Diferencia entre revisiones de «Joaquín Morales Solá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pedemonti (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27083693 de 190.189.95.245 (disc.) Revirtiendo vandalismos
Línea 1: Línea 1:
'''Joaquín Morales Solá''' es un periodista de tendencia ultra conservadora especializado en política de destacada trayectoria en medios gráficos y televisivos de [[Argentina]]. Nació en [[San Miguel de Tucumán]] en [[1950]] y comenzó a ejercer la carrera periodística desde muy joven. Contaba con solo 16 años cuando ingresó al diario tucumano [[La Gaceta - Tucumán|La Gaceta]], donde su padre se desempeñaba como jefe de redacción. A los 20 se convirtió en corresponsal del diario [[Diario_Clarín|Clarín]] de [[Buenos Aires]]. Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la [[Universidad Nacional de Tucumán]], y más adelante realizó cursos de Comunicación Social en la Universidad de [[Harvard]].
'''Joaquín Morales Solá''' es un periodista especializado en política de destacada trayectoria en medios gráficos y televisivos de [[Argentina]]. Nació en [[San Miguel de Tucumán]] en [[1950]] y comenzó a ejercer la carrera periodística desde muy joven. Contaba con solo 16 años cuando ingresó al diario tucumano [[La Gaceta - Tucumán|La Gaceta]], donde su padre se desempeñaba como jefe de redacción. A los 20 se convirtió en corresponsal del diario [[Diario_Clarín|Clarín]] de [[Buenos Aires]]. Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la [[Universidad Nacional de Tucumán]], y más adelante realizó cursos de Comunicación Social en la Universidad de [[Harvard]].


En 1975 se trasladó a la capital argentina donde trabajó en el [[diario Clarín]].
En 1975 se trasladó a la capital argentina donde trabajó en el [[diario Clarín]].
Línea 7: Línea 7:
Desde 1993 es columnista político del diario [[La Nación (Argentina)|La Nación]]. Paralelamente ha participado como columnista en programas de televisión tales como ''Tiempo Nuevo, Telefé Noticias, Dos en la Noticia'' y ''Bajo Palabra'' y ha publicado los libros ''Asalto a la Ilusión'' (1991) y ''El Sueño Eterno'' (2002).
Desde 1993 es columnista político del diario [[La Nación (Argentina)|La Nación]]. Paralelamente ha participado como columnista en programas de televisión tales como ''Tiempo Nuevo, Telefé Noticias, Dos en la Noticia'' y ''Bajo Palabra'' y ha publicado los libros ''Asalto a la Ilusión'' (1991) y ''El Sueño Eterno'' (2002).


Ha sido condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana (1990), la Orden de Isabel la Católica de España, la Orden Nacional al Mérito de la República de Francia y con varios premios de la Fundación Konex. Asi mismo, ha sido criticado por su gran apoyo a las empresas trasnacionales y a la privatización de todo lo que tuviese que ver con el estado, incluyendo los recursos naturales, y por velar por los intereses corporativistas.
Ha sido condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana (1990), la Orden de Isabel la Católica de España, la Orden Nacional al Mérito de la República de Francia y con varios premios de la Fundación Konex.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:10 14 jun 2009

Joaquín Morales Solá es un periodista especializado en política de destacada trayectoria en medios gráficos y televisivos de Argentina. Nació en San Miguel de Tucumán en 1950 y comenzó a ejercer la carrera periodística desde muy joven. Contaba con solo 16 años cuando ingresó al diario tucumano La Gaceta, donde su padre se desempeñaba como jefe de redacción. A los 20 se convirtió en corresponsal del diario Clarín de Buenos Aires. Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, y más adelante realizó cursos de Comunicación Social en la Universidad de Harvard.

En 1975 se trasladó a la capital argentina donde trabajó en el diario Clarín.

Sin embargo continuó vinculado a su Provincia natal escribiendo para La Gaceta de Tucumán, y cubriendo como periodista el Operativo Independencia, comandado por el gobernador de Tucumán durante el Proceso de Reorganización Nacional, Antonio Bussi.

Desde 1993 es columnista político del diario La Nación. Paralelamente ha participado como columnista en programas de televisión tales como Tiempo Nuevo, Telefé Noticias, Dos en la Noticia y Bajo Palabra y ha publicado los libros Asalto a la Ilusión (1991) y El Sueño Eterno (2002).

Ha sido condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana (1990), la Orden de Isabel la Católica de España, la Orden Nacional al Mérito de la República de Francia y con varios premios de la Fundación Konex.

Referencias