuelo. Como las serpientes, carecen de patas (excepto el género Bipes, que aún conserva el par anterior). Superficialmente parecidas a lombrices de tierra, presentan claras adaptaciones al medio subterráneo, como la capacidad de excavar y deslizarse plegando su piel como un acordeón. Su cabeza maciza, sin oído externo y de ojos atrofiados, se distingue mal del extremo opuesto del cuerpo. Son capaces de desplazarse tanto en dirección de la cola como de la cabeza, y por ello se les dio el nombre de Amphisbaenia ("que va en dos direcciones"). Se conocen unas 190 especies, la mayor parte de ellas en África y Sudamérica.

Géneros

Familia Amphisbaenidae

Familia Trogonophidae

Familia Bipedidae

Familia Rhineuridae

Diversidad

La familia Amphisbaenidae es la más diversa. A ella pertenecen Blanus cinereus y el género Amphisbaena, del que hay descritas 69 especies, como Amphisbaena cubana, Amphisbaena alba, Amphisbaena darwinii y Amphisbaena fuliginosa.

Al género Bipes (familia Bipedidae) pertenecen especies con 3 o 5 dedos: se conocen cuatro especies con el nombre de Bipes tridactylus, Bipes canaliculatus, Bipes biporus y Bipes alvarezi. Un ejemplo de la familia Trogonophidae es Trogonophis wiegmanni. Con la excepción de Rhineura floridana, las especies de la familia Rhineuridae se han extinguido.

Enlaces externos